Calidad Atencion cuidado Salud Integral Enfermeria pacientes postoperatorio Cirugia Ambulatoria .8
• Codificación
• Tabulación
• Graficación
En relación a la primera etapa de procesamiento de datos, la codificación según Rangel (ob. cit.) consiste en la asignación de valores numéricos a los datos cualitativos para cuantificarlos y en consecuencia tabularlos.
En este mismo orden de ideas Martínez (ob. cit.) expone La codificación es un proceso que permite clasificar los datos recopilados en categorías o clases de modo que se facilite el análisis e interpretación de los mismos.
Por esta razón se puede decir que la característica principal que tiene la codificación es la asignación de valores numéricos a los datos, representados a través de un código.
Por lo tanto la codificación de esta investigación, se realizó de la siguiente manera:

Posteriormente se procedió a la tabulación de los datos obtenidos, la cual es la segunda etapa del procesamiento de los datos.
En relación con la etapa de tabulación Rangel (ob. cit.) señala que consiste en construir tablas, listados de datos para su organización y contabilización.
Sobre la graficación señala Rangel (ob. cit.) que Es una tarea que se efectúa a partir de la tabulación y consiste en presentar gráficamente los valores numéricos contenidos en los cuadros.
De acuerdo a lo antes señalado se puede decir que la graficación además de la característica mencionada, también permite mostrar las posibles relaciones que se encuentran en los datos estudiados.
TABULACIÓN
Cuadro Nº 1: Atención Física brindada por el personal de enfermería de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de la Cruz Roja Lara. Marzo 2011

Gráfico 1: Atención Física brindada por el personal de enfermería de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de la Cruz Roja Lara. Marzo 2011

En lo referente a la Atención física brindada por el personal de enfermería de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de la Cruz Roja Lara a los pacientes pre y post operatorios, los resultados obtenidos en esta parte del instrumento reflejan el mayor porcentaje en la categoría de siempre la cual corresponde a un 83,116 %. Esto significa que la calidad de atención es muy buena por cuanto siempre cumplen con los mecanismos adecuados para la atención física en los pacientes pre y post operatorios requeridos, quedando un 9,10% en la categoría de algunas veces y el 7,8% restante en la categoría de nunca.
Cuadro Nº 2: Atención Psicológica brindada por el personal de enfermería de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de la Cruz Roja Lara. Marzo 2011
