Manejo del Riesgo Cardiaco Quirurgico. Manual practico de Cardiologia.4
				
				 RIESGO INTERMEDIO: isquemia entre 4 y 6 METS, o frecuencia cardiaca (FC) entre 100 y 130 latidos por minuto, o 70-85 % de su máximo teórico.
 • Infradesnivel del segmento ST > 0,1 mV horizontal o en bayoneta.
 • Angina Típica.
 • Isquemia que persiste entre 1 y 3 minutos postesfuerzo.
 • 3 o 4 derivaciones anormales.
  
 RIESGO BAJO: No isquemia o isquemia aparece a más de 7 METS, o frecuencia cardiaca (FC) por encima de 130 latidos por minuto o más del 85 % de su máximo teórico.
 -       Infradesnivel del segmento ST > 0,1 mV horizontal o bayoneta.
 -       Angina Típica.
 -       1 ó 2 derivaciones anormales.
  
 ANEXO 2 (4-6-11-12-14-15). VARIABLES A CONSIDERAR EN CARDIOPATÍAS.
  
 PREDICTORES CLÍNICOS DE MAYOR RIESGO CARDÍACO
  
 Riesgo mayor
  
 -       Síndromes coronarios inestables.
 -       Infarto reciente - Angor inestable - Angor III-IV
 -       Insuficiencia cardiaca descompensada
 -       Arritmias significativas.
 o    Bloqueo AV (aurículo-ventricular) de alto grado
 o    Arritmias ventriculares sintomáticas con enfermedad cardiaca
 o    Arritmia supraventricular con frecuencia cardiaca (FC) no controlada.
 -       Enfermedad valvular grave
  
 Riesgo intermedio
  
 -       Angor Clase I-II
 -       Antecedentes de Infarto previo u ondas Q patológicas
 -       Insuficiencia cardíaca compensada
 -       Diabetes mellitus
  
 Riesgo menor
  
 -       Edad avanzada
 -       Electrocardiograma (ECG) anormal: hipertrofia de ventrículo izquierdo (HVI), bloqueo de rama izquierdo (BRI), anomalías del segmento ST
 -       Ritmos diferentes al sinusal (fibrilación auricular (FA))
 -       Capacidad funcional disminuida
 -       Antecedentes de accidente cerebrovascular (ACV)
 -       Hipertensión arterial (HTA) no controlada
  
  
 PREDICTORES QUIRÚRGICOS DE RIESGO
  
 Alto riesgo (mayor del 5%)
  
 -       Cirugías importantes de urgencias.
 -       Cirugía de Aorta y otras vasculares mayores.
 -       Cirugía vascular periférica.
 -       Cirugías prolongadas, anticipadas.
 -       Grandes intercambios de líquidos y/o sangre.
  
 Riesgo intermedio (< 5%)
  
 -       Endarterectomía carotídea
 -       Cabeza y cuello
 -       Cirugía intraperitoneal e intratorácica
 -       Cirugía ortopédica
 -       Cirugía de próstata
  
 Riesgo bajo (< 1 %)
  
 -       Procedimientos endoscópicos
 -       Procedimientos superficiales
 -       Cataratas
 -       Mamas
  
  
 PLANILLA DE EVALUACIÓN DEL RIESGO CARDÍACO QUIRÚRGICO
  
 
  
 