|
#118831 - 14/05/11 05:51 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, os cuento mi caso a ver que opináis Yo he ido a varios urologos y me han dicho que es psicológico. llevo aproximadamente 10 años con problemas de erección. Y lo que me ocurre es algo similar a lo que he leído. Si bien, algunas veces me excito y se me erecta con normalidad. Son pocas, una vez a la semana (sobretodo si he tomado un poco de alcohol) o a veces durante 3 o 4 días, cuando mi pareja esta con el periodo y se que no vamos a tener sexo. He probado cialis y me funciona perfectamente, excepto cuando estoy animicamente de bajón. Y a veces han pasado hasta 5 o 6 días y he tenido erecciones normales, supongo que no por el efecto de cialis. POr otra parte, no tengo erecciones matutinas ni expontáneas y si nocturnas, aunque no se su abundancia y calidad siempre, evidentemente. Pero si me puedo levantar a media noche erecto, pero por la mañana nunca.
Me gustaría saber que opinión teneís, si tiene que ver con lo de la fuga venosa en cuanto a síntomas.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#120948 - 09/06/11 10:50 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Yo también tengo ese problema, tengo 50 años, perdí las erecciones nocturnas, las erecciones durante el acto sexual eran cada vez más débiles y menos duraderas, hasta que llegas a no poder levantar el pene más que unos pocos segundos. He leído todos los posts y saco algunas conclusiones: 1. Los tratamientos con productos llamémosles naturales no funcionan, solo son placebos. 2. Los tratamientos con viagra, cialis, levitra ayudan, pero no solucionan el problema y te hacen dependiente de los mismos para poder funcionar, aparte de la sangría económica que producen: una caja de cialis de farmacia de 5 mg que dura un mes vale 120 euros y si los compras en el mercado negro a saber lo que te estés metiendo. Es lo que uso ahora y no voy más allá del 60-70% de calidad de erección. 3. La intervención en las venas no tiene garantías. 4. Lo único que sí funciona (si no tienes rechazo) es la prótesis. Le estoy dando vueltas y a lo mejor es la mejor opción. Hay dos alternativas la maleable o la inflable, yo prefiero la segunda, la otra es como llevar un consolador colgado de la pelvis. El inconveniente es que la operación es muy traumática y definitiva no hay marcha atrás, te arrancan tus cuerpos cavernosos para meterte el artilugio, también otro inconveniente son los 9.000 euros que viene a costar la inflable, las averías que puede tener, el rechazo y que el glande no se infla de ahí que lo llamen pene en forma de concorde como el avión. Si la rechaza tu cuerpo supongo que habrá otra de otro material porque si no me temo que se quede como colgante navideño. 5. Hay otro tratamiento que también se ha tocado pero de pasada, inyectar testosterona, supongo que tendrá efectos secundarios, pero tal vez una inyección de undecanoato de testosterona cada 3-4 meses pudiera ayudar a los que sois de mi edad, si alguien lo ha probado ruego que lo diga. No sé que hacer ¿qué pensáis vosotros?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#121061 - 11/06/11 06:18 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
yo soy bastante joven (27), y prefiero resignarme por el momento. Esperemos que estudien más el tema y den con la tecla, o algo que produzca una mejora, por leve que sea.
ya hace tiempo que tengo claro que el milagro es casi imposible, así que cualquier mejora será bien recibida.
Lo de la prótesis no quiero ni plantearmelo, sería muy complicado psicológicamente. Yo eso de que el glande no se llene, o tener un cuerpo extraño en mi pene no lo veo. De momento no pesa más en la balanza una mujer que el estar a gusto con mi cuerpo y conmigo mismo. Y creo que sería mi novia la que tampoco lo llevaría bien. Por la simple antinaturalidad que conlleva no sería de su agrado. Aunque de la manera actual quizá se canse también, quien sabe. De momento nos va bien, pero vete a saber..
ánimo a todos. A mi lo que me va bien es la viagra, me vale la genérica. Y sí, siendo una sangría, es la mitad que la de marca. Si eso lo vas acompañando de cosas naturales de las que ponéis por aquí, te puedes arreglar más o menos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#121727 - 21/06/11 07:48 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
bien, he probado el huang he
tomé una pastilla, y a los tres días otra
no tiene un efecto bestial ni es como la viagra, obviamente
pero sí noté cosas. Para empezar, y eso es buenísimo, no me provocó efectos secundarios palpables. Adiós al enrojecimiento que produce la viagra, que es bastante molesto sinceramente. Además cuando la usas a menudo acaba produciendo un efecto peor aún: el enrojecimiento cuando te bebes un par de birras, algo que antes no se producía. Te hace más sensible al alcohol
bien, como decía, no noté efectos grandiosos, pero sí pequeños. Me encontré bien, igual no como con la viagra, pero sí en condiciones. Eso sí, te hace estar salido perdido, algo que no me ocurre con la otra pastilla. Y como se ha dicho aquí, he notado erecciones mañaneras que casi había perdido por completo, lo cual te hace levantarte de mejor humor, o con otras expectativas
todavía no he decidido si lo voy a tomar como apoyo o como tratamiento de tres días en tres días. Lo segundo quizá sería buena opción, a ver que mejoras noto a largo plazo.
al fin y al cabo con una caja de ocho cumples 24 días del mes. No es tan caro si al final notas mejoría, por mala que sea
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#124850 - 06/08/11 04:11 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Soy Berto, el que os contó la historia que comentas, y no soy el tipo este que escribió hace unos días. No sé a que viene todo esto. Y todo lo que os conté es verídico. Ese que ha escrito como super no soy yo, y no sé qué quiere conseguir con esto. Me parece un tema bastante serio, que ha estado a punto de acabar con mi vida como para andar jugando con él. Y lo que os conté de una malnacida es cierto, y os juro que es la única persona en este mundo a la que le deseo absolutamente todo lo peor que le pueda pasar en la vida, aunque no soy rencoroso, con ella no puedo evitarlo. Ahora estoy intentando rehacer mi vida, esperar que esta mejoría sea para siempre y alejar definitivamente de mi vida todos esos fantasmas que han estado rondándome la cabeza desde hace muchos años, aunque eso sí que no sé si podré conseguirlo. Suerte a todos, nadie se merece algo como esto, y todos los que sean capaces de burlarse de algo como esto, espero que algún día ellos sufran cualquier problema físico grave y sean otros los que se rían de ellos, para que sepan lo que se siente. Animo a todos amigos, y suerte, ojala todos podaís llegar a una solución. Un abrazo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#125428 - 16/08/11 07:28 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola amigo. Soy Berto, ya os escribi sobre la radiologia intervencionista y mi experiencia, pero vuelvo a hacerlo ahora. Se trata de una tecnica no invasiva. Lo hacen a traves de un cateter que utilizan tanto para el diagnostico, como para la intervencion. En mi caso ha dado resultado y han conseguido cerrar la fuga. Como os dije, con esta tecnica os realizaran una cavernosografia que os confirmara al 100% si hay fuga o no, en que grado, y en que zonas. Posteriormente os realizaran la intervencion, que se trata de cerrar los puntos de fuga con una especie de espirales metalicas que el cuerpo endogenamente coagula y tapa. El porcentaje de exito depende del grado y la zona de la fuga, no es infalible, pero es la unica via posible. Descartando, claro esta la protesis. La practican en varios centros, es cuestion de preguntar a tu medico que sera el que mejor te orientara sobre el mejor especialista para la intervencion. El coste lo desconozco, porque yo consegui que me entrara por el seguro, no se si tu podras tambien hacerlo o no. De momento, la SS no la cubre. Os aseguro que es la unica tecnica posible y una vez detectada la fuga solo teneis dos opciones, la protesis o esto, nada mas, no os creais ninguna milonga, como la de acudir a un terapista, si hay fuga, hay fuga, solo vais a perder el dinero y el tiempo. Te deseo mucha mucha suerte, yo me considero un afortunado por haber encontrado una solucion, y os deseo lo mismo a todos. Suerte amigos. Un abrazo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#126359 - 02/09/11 08:09 PM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
nuevo
Registrado: 09/08/11
Mensajes: 3
|
Hola a todos, ante todo deciros que soy una mujer, y aunque no he terminado de leer todas las respuestas a este foro, sí os puedo decir que tanto mujeres como hombres estamos en el mismo bando, a pesar de lo que pueda parecer por algún comentario. Mi marido padece de DE desde siempre, en paralelo con una estenosis uretral (estrechez en el conducto de la orina y del semen que es el mismo, por si alguien no lo sabe)y cuando nos conocimos hace 6 años, me enamoré de él, y aún sabiendo lo que había me casé con él, y me hace muy feliz. He de decir que pensaba que esto no se aplazaría hasta el infinito y más allá, pero aún asi yo creo que lo peor para nosotras (o al menos para mi) no es que no se solucione, sino que no veamos a nuestros maridos luchar hasta donde sea necesario para solucionarlo.Ya hemos pasado esa fase, menos mal, esto es una pesadilla ya lo sabemos todos, pero hay que afrontarlo de frente. Pero a veces tb es comprensible que estéis de ánimos fatal pq el peregrinar por los médicos con DE es como hablar de un tema tabú y hay cada cazurro por ahi que ni te puede imaginar. Es muy difícil, y no sabéis las veces que desearía que el problema lo tuviera yo en lugar de él.Me estoy extendiendo mucho, y en realidad solo queria deciros que si alguien os pone un obstaculo en el camino, que sigáis adelante, que cambíeis de médico las veces que haga falta, y que si alguna vez habéis visto alguna sonrisita inapropiada pues reiros de ellos vosotros puesto que la hombría desde luego para mi no está en quién tiene el pene más duro sino la mente más fuerte y los mejores sentimientos.Nuestra experiencia ha sido: pruebas hormonales(todo correcto), terapia de pareja (algunos ejercicios de relajación para calmar los nervios pero poco que destacar de utilidad), uso de viagra 100mg (funcionaba pero le provocaba efectos secundarios como palpitaciones y dolor de cabeza) y ahora estamos con inyeccciones en el pene de caverjet (le va mucho mejor sin ningún efecto secundario y lo receta el urólogo,csudosis de 2 inyecciones de 20mgr pero como estamos de nuevo esperando a que le operen de la estenosis tiene la uretra completamente cerrada y no puede eyacular). Cuando pasemos de nuevo la operación retomaremos la DE, y vamos a solicitar que le hagan una prueba de fuga venosa. Nos han explicado que si es fuga venosa no tendrá cura y siempre se tendra que pinchar, pero es importante saberlo pq al menos para mi no hay nada peor que la incertidumbre. O quien sabe igual si consigue tener la uretra bien se anima la cosa.Mucho ánimo a todos y todas! Un abrazo
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#127204 - 16/09/11 02:50 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Buenas, voy a contaros mi caso y mi perspectiva del problema por si a alguien le sirve. Tengo 30 años y padezco la dichosa fuga venosa desde los 14.
Todas las relaciones sexuales que he tenido han sido con el problema, no sé lo que es estar con una chica en condiciones "normales". A algunas se lo he dicho y a otras no, en función de la confianza.
Los síntomas imagino os sonaran: Necesitas mucha estimulación para alcanzar una erección suficiente capaz de penetrar y si te despistas un segundo se va todo a la mierda jejeje. Esto conlleva una pérdida de líbido y eyaculación precoz porque para cuando puedes penetrar te has tenido que estimular mucho y estás a punto de correrte.
El tema urólogos, según mi experiencia, son unos incompetentes acomodados que se limitan a recetar Cialis o Viagra, pero vaya como muchos médicos. Creo que deberíamos objetivar nosotros el problema, con la Radiología Interventiva creo recordar, que me ha parecido interesante. Y una vez teniendo la prueba de que es una fuga venosa, ir y quitarles la tonteria.
De todas formas yo no reniego a estar con mujeres. He leido actitudes muy derrotistas por aquí. Mientras podamos tener algún grado de erección, eyaculemos y tengamos orgasmos, no está todo perdido. Deberemos ser más selectivos con las chicas que escogemos para compartir nuestra intimidad (cosa que me parece bien de hecho), deberemos cambiar la manera de ver el sexo, dejar de ser tan falocéntricos (otro aspecto positivo) y mejorar aspectos como el sexo oral.
Hay gente sin fuga venosa incapaz de satisfacer a su pareja y/o que tienen problemas de erección por otros motivos y/o eyaculación precoz. El sexo es mucho más profundo que eso, o debería. En el peor de los casos, si no encontramos a la pareja indicada, podemos masturbarnos (hay gente que ni puede).
Intento relativizar las cosas y creo que aceptar el problema y tomar medidas para adaptarse es lo que debemos hacer, en vez de deprimirnos y aislarnos. A la espera de que surja una solución válida (las operaciones, inyecciones, pastillas no me lo parecen).
La actitud positiva contribuye también a que las cosas vayan mejor. No soluciona el problema pero puede ser más efectiva que las pastillas. La gente "sana" con preocupaciones tampoco tiene erecciones. En cualquier enfermedad, la fuerza de voluntad y la actitud son indispensables.
Bueno seguro que me dejo cosas por decir pero tampoco quiero aburrir. Un saludo!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#127206 - 16/09/11 03:45 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola! Soy el "Anónimo" de antes, me he quedado con ganas de compartir algunos consejos desde mi humilde experiencia, que creo que pueden ser útiles a la hora de mantener relaciones sexuales con una mujer (Y algunos de ellos también les pueden servir a las mujeres que estén leyendo éste apartado):
1. Antes de hacer nada, habla con la chica y explícale lo que te pasa (Sí, ya, eso excluye a muchas mujeres y seguramente no podamos acostarnos con la típica chica 10 y cerebro 0, pero tampoco es una pérdida muy lamentable). No debería resultar tan raro, imaginaros que es la chica la que os cuenta que tiene un problema: la mandaríais a tomar viento? Si la respuesta es afirmativa, mereceis que os hagan lo mismo.
2. Si el 1. lo controlamos y lo hemos hecho bien, la chica debería saber que su colaboración y paciencia es muy importante. Nos podemos poner muy nerviosos si somos presionados o si la chica no colabora lo suficiente, la cosa puede no funcionar.
3. No hay que tener un tiempo establecido ni un momento concreto para la penetración. La chica juega un papel vital justo antes y después de la puesta del preservativo. Si a los que no tienen fuga venosa les cuesta a veces no perder la erección al poner el condón, a nosotros nos cuesta más. No daré ideas pero las chicas sois muy imaginativas XD.
4. Si se llega a la penetración (No hay por qué llegar a la primera) puede que el chico dure poco porque está anormalmente estimulado. En ése caso paciencia por ambas partes y vuelta a empezar (Normalmente a la 2º se aguanta más), hay que hacer el "esfuerzo" eso sí, por parte del chico, de querer seguir y acabar lo empezado (Otra cosa que no es exclusiva nuestra). En los intervalos de no-penetración, se pueden hacer muchas otras cosas. Para los que se sientan culpables por aguantar poco, recordar que ellas suelen tener varios orgasmos y nadie les dice nada :)
5. Si incluso con todo lo anterior hay problemas, siempre se pueden utilizar juguetes, juegos, determinado tipo de ropa.... Eso es divertido no sólo para nosotros y nos ayudará a lograr la erección. Si a eso le añadimos alguna pastilla o remedio que nos resulte medianamente efectivo, mejor.
Y nada, creo que me voy a dormir XD. Un saludo y decir que ni soy médico ni psicólogo ni sexólogo y todos los consejos que doy los baso en mi experiencia y evidentemente cada uno puede hacer lo que quiera.
Bona nit!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#127208 - 16/09/11 04:11 AM
Consejillos
[Re: Anonimo]
|
Consejillos
No registrado
|
Hola! Soy el "Anónimo" de antes, me he quedado con ganas de compartir algunos consejos desde mi humilde experiencia, que creo que pueden ser útiles a la hora de mantener relaciones sexuales con una mujer (Y algunos de ellos también les pueden servir a las mujeres que estén leyendo éste apartado):
1. Antes de hacer nada, habla con la chica y explícale lo que te pasa (Sí, ya, eso excluye a muchas mujeres y seguramente no podamos acostarnos con la típica chica 10 y cerebro 0, pero tampoco es una pérdida muy lamentable). No debería resultar tan raro, imaginaros que es la chica la que os cuenta que tiene un problema: la mandaríais a tomar viento? Si la respuesta es afirmativa, mereceis que os hagan lo mismo.
2. Si el 1. lo controlamos y lo hemos hecho bien, la chica debería saber que su colaboración y paciencia es muy importante. Nos podemos poner muy nerviosos si somos presionados o si la chica no colabora lo suficiente, la cosa puede no funcionar.
3. No hay que tener un tiempo establecido ni un momento concreto para la penetración. La chica juega un papel vital justo antes y después de la puesta del preservativo. Si a los que no tienen fuga venosa les cuesta a veces no perder la erección al poner el condón, a nosotros nos cuesta más. No daré ideas pero las chicas sois muy imaginativas XD.
4. Si se llega a la penetración (No hay por qué llegar a la primera) puede que el chico dure poco porque está anormalmente estimulado. En ése caso paciencia por ambas partes y vuelta a empezar (Normalmente a la 2º se aguanta más), hay que hacer el "esfuerzo" eso sí, por parte del chico, de querer seguir y acabar lo empezado (Otra cosa que no es exclusiva nuestra). En los intervalos de no-penetración, se pueden hacer muchas otras cosas. Para los que se sientan culpables por aguantar poco, recordar que ellas suelen tener varios orgasmos y nadie les dice nada :)
5. Si incluso con todo lo anterior hay problemas, siempre se pueden utilizar juguetes, juegos, determinado tipo de ropa.... Eso es divertido no sólo para nosotros y nos ayudará a lograr la erección. Si a eso le añadimos alguna pastilla o remedio que nos resulte medianamente efectivo, mejor.
Y nada, creo que me voy a dormir XD. Un saludo y decir que ni soy médico ni psicólogo ni sexólogo y todos los consejos que doy los baso en mi experiencia y evidentemente cada uno puede hacer lo que quiera.
Bona nit!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#130746 - 11/11/11 11:01 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Estoy probando una cosa y parece esperanzadora, yo creo que hay fuga venosa porque realmente nuestros cuerpos cabernosos no se dilatan lo sufienciente. Esto podría explicar el por qué cuando estamos a punto se pone con una dureza suficiente para estar bien, lo que pasa que claro tienes una eyaculación precoz así. Lógicamente al no estar el músculo liso como tiene que estar la presión es menor lo que hace que no se cierren las válvulas no se cierren y se escape la sangre, esa es mi teoría. Leyendo y releyendo, lo que hace que el músculo liso del pene haga su función y para que esto ocurra es el nervio el que lo tiene que activar. Esto es tan básico como cuando movemos un brazo. Y qué es lo que hace esto, pues el óxido nitroso o NO, que como ya hemos dicho otras veces nos lo puede proporcionar la arginina, pero claro yo he tomado mucho y vale tienes la erección pero se perdía aunque con eso he podido funcionar mas o menos bien, vamos he podido penetrar siempre sin problemas pero la erección se pierde. Y claro todos los estimulantes están bien pero no solucionan nada nuestro problema. El ginkgo biloba también nos puede ayudar ya que hace que fluya mucha sangre al pene pero otra vez pasa que se pone bien y se pierde la erección. Pues investigando otro poco he leído que la acetil colina (AcH) es una de las responsables con el NO de provocar la erección y ambos compuestos los proporciona el nervio que está en el pene, y claro el NO lo sabía con la arginina pero la Ac no. Pues he leído que la colina permite generar la acetil colina combinada con ácido pantémico (vitamina B5) en una proporción 3/1, es decir 500 de vitamina B5 y 1500 de colina, esto lo venden en cualquier herbolario, yo estoy tomando solo 200 con 600 y he logrado estar con una erección 10 minutos sin tocarme, no he podido probar a hacerlo tumbado, porque ahora no podemos hacerlo mi chica y yo. Pero creo que es lo mejor que he probado hasta ahora y os digo que he probado mil cosas, además en caso de no utilizar la colina y la vitamina B5 se mea sin mas como todo el complejo B. He probado la arginina+vitamina B5+colina y el ginkgo biloba y va a ser lo que utilice a partir de ahora porque lo demás no me funciona. Si alguien quiere probar y decir si a él le funciona podemos sacar alguna conclusión interesante. Ya me contaréis si alguien lo usa, yo desde luego voy a tomarlo una temporada para ver si me va sanando el nervio porque yo creo que ahí está el problema, es lo que pienso. Ya me contaréis. Y mucho ánimo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#130988 - 15/11/11 03:31 AM
Re: Disfunción erectil por fuga venosa.
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Parece que hay muchos casos de fuga venosa....Soy médico, conozco las soluciones quirúrgicas y las embolizaciones, hierbas, etc.etc. Brindo una experiencia de 40 años. Si uno no tiene problemas para conversar estos temas con su pareja, hay una soluciòn simple. Una simple bandita de goma elástica, colocada en la base del pene, apretada (no se asusten, el glande llega a quedar frío, porque la circulaciòn està obstaculizada), pero se logra una erecciòn de gran dureza y mantenida en el tiempo. Yo he registrado 30 y más minutos. Claro, yo soy un veterano y eyacular me lleva su tiempo....Ah, y tiene otra ventaja, te da un pene de tamaño bien mayor...
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|