Competencias Genericas de Empleabilidad necesarias para la farmacia comunitaria .4
En la tabla 3, se muestran los datos de estadística descriptiva para nivel de desarrollo (en puntajes de 0-5 pts.) para cada sub-competencia encontrada en el estudio, en una muestra representativa de encuesta realizada a 70 profesionales químico-farmacéuticos, directores técnicos de farmacias comunitarias de la comuna de Valparaíso, Chile.
Tabla 3. Estadística Descriptiva Nivel de desarrollo (en puntajes de 0-5 pts), obtenido para cada sub-competencia

En el Gráfico 1, se diagrama el desarrollo de cada sub-competencia alcanzado por los profesionales de la muestra representativa, encontrándose el mayor desarrollo en la sub-competencia: Realizar escucha activa, perteneciente a la competencia Comunicación.
Gráfico 1. Nivel de Desarrollo de sub-competencias alcanzada por los profesionales de la muestra representativa

En la Tabla 4, se muestra el análisis efectuado por medio del test no paramétrico de comparación múltiple de Dunn´s, para detectar diferencias significativas de desarrollo, entre pares de sub-competencias. Las diferencias se obtienen al comparar las sumas de puntuaciones obtenidas entre cada par de sub-competencias. Sólo se muestran los resultados significativos con valores p<0.05.
Tabla 4. Diferencias de nivel de desarrollo entre pares de sub-competencias, obtenidas mediante aplicación de test no paramétrico de comparación múltiple de Dunn´s

Para evidenciar la asociación entre las variables en estudio: experiencia, edad, género y condiciones de trabajo, con el nivel de desarrollo de cada sub-competencia, se llevó a cabo una clasificación de esta última variable en “alto” y “bajo”. Se estudiaron diversas tablas de contingencia, encontrándose las siguientes asociaciones significativas por medio del test exacto de Fisher, Ver tabla 5.
Tabla 5. Contingencias de Asociaciones significativas entre Clasificaciones de Niveles de Desarrollo de Sub-Competencias (Alto-Bajo) y Factores de Experiencia, Género, Edad y Tipo de Empleo. Test Exacto de Fisher

En el Gráfico 2, se muestran las frecuencias de respuesta de los individuos de la muestra, en el cual se asocian significativamente según test exacto de Fisher, los niveles de desarrollo bajo y alto de sub-competencias, con los segmentos de la muestra divididos en: a) Tiempo de Experiencia, b) Edad, c) Género y d) Tipo de Empleo.
Gráfico 2. Frecuencias de respuesta individual para las asociaciones significativas entre niveles de desarrollo bajo y alto de sub-competencias, y los segmentos de la muestra divididos en: a) Tiempo de Experiencia, b) Edad, c) Género y d) Tipo de Empleo
