Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2008 - 2009
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  31/12/2009 | Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Examenes de Farmacia. FIR | |
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2008 - 2009 .17

Links de interés:

 

- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).

 

- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta



243. La vena ácigos se localiza a la derecha de la columna vertebral y se extiende desde la vena cava inferior hasta:

 

El tronco braquiocefálico derecho.

La vena subclavia derecha.

La vena cava superior.

La vena porta.

La vena renal derecha.

 

244. La válvula o válvulas que impiden el retorno de la sangre desde la arteria aorta hasta el ventrículo izquierdo del corazón es/son:

 

Las válvulas semilunares.

La válvula mitral.

La válvula tricúspide.

La arteria aorta no tiene válvulas.

Las válvulas papilares.

 

245. ¿Qué elementos histológicos caracterizan el pulverizado de corteza de Quina?:

 

Paquetes de fibras cristalíferas, drusas y almidón polimórfico.

Drusas grandes, abundantes y almidón en paquetes.

Agregados de fibras liberianas (floemáticas) fuertemente estriadas.

Glándulas epidérmicas uniseriadas.

Paquetes de células pétreas de gran tamaño, poco almidón.

 

246. Entre las propiedades atribuidas al bulbo de Allium sativum, se encuentra:

 

Actividad antiinflamatoria.

Actividad hipertensiva.

Actividad antiagregante.

Actividad laxante.

Actividad cardiotónica.

 

247. Los cardiotónicos de tipo bufadienólido:

 

Son terpenos tetracíclicos con una anillo lactónico pentagonal insaturado.

Son terpenos tetracíclicos con un anillo lactónico hexagonal insaturado.

Forman O-heterósidos por unión con azúcares en un -OH en el carbono número 4 del esqueleto tetracíclico.

Son terpenos pentacíclicos con un anillo lactónico pentagonal insaturado.

Son terpenos pentacíclicos con un anillo lactónico hexagonal insaturado.

 

248. La galantamina es un alcaloide extraído de plantas de la familia Amaryllidaceae; sus efectos farmacológicos se basan en el siguiente mecanismo de acción:

 

Inhibición de acetilcolinesterasa.

Activación de la acetilcolinesterasa.

Bloqueo competitivo de los receptores nicotínicos.

Bloqueo de receptores adrenérgicos.

Inhibidor de la recaptación de acetilcolina

.

249. Entre otras propiedades con respecto a la hipericina, se puede afirmar que:

 

Es un potente hepatoprotector extraído de las raíces de Hypericum perforatum.

Es un potente colagogo que se extrae de la resina del rizoma de Hypericum perforatum.

Es un antivirretroviral extraíble de la spartes aéreas de Hypericum perforatum.

Es un hepatoprotector que se extrae de las hojas de Hypericum perforatum.

Es un potente hepatoprotector presente en los frutos de Hypericum perforatum.

 

250. La vinblastina y la vincristina son:

 

Alcaloides indolmonoterpénicos, diméricos con actividad antiarrítmica.

Alcaloides derivados de la fenilalanina, monoméricos con actividad antiarrítmica.

Alcaloides indolmonoterpénicos, diméricos con actividad antitumoral.

Alcaloides indolmonoterpénicos, monoméricos con actividad antitumoral.

Alcaloides derivados de la fenilalanina, diméricos y con actividad antitumoral.

 

251. El imipenem es un antibiótico β-lactámico perteneciente al tipo estructural de:

 

Penicilinas resistentes a ácidos.

Cefalosporinas de amplio espectro.

Inhibidores suicidas de β-lactamasas.

Monobactamas.

Profármaco de la tienamicina.

 

252. ¿Cuál es el fármaco de elección en el tratamiento de la tricurosis humana?:

 

Mebendazol.

Dietilcarbamacina.

Pirimetamina y sulfonamidas.

Clorhidrato de loperamida.

Trimetoprim y sulfametoxazol.

 

253. Los tubos fotomultiplicadores:

 

Son sistemas de detección de radiación que se caracterizan por su baja sensibilidad.

Presentan un ruido de fondo que se puede reducir por calentamiento.

Constan de un cátodo fotosensible y una serie de dínodos, cada uno a un potencial menos negativo que el que le precede.

Constan de un cátodo de un único ánodo en el interior de un recipiente donde se hace el vacío.

Constan de un ánodo fotosensible y una serie de electrodos que multiplican las señales.

 

254. En una volumetría ácido-base utilizaría como patrón primario para valorar con él un ácido:

 

Hidróxido sódico.

Hidróxido potásico.

Ácido clorhídrico.

Carbonato de sodio.

Hidróxido de bario.

 

255. La enfermedad de injerto contra huésped puede presentarse como consecuencia de:

 

Timectomía.

Trasplante de riñón.

Trasplante de médula ósea.

Trasplante de corazón.

Tratamiento con tacrolimus.

 

256. El parámetro “Z”, característico de la esterilización por calor, se define como el incremento de temperatura necesario para disminuir el tiempo de reducción decimal (D) a la décima parte. Como referencia se aplica el valor Z = 10ºC que corresponde a los valores experimentales hallados para una bacteria. ¿Cuál es dicha bacteria?:

 

Bacillus subtilis.

Bacillus cereus.

Bacillus sphaericus.

Bacillus pumilus.

Bacillus stearothermophilus.

 

257. Uno de los siguientes fármacos modificadores de las secreciones se utiliza en forma de aerosol para reducir la viscosidad del esputo en la fibrosis quística:

 

N-acetilcisteína.

Ambroxol.

Suero hipertónico.

Dornasa alfa.

Ioduro potásico.

Links de interés:

 

- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).

 

- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta


 

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar