A Propósito
de un Caso
Paciente de
sexo femenino de 33 años de edad. Ingresa por el Servicio de
emergencia por presentar DISNEA de REPOSO, Fatiga y Malestar
General , ansiedad marcada.
Tiene Antecedentes de Insuficiencia cardíaca crónica e
Hipertensión arterial medicada con lanicor y enalapril.
Además, antecedentes de ingesta remota de anfetaminas. Y
antecedentes de neurosis.
Se la examina en consultorio, se constata TA de 180/120, Pulso
regular de 110 latidos por minutos, R4, R1 y R2 con galope,
rales mínimos bibasales.
Al ECG, taquicardia sinusal y criterios de HVI por voltaje y
trastornos del ST s.
A la Rx de Tórax, se observa cardiomegalia moderada y trama
pulmonar reforzada
Siguiendo el criterio de Vasan y Levi (11), se efectúa
ecocardiograma a la hora de ingreso de la paciente al Servicio
de Clínica Médica. Se constata hipertrofia severa difusa de
miocardio, con función sistólica conservada utilizando la
fracción de acortamiento y la fracción de eyección del VI
medidas en modo m y en 2D, con el método área longitud
monoplanar. Y se aplica la técnica de medición del
desplazamiento del anillo mitral, siendo la misma mayor de 10
mm, en valores normales (Dos últimas fotos del ecocardiograma).
El criterio es descartar la disfunción sistólica
súbita.(13-14)
Al doppler, hay patrón de disminución de la complacencia VI.
Se concluye que la paciente es portadora de una miocardiopatía
hipertrófica difusa severa con disfunción diastólica Probable
(11). Para lo cual, según lo expuesto en el texto, tiene
criterios clínicos, electrocardiográficos y ecocardiograficos
para disfunción diastólica.
ECOCARDIOGRAMA |

|
ELECTROCARDIOGRAMA |
 |