|
#106001 - 05/11/10 02:14 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Lo de los andrógenos lo he comentado porque por lo menos es la primera vez que he leído algo al respecto. Otra cosa que veo es que nos pasa lo mismo que a los diabéticos, pero yo desde luego se que no lo soy... si lo de pasar por quirófano fuera útil y bueno vale, pero insisto que a mas de uno le han dejado impotente definitivo también porque como en toda operación hay un % de fallos y he leído a gente que lo ha dicho en algún foro y mira puesto a mal prefiero mi 80% vamos que prefiero ser cabeza de ratón que cola de león, pero esto es un foro para ofrecer opiniones y esto es la mía sin que sea una verdad, a ver si alguien que se haya operado lo comenta... pero vamos estoy con el compi que dice que por qué no le funcionan las venas de repente... mirar, yo por leer del tema en artículos creo que el problema está en el músculo del pene que no lo podemos relajar del todo y por eso no se cierra, es como una goma vieja que está un poco pasada, INSISTO Y POR ESO NO LO RECOMIENDO QUE HAY QUE SABER EXACTAMENTE LO QUE ES UN ANDROGENO DE LOS QUE HABLAN Y COMO TOMARLO Y SOBRE TODO LOS EFECTOS ADVERSOS, hasta que no esté seguro y no lo haya probado yo ni de coña lo recomendaría pero de momento leer "fuga venosa"-"solución"-"andrógenos" veo que alguien parece que lo está estudiando... y también aunque sea para muchos una solución, la viagra, ciales y levitra SON DROGAS nunca lo olvidéis y ya sabéis lo que hacen las drogas, tener muchos efectos secundarios... por desgracia parece que es lo único que tenemos. Terminé de leer el artículo que comenté y dicen que en animales han logrado recuperar el músculo de animales que habían castrado... insisto en que es muy prematuro pero creo que la teoría del músculo no relajado me convence y no lo de las venas, que lo que hacen ES TRANSPORTAR NO PROVOCAR ERECCIÓN NI MANTENERLA... el músculo que se forma al estar erecto (que es lo que lo diferencia con uno normal) es el que la retiene... ojala pudiera sacrificar uno de otra parte del cuerpo pero no es así... solo espero que un día podamos encontrar algo por nosotros y por los que vengan... seguimos en la brecha!!!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#108444 - 14/12/10 09:49 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Mira si quieres te paso una página en EEUU que venden todo esto muy barato, y si que te recomiendo que pruebes el Pycnogenol con la L-Arginina, está escrito que funciona y te digo que funciona y mejor que la puta viagra que te puede dejar muy tocado, esto es mas sano porque también ayuda a otras funciones. La hormonoa que yo pienso que necesitamos el DHEA, hay un precursor que estoy tomando que es el Tribulus terrestris y que ayuda a formarla pero me parece que en enero voy a probar a ver, lo otro como funciones es la caña, pero no quiero decir nada hasta que esté seguro, esperar a enero y yo no soy como estos que desaparecen, aunque seamos tres pero mira a ver si entre todos lo logramos, voy a estar fuera unos días si puedes mira algo en google sobre el dhea a ver que dice vale? y ánimo que lo vamos a conseguir, yo con tantas cosas he llegado a erección bastante buenas, pero cuesta mantenerla... bueno seguimos en contacto y la verdad que mola tener a alquien ahí que está como tú y que te comprende y lee (iba a decir escuchar) la verdad que ayuda gracias tio!!!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#109258 - 30/12/10 01:51 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Buenas, ya de vuelta de vacaciones, he estado dándole vueltas a varias cosas que he leído y fruto de la casualidad tomé un propóleo para quitarme un poco de mucosidad de la garganta, lo tomé por la noche y zas! al día siguiente después de ya no se cuanto tiempo he tenido una erección matutina, no demasiado fuerte pero vamos que dije joder que pasa, he estado leyendo sobre el tema y os paso una información que para mi es una puerta a la esperanza y sobre todo está muy en relación con lo que yo había dicho y sigo pensando, como con todo lo natural ha que tener un poco de paciencia, no es al instante pero joder llevo tanto tiempo que me da un poco lo mismo, esta tarde me voy a la farmacia a comprar uno, se puede comprar en herbolario y me gustaría que alguien se tratase conmigo, y que vayamos comentando nuestros progresos o bien nuestro fracaso aunque espero que sea lo primero. Lo del DHEA la verdad que olvidarlo, porque podemos acabar con una próstata del tamaño de un balón de fútbol, calvo y en el cardiólogo... yo pasaría de ese tema además si está prohibido en españa mejor me lo ponéis. Bueno lo dicho os paso la información para que la tengáis y como es natural y no es muy caro a ver si alguien se anima conmigo a tomarlo y me lo diga... a ver si al final las abejitas tienen la solución que los médicos no nos dan:
En la versión de la zona miembros del propóleos, presentamos los estudios de Lemourt con mayor detalle. Aquí, en la parte pública del sitio, hemos cortado esta parte ya que nuestro objetivo era sólo el de presentar el producto en general, dejando todos los detalles para la zona miembros. Hay que mencionar de todas maneras que la administración regular de propóleos reduce en pocos meses la curvatura del pene de manera permanente, mejorando también la estructura de los cuerpos cavernosos del pene y previniendo así trastornos de disfunción eréctil debidos a la fuga venosa o disfunción veno-oclusiva cavernosa.
CÓMO TOMARLO
Si se toma en forma hidroalcohólica (gotas), es bueno controlar si en la etiqueta aparece la indicación: tit min 30 mg/ml en flavonoides totales expresado en galangina. Con esta concentración es suficiente la dosis de 25-30 gotas 2 veces al día, en ayunas. Si se escoge el extracto seco, es suficiente elegir uno que tenga una titulación mínima de 8% en flavonoides totales expresados en galangina. Con productos que tengan esta concentración deben tomarse como mínimo 300 mg de extracto seco diario. Si se toma un producto que tenga un 5% de principio activo, las dosis aconsejadas son 20 gotas tres veces al día, siempre en ayunas. En general es bueno referirse siempre a la instrucción que acompaña el producto - cuando esté presente - o al médico antes de establecer la dosis ideal.
El propóleos se toma por lo menos durante 15 días, pero para tener resultados realmente satisfactorios hay que continuar tomándolo hasta tres meses, a veces hasta seis. Aquí también la última palabra le toca al médico o al fabricante.
CONTRAINDICACIONES SOBRE EL PROPÓLEOS
Normalmente el propóleos es bien tolerado. Hasta con dosis muy altas (más de 15 gramos por kilogramo de peso corpóreo por más de 30 días) no se han registrado nunca efectos secundarios apreciables.
Esporádicamente pueden manifestarse leves episodios cutáneos. Tal vez pueden tenerse trastornos gástricos: diarrea, dolores abdominales y meteorismo.
En el caso que se presentaran estos efectos secundarios es suficiente interrumpir el tratamiento para que retrocedan rápidamente.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#109475 - 04/01/11 02:42 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Bueno, en primer lugar feliz año 2011 en el que vamos a mejorar considerablemente. Bueno como os comenté yo sigo pensando que lo nuestro no es por las venas, está claro que la sangre se va por las venas, está claro, pero eso es el síntoma y no la razón. Además yo he probado Venorutrón, Rusco, Castaño de Indias... que sirven para fortalecer las venas y no se nota nada de nada, si hubiera algo se notaría un poco, además leyendo he visto como los médicos unos dicen que tenemos la venas tan finas que no retienen y otros demasiado grandes que permite que se vaya la sangre así que vamos es supercreible esta teoría y yo creo que ellos ven la causa y no la razón. Bueno como os comenté, una noche probé el propóleo que es lo que las abejas utilizan para tapar las celdas de sus larvas y que las proteje de enfermar. Esto se utiliza como antibiótico para las anginas y yo lo tomé porque me molestaban un poco estas navidades y como he comentado tuve una erección aceptable otra vez. Me puse a leer y he visto lo que os mandé de la enfermedad de Peyroine que consiste en que se endurece el músculo del pene provocando un torsión del mismo y fuga venosa como cito, esto está muy de acuerdo con mi teoría de que es el músculo nuestro que es muy rígido y no se relaja con lo que no mantiene la sangre dentro. Lógicamente si se tapa la vena de pene por la que sale la sangre la erección se mantiene, pero por eso dicen que no es definitivo... ¿me endéis ahora?. Bueno, como comento el propóleo parece que sí que funciona pero hay que acumular primero y luego mantener la dosis como se hace con los productos naturales, por eso aunque tome el propóleo igual hasta el mes no empiezo a notar nada. Además en caso de no funcionar en tres meses no nos pillaremos un resfriado en la gargante, así que vaya problema... Yo estoy tomando por el desayuno, comida y cena 2 pastillas. Se puede comprar en un herbolario o en la farmacia, y es asequible, 15 euros 60 pastillas... vamos que tampoco es para arruinarse. Vamos a ir probándolo y comentándolo. También tengo en la recámara una cosa que os comenté pero tengo que consultarla bien, sería otro tratamiento natural y este sin tomar nada, pero no voy a vender humo y contad con él. Y gracias a vosotros por vuestro apoyo y a ver si entre los tres que yo creo que somos los que decimos cosas un día podemos celebrarlo. Bueno chicos si queréis cada semana vamos poniendo un poco como va y tal ojalá podamos ir diciendo que mejor y dentro de unos tres meses empezar a ver la luz... tener en cuenta que esto es lento y yo le calculo 2 meses mínimo. Bueno un abrazo y estamos en contacto...
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#111664 - 06/02/11 09:17 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Pues bienvenido al grupo, yo sigo con el propoleo pero creo que es mas para no empeorar que para mejorar, como os comenté he estado tomándolo, y la verdad que por lo menos estoy "estable dentro de la gravedad" :-)... así que lo aconsejo para por lo menos no ir a mas... De todas formas aunque se vea que se va la sangre yo pienso que tenemos el problema en el músculo, y la razón, si te pones el típico aceite relajante se nota que la erección es mejor y se aguanta. Al final me he decidico por pedir a los EEUU unas pastillas naturales que tienen entre otras cosas DHEA, que es la hormona que se va perdiendo con la edad y que nos hacía estar como torillos cuando éramos jóvenes (bueno aún lo somos), y prometo contaros como van además creo que el DHEA hace crecer el pelo así que evita la caida como se apuntó hace tiempo de las hormonas andrógenas. Esto es lento y hay que probar muchas cosas, yo creo que es un piano de 1000 teclas y solo una funciona, me resisto a que con lo bien que está hecha la naturaleza no haya un remedio, es una alteración no que estemos condenados. Yo voy a seguir intentántolo pero paso de tomar las pastillas esas porque como todos yo creo que tiene mas en contra que a favor. Bueno seguir con el propóleo que a la larga también ayudará. Seguimos en contacto chicos y a ver si un día damos con la tecla...
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#111719 - 07/02/11 03:41 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Esta tomada con moderación no es mala, lo que venden un producto natural, he leído la composición:
Folate (Folic Acid) 400mcg 100% Zinc (as Zinc Oxide)25mg 167% Extenze Male Prohormone Support 60mg Micronized DHEA (dehydroepiandrosterone) 50mg, Pregnenolone (3B-hydroxypregn-5-en-10-one) 10mg, Extenze Bio-Enhancement Support 25mg, Black Pepper (graine) Piper Longum (graine) Gingembre (racine) ExtenZe Sexual Repsonse Enhancement Support 600mg* Yohimbe Extract, Provides 12.5mg Yohimbe alkaloids Tribulus terrestrius Extract, Provides 50mg furansterols Korean Ginseng Extract (racine) Standardized to 10% ginsenosides Cnidium monnier (graine) Eleutherococcus Extract (racine) Standardized to .8% eleuthrosides, X anthroparmelia scarbosa Gamma-Aminobutyric Acid – GABA, Velvet Deer Antler, Horny Goat Weed, Damiana Muira puama Extract , pumpkin , Stinging Nettle, Astragalus (root), Licorice Extract (root), L-Arginine Hydrochloride, Ho Shou Wu Extract (root), Boron (as chelate)
La mayoría son afrodisiacos que he probado y que dicen que dan un poco de mas de sangre a la zona pélvica y ni estoy calvo ni estoy malo... es decir la cobaya sigue viva jajaja. En teoría esto lo venden como crece pene cosa que me da la risa pero lo que si que he visto es que muchos compuestos son cojonudos, lo que van a trabajar es sobre el músculo liso del pene (Tribulus, DHEA y otros) se utilizan en gimnasio para desarrollar musculatura (creo que a Messi le dieron algunos de estos y a algún atleta le han pillado y ha dicho que se estaba tomando un crece pene (y era negro... vaya coña). Luego está la L-Arginina que yo tomo y que produce NO que relaja el músculo del pene y la verdad que es mi viagra junto con el Pycnogenol, hay otros que no se lo que son, pero hay uno el Yohimbrine que es el mejor empalmador que hay, pero yo creo que tenemos que tomar esto con moderación, dice una pastilla al día, yo lo que haría es un tratamiento de tomarlo seguido 15 días viendo que te sientes bien y no hay nada raro y luego irlo distanciando, 1 cada dos días y así hasta parar un mes (por ejemplo hasta 4 meses) y parar, la historia de esto es que si te lo regenera no vas para atrás (es mi esperanza y tengo esa corazonada como ya sabéis). He leido mas cosas sobre lo de que han curado casos de fugas venosas muy graves con este tipo de productos y joder yo quiero intentar probar todo lo que no me mate para ver si solucionamos nuestro problema y el de muchos otros hombres que están pasando por lo mismo, esto es muy duro, yo me alegro de teneros siempre por ahí para luchar juntos. Y sigo pensando que estamos cerca, pero hay que tener paciencia y en eso y no desesperarme a mi nadie me gana :-).
La dirección del sitio donde se compra es:
http://mundialfarma.com/extenze-capsulas-p-283.html?sort=2a
Si tienes cualquier duda me lo dices, a mi chica tampoco le gusta, la verdad que sin ella no sé que haría supongo que te pasará lo mismo con la tuya... a ver si nos curamos y podemos hacerlo debajo que para mi es imposible, en posturas normales de momento no he tenido problemas pero en cuanto me pongo debajo la sangre se va y no hay manera... maldita gravedad.
Bueno ya vamos viendo a ver que tal...
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#115356 - 28/03/11 07:43 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola amigos, siento haber esperado tanto en responderos. Soy el que se operó en verano. En principio no os había respondido porque la operación no había salido como yo pensaba. Las primeras semanas después de la operación, parecía haber obtenido mucha mas rigidez, y se suponia que con el tiempo mejoraría y que antes de 6 meses ya tendría que estar bien, y si no, la operación no habría surtido efecto. Hace 9 meses de esto, y en el último mes estoy notando mejoría, tenía molestias al obtener erecciones que prácticamente me han desaparecido. Lo estaba pasando francamente mal pasados los 6 meses porque me había hecho muchas ilusiones con la operación y ya me había dado por vencido, incluso pensé en suicidarme, que era una vieja idea que me ha rondado la cabeza durante mucho tiempo, y que he estado muy cerca de cumplir. El caso es que he probado y parece que la operación ha surtido efecto. Me apoyo de vialafil, que son unas pastillas con ingredientes naturales muy potentes, y me ayudan bastante, os aconsejo que las probeis, a mí antes de la operación me iban mejor que viagra o cialis, creo que es por la yohimbina, probádlo. El único problema es que si me pongo abajo sigo teniendo fuga. Ya os iré contando porque parece que poco a poco voy mejorando mis erecciones. Tuve serios problemas, porque en la operación me tocaron el nervio ilíaco, algo que me tuvo en cama mucho tiempo, y que aún me sigue dando problemas. Un dato mas que interesante, yo también tenía hemorroides muy frecuentemente, pues bien, despues de la operacion no he vuelto a tener hemorroides, parece ser algo en común entre todos los que padecemos esa fuga venosa. Ahora tengo que ser prudente, porque como sabeis, los resultados de la operación no son permanentes para todo el mundo, y en mi caso las venas que me tuvieron que tapar por lo visto son muy elásticas y muy difíciles de tapar, y de que ese "tapón" se mantenga. Os iré contando amigos, espero que para contaros el final de mi particular pesadilla y que una puerta a la esperanza para el resto de nosotros se ha abierto. A los de la protesis, informaros bien de lo que os van a hacer, de los problemas que dan, y de que es IRREVERSIBLE. Un fuerte abrazo a todos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#115376 - 28/03/11 01:52 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
[quote=Anonimo]Hola amigos, siento haber esperado tanto en responderos. Soy el que se operó en verano. En principio no os había respondido porque la operación no había salido como yo pensaba. Las primeras semanas después de la operación, parecía haber obtenido mucha mas rigidez, y se suponia que con el tiempo mejoraría y que antes de 6 meses ya tendría que estar bien, y si no, la operación no habría surtido efecto. Hace 9 meses de esto, y en el último mes estoy notando mejoría, tenía molestias al obtener erecciones que prácticamente me han desaparecido. Lo estaba pasando francamente mal pasados los 6 meses porque me había hecho muchas ilusiones con la operación y ya me había dado por vencido, incluso pensé en suicidarme, que era una vieja idea que me ha rondado la cabeza durante mucho tiempo, y que he estado muy cerca de cumplir. El caso es que he probado y parece que la operación ha surtido efecto. Me apoyo de vialafil, que son unas pastillas con ingredientes naturales muy potentes, y me ayudan bastante, os aconsejo que las probeis, a mí antes de la operación me iban mejor que viagra o cialis, creo que es por la yohimbina, probádlo. El único problema es que si me pongo abajo sigo teniendo fuga. Ya os iré contando porque parece que poco a poco voy mejorando mis erecciones. Tuve serios problemas, porque en la operación me tocaron el nervio ilíaco, algo que me tuvo en cama mucho tiempo, y que aún me sigue dando problemas. Un dato mas que interesante, yo también tenía hemorroides muy frecuentemente, pues bien, despues de la operacion no he vuelto a tener hemorroides, parece ser algo en común entre todos los que padecemos esa fuga venosa. Ahora tengo que ser prudente, porque como sabeis, los resultados de la operación no son permanentes para todo el mundo, y en mi caso las venas que me tuvieron que tapar por lo visto son muy elásticas y muy difíciles de tapar, y de que ese "tapón" se mantenga. Os iré contando amigos, espero que para contaros el final de mi particular pesadilla y que una puerta a la esperanza para el resto de nosotros se ha abierto. A los de la protesis, informaros bien de lo que os van a hacer, de los problemas que dan, y de que es IRREVERSIBLE. Un fuerte abrazo a todos. [/quote] me alegro de la mejoría,sólo nos comentes un poco la intervencióm, es dolorosa? y donde la hacen y el precio..gracias
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#115664 - 31/03/11 10:08 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
no se como publicar un mensaje entonces respondo a este y publicalo. Son 15 anos que tengo fuga venosa y ya estoy viejo tengo 65, pero me defendi en estos ultimos anos con el siguiente cocktail de medicinas. La receta es la siguiente: 1)una muchacha bien bOnita que estimule, desafortunadamente la vieja esposa no sirve mucho 2)un psicofarmaco llamado Trittico, componente es Trazodone. Es muy fuerte y el medico me receto una pastilla de 50 mg pero yo no paso de la mitad. Hay que acostumbrarse y tomarlo todos los dias solamente en la noche , da mareos y te deja bobo por esto tiene que estar en cama de noche , no pienses en conducir. Con el tiempo este efecto desaparecece,use poco para iniciar. Esto hace que el pene siempre tenga una muy buena circulacion 3) una Viagra o gererico 2 horas antes del acto sexual. Tomarla con estomago vacio para que entre en circulo, comer como min una media hora despues, si hay que salir a cenar. con este sistema he logrado hacer cosas que ni cuando tenia 18 anos podia hacer y el problema de la fuga praticamente desaparece. El doctor que me salvo , recomienda como paso siguiente la injeccion de fluidos tipo caverjet o algo a base de papaverina , el mismo prepara su pocion, mas estamos en Venezuela.. Y la ultima esperanza si nada sirve es la protesi con bombita, pero espero nunca llegar alli suerte y con mucho cuidado con el Trittico
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#116320 - 08/04/11 04:03 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola Gabriel, yo tambien soy de Sevilla y tengo 40 años, a veces me habia ocurrido lo deperder la ereccion , pero pensaba que era psicologico, voy al urologo y me dice q me haga una eco dopple y me dicen que mi circulacion esta perfecta pero q cree q existe una ligera fuga venosa que a veces haga que pierda la ereccion, yo no muy conforme he ido a otro urologo y me ha comentado q me realice otra a traves de la seguridad social, me gustaria saber q tal te encuentras tu? como te idstes cuenta de lo q te sucedia? si te ocurria con bastante frecuencia? y a q centro de la seguridad social de sevilla has ido, estoy muy desesperado porque no me esperaba que fuese a ser ese el pronostico, he tomado en alguna ocasion un cuarto de pastilla de levitra y la verdad es q me pongo como un toro, y me dura bastante tiempo los efectos, tambien cuando estoy relajado y excitado y me he masturbado tengo buenas respuestas de ereccion`, pero no suelo perderla totalmente a excepcion de alguna vez, tambien me ocurre que ya me obsesiono en que no voy a poder, y nunca he tenido problemas de eyaculacion solo que a veces quiero terminar pronto por miedo a perder la ereccion. gradeceria me cosntestasesa este mensaje porque la verdad estoy bastante preocupado. un saludo
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#116364 - 09/04/11 12:01 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
[quote=Anonimo]Hola Gabriel, yo tambien soy de Sevilla y tengo 40 años, a veces me habia ocurrido lo deperder la ereccion , pero pensaba que era psicologico, voy al urologo y me dice q me haga una eco dopple y me dicen que mi circulacion esta perfecta pero q cree q existe una ligera fuga venosa que a veces haga que pierda la ereccion, yo no muy conforme he ido a otro urologo y me ha comentado q me realice otra a traves de la seguridad social, me gustaria saber q tal te encuentras tu? como te idstes cuenta de lo q te sucedia? si te ocurria con bastante frecuencia? y a q centro de la seguridad social de sevilla has ido, estoy muy desesperado porque no me esperaba que fuese a ser ese el pronostico, he tomado en alguna ocasion un cuarto de pastilla de levitra y la verdad es q me pongo como un toro, y me dura bastante tiempo los efectos, tambien cuando estoy relajado y excitado y me he masturbado tengo buenas respuestas de ereccion`, pero no suelo perderla totalmente a excepcion de alguna vez, tambien me ocurre que ya me obsesiono en que no voy a poder, y nunca he tenido problemas de eyaculacion solo que a veces quiero terminar pronto por miedo a perder la ereccion. gradeceria me cosntestasesa este mensaje porque la verdad estoy bastante preocupado. un saludo [/quote]
hola, en tu caso como cuentas posiblemente tengas aun poca fuga,yo necesito un pastilla entera y aun así me cuesta mantener la ereccion,necesito estar bastante excitado y estimular mucho para poder aguantar .te recomendaría tomar daflon unos meses ,tal vez te ayude algo ,ami me lo recetó el urologo hace años.un saludo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#116629 - 13/04/11 01:53 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Yo la tengo desde hace muchos años (creo que es fuga venosa), tengo ya 40 y esto me lleva pasando desde los 25 o por ahí, la verdad es que bueno, supongo que el grado que tengo no será muy grande ya que podía tener erecciones pero no podía terminar la penetración con eyaculación (se me bajaba), casi siempre me tenían que masturbar o sexo oral. El caso es que cansado de eso, al final decidí hace unos años ir a un especialista pero sólo me hizo unos análisis de sangre para mirar la testosterona y me mandó cialis. La cuestión es que me funciona (tengo un problema también de eyaculación retardada con lo que con el cialis se retarda aún más y en ocasiones no puedo ni terminar). De eso hace 5 años y la he tomado muy de vez en cuando, la verdad es que no quería tomarla y como con la masturbación iba bien pues... Pero por un problema del riñón (me lo han quitado) estuve en el urólogo y le consulté el tema, me pidió el mismo análisis y lo mismo, cialis. Me funciona (sobre todo la pastilla de 10, la de 20 creo que me afecta demasiado) pero claro, quería saber la causa y si había solución definitiva, al fin y al cabo no quiero tomar pastillas el resto de la vida. Bueno, el caso es que me han hecho una prueba de erecciones nocturnas (doctor gimenez artieda en Madrid) y me ha dicho que podía ser una mala vascularización capilar o una pequeña fuga venosa y que tome dos pastillas de Vizarsin 25 por semana (creo que es viagra genérico) durante dos meses y q después intente sin tomar nada. No se si el tratamiento será eficaz pero me suena raro eso de que con dos viagras a la semana se arregle eso. También me gustaría saber si esto puede empeorar con el tiempo o no. Con respecto a las personas que dicen que por eso no encontrarán a nadie les digo que lo intenten, hay mujeres muy comprensivas, yo llevo con éste problema muchos años y he estado con tres mujeres, con dos a punto de casarme pero no lo he hecho xq no he querido yo y ahora estoy con una y a ninguna le importaba de verdad, lo importante para ellas eran tb otras cosas y se pueden hacer más cosas en el sexo que la penetración. En concreto, con la última la primera relación fué desastrosa y se lo conté y ella lo acepto de buen grado asi que hay esperanza para todo o al menos eso creo yo.
Un saludo y suerte a todos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#118294 - 08/05/11 01:33 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a todos, estoy en la misma situación que vosotros. No me han hecho pruebas para saber si es fuga venosa, pero estoy seguro, me pasa desde siempre, y aunque consigo erecciones bastante decentes si estoy realmente excitado me cuesta mucho mantenerlas. He probado cialis y algo me hace, pero no tanto como esperaba.
Comprendo vuestra desesperación, y el miedo a quedarnos solos, de pensar que ninguna mujer nos querrá o que no podremos mantenerla a nuestro lado por esto, pero también hay muchas cosas en esta vida preciosas por las que seguir adelante, por eso espero que Berto no haya hecho ninguna tontería y siga entre nosotros. Si lees esto te mando un fuerte abrazo, ánimo.
Por otra parte me ha costado mucho leer todos los mensajes por el formato de este foro, por eso os recomiendo este otro que he encontrado, mucho más cómodo de seguir y como más estructurado. Os animo a que os paséis por allí y sigamos informándonos entre todos de las novedades en tratamientos y cirugía para este problema. El enlace es este:
[url=http://foroimpotencia.l.gp/index.php]Foro impotencia[/url]
Pues nada más, un fuerte abrazo a todos y no os rindais.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#118300 - 08/05/11 03:47 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a todos. Me encuentro en la misma situación que vosotros. No me han diagnosticado fuga venosa porque no me han hecho pruebas, pero estoy seguro de que es así. Me pasa desde siempre, y aunque no tengo problemas para alcanzar una erección bastante decente me cuesta un montón mantenerla. Si no estoy sobreexcitado mentalmente se baja casi tan rápido como sube.
Está claro que no tengo problema en que la sangre llegue, sino que sale muy rápidamente en vez de quedarse. He probado Cialis y aunque noté mejoría no fué tanta como esperaba, me decepcionó un poco. A falta de probar los otros dos fármacos estoy un poco desanimado.
Además viendo que la embolización de venas es un fracaso de operación pues queda poco por hacer de momento, a la espera de un milagro...
De todas formas tengo que decir que a pesar de sentir lo mismo que todos vosotros, ese miedo a no encontrar una pareja o de no poder retenerla por este problema, a la soledad y ostracismo, sigo pensando que hay cosas maravillosas en la vida por las que merece la pena seguir luchando, y a todos los que os sentís en un pozo sin fondo os deseo que seáis capaces de verlo.
Lo digo especialmente por Berto, espero que no haya hecho ninguna tontería y siga entre nosotros. Si lees esto te mando un fuerte abrazo y no desesperes.
Decir también que me ha costado mucho leer todos los mensajes por el formato del foro, es muy incómodo de leer, ya que hay que salir de cada mensaje y buscar el siguiente... por lo que os invito a formar parte de este otro foro que he encontrado para poder seguir poniendo nuestras experiencias y conocimientos en común:
http://foroimpotencia.l.gp/index.php
Y para acabar os pongo una noticia esperanzadora que aunque no sé si será útil en casos de fuga venosa quizás pueda aunque sea mejorar nuestra dolencia:
http://es.globedia.com/disfuncion-erectil-terapia-ondas-choque-aporta-solucion
Un abrazo a todos y no os rindáis.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|