Ecografía demostrando trombosis de la vena femoral común izquierda, la que es no compresible y presenta la imagen clásica de contenido hipoecogénico intraluminal y ausencia de señal al Doppler color y espectral

Ecografía en imagen dual, demostrando trombosis de venas de las piernas (flechas).
Otros métodos diagnósticos del tromboembolismo pulmonar
§ Angiografía
§ Centellograma pulmonar
§ Angiotomografía
§ Angiorresonancia
§ Búsqueda del foco embolígeno
§ Gammagrafía pulmonar de ventilación perfusión (V/Q) marcada por:
o Ventilación: Aire + gas radiactivo:
o Xenon 133
o Cripton 81
o Tecrosio 99

Múltiples defectos de perfusión de predominio en el pulmón izquierdo
§ Tomografía axial computarizada helicoidal
No invasiva.
Luego de comenzado el proceder se realiza en escasos minutos.
Hasta las ramas del 5° orden de la arteria pulmonar se reporta un 90% de positividad.
Permite ver y evaluar el estado del parénquima pulmonar.

Dilatación de las arterias lobulares inferiores en forma bilateral, mayor a derecha, las que se encuentran parcialmente ocupadas por defectos de llenado hipodensos, compatibles con trombos (flechas).

Venografía por tomografía computerizada (TC). Trombosis de la vena femoral común izquierda (flechas). Punta de flecha: Vena femoral común derecha; Asteriscos (*): Arterias femorales comunes
Ventajas:
§ Excluye diagnósticos diferenciales
§ Visualización directa hasta bronquios subsegmentarios
§ Visualización dilatación derecha
Desventajas: Utilización de contraste