TABLA 1. Promedios de los valores lipídicos en diferentes tiempos

Leyenda: de= desviación estándar
GRÁFICO 1. Valoración de los promedios lipídicos en diferentes tiempos.

Fuente: Tabla 1
Las tablas # 2, 3 y 4 muestran el análisis de varianza de los promedios de colesterol, HDL y triglicéridos, siendo el primero la fracción lipídica de mayor variación significativa durante los tiempos estudiados, como lo muestra la prueba de ANOVA General para una p=0.020 seguido por la HDL(p=0.022) y los triglicéridos(p=0.040).
El colesterol (p=0.000) y los triglicéridos (p=0.015) fueron las fracciones lipídicas cuyas variaciones de los niveles séricos fueron altamente significativas a las 24 horas de la intervención (preoperatorio-24 horas). También resultaron significativas sus variaciones en el tiempo 24 horas-7 días, para una p=0.010 y p=0.007 respectivamente. En el resto de los tiempos el cambio no fue significativo.
La prueba ANOVA demostró que para la HDL la variación solo fue significativa en el tiempo preoperatorio - 24 horas, para una p=0.006.
TABLA 2. Análisis de Varianza de los promedios de las cifras de colesterol en diferentes tiempos

TABLA 3. Análisis de Varianza de los promedios de las cifras de HDL en diferentes tiempos.

TABLA 4. Análisis de Varianza de los promedios de Triglicéridos en diferentes tiempos

En las tablas # 5 y 6 también mostramos el análisis de varianza de los promedios de las cifras de LDL y VLDL cuyas determinaciones no fueron significativas en ninguno de los tiempos estudiados.
TABLA 5. Análisis de Varianza de los promedios de las cifras de LDL en diferentes tiempos

TABLA 6. Análisis de Varianza de los promedios de las cifras de VLDL en diferentes tiempos
