TUMEFACCION PAPILAR SIN PERDIDA VISUAL.
				
				 Este es un fenómeno asociado a HTA e insuficiencia pulmonar crónica. En 1972 Petersen y Rosenthal descubrieron esta entidad en pacientes con cardiopatía cianótica congénita. Estos autores creen que este fenómeno se debe a una respuesta ocular local a la saturacion arterial de oxígeno y hematocrito. 
 También se reportaron casos en otro tipo de enfermedades (anemia severa , infección por ricketsias ,hiperparatiroidismo , etc.).
     
PAPILOFLEBITIS
  Las características de esta entidad son:
a) unilateralidad 
b) adultos jóvenes previamente sanos 
c) leve vision borrosa o fotopsias,con mínimo compromiso de la AV 
d) marcado edema de papila,con con ingurgitación venosa y eventuales hemorragias retineanas 
e) aumento de la mancha ciega 
f) recuperación total y espontánea al cabo de varios meses a un año,sin tratamiento. 
 La etiología es desconocida. Algunos autores plantean una alteración en los mecanismos de fibrinolisis , pero esto todavía no pudo ser demostrado (2).
     
  
NEUROPATÍA ÓPTICA ISQUÉMICA RETROBULBAR
   Esta denominación se realizó para una expresión topográfica diferente , de una misma enfermedad. Todo es exactamente igual a AION , excepto por la apariencia normal del FO ; esto desorienta y nos plantea una dificultad diagnóstica , que muchas veces nos obliga a hacer conclusiones por descarte de otras patologías.
 La forma arterítica aparece en pacientes con arteritis de la temporal y en otras vasculitis sistémicas. La sospecha de esta enfermedad debe hacerse cuando se presenta un paciente con pérdida visual abrupta , signos propios de art. temporal (claudicacion de mandíbula , ancianos , etc.) , defecto pupilar aferente y apariencia fundoscópica normal.
 En la forma no arterítica , el diagnóstico es dificultoso y casi siempre retardado. Debido a la ausencia de síntomas específicos de vasculitis , suele ser confundida con otras entidades. La mayoría de las veces se descubre en autopsias.
   Causas:
 Enfermedad arterial carotídea
 Arterioesclerosis severa
 Hemorragias intraoperatorias agudas
 Migraña
 Aracnoiditis
 Linfoma
 Sepsis
 Inyección intranasal de esteroides
 Radiaciones