Publicaciones de este Autor
	
	»
						Evolucion de la etica en Enfermeria a lo largo de la historia y su implicacion en la formacion universitaria. Revision bibliografica/revision actual	
					
					
					
					
						  
La enfermería actual ha conseguido ser una profesión autónoma, siendo su tarea principal el cuidado, que no solo engloba todas aquellas intervenciones para cubrir las necesidades que presente el ser humano en algún momento de su vida, sino también el autocuidado.
   
					 					
				
				»
						Musicoterapia y Enfermeria en la tercera edad como indicador de mejora de la calidad de vida para un envejecimiento activo	
					
					
					
					
						  
En España, este reconocimiento lleva un proceso más lento, ya que actualmente, Musicoterapia permanece como formación profesional o Postgrado. La Musicoterapia como Enfermería tienen objetivos comunes, entre los cuales destacan, mejorar la calidad de vida y el desarrollo cognitivo funcional de los ancianos, promocionando la salud y con el fin de conseguir un envejecimiento activo en la tercera edad. 
   
					 					
				
				»
						Adaptacion de los servicios sociales a la evolucion de la poblacion envejecida a partir de la creacion de la ley de dependencia en España. Revision bibliografica	
					
					
					
					
						  
El aumento de personas valoradas con algún tipo de discapacidad, está relacionado con diversos factores, sobre todo, el aumento en la esperanza de vida de las personas en España. Ese aumento de años, va acompañado de presencia de patologías crónicas y un desgaste, tanto físico como psicológico, propio del proceso fisiológico del envejecimiento. 
   
					 					
				
				»
						Revision bibliografica de la obesidad infantil, un problema de salud publica actual	
					
					
					
					
						
La obesidad es una enfermedad crónica, compleja, de origen multifactorial, que se caracteriza por una acumulación de grasa neutra localizada en el tejido adiposo, superior al 20% del peso corporal de una persona, según edad, talla y sexo, debido a un balance energético positivo mantenido durante un tiempo prolongado, y se debe a un desequilibrio entre la ingesta dietética y el gasto energético. 
   
					 					
				
				»
						Relacion medico paciente. Revision de la bibliografia actual	
					
					
					
					
						  
La vejez es una etapa normal de la vida, ya que el envejecimiento comienza desde el mismo instante del nacimiento. Existen distintas connotaciones para denominar a este grupo de población: “ancianos”, “adultos mayores” o “personas de la tercera edad”, considerándose aquellos que tienen más de 60 años en países en vías de desarrollo y más de 65 años en países desarrollados (1).
   
					 					
				
				»
						Cuidados de Enfermería urgente ante ahogamiento y casi-ahogamiento en paciente pediátrico	
					
					
					
					
						Un ahogamiento se produce tras un episodio de inmersión de la víctima.  Esta situación puede provocar la muerte inmediatamente o incluso antes  de las primeras 24 horas, debido a complicaciones derivadas del ataque  hipóxico.
					 					
				
				»
						Guía de actuación ante estatus convulsivo y cualquier tipo de convulsión pediátrica	
					
					
					
					
						Una crisis epiléptica puede manifestarse de muchas formas clínicas, pero  es característico un comportamiento involuntario, estereotipado e  incontrolable por parte del paciente.
					 					
				
				»
						Cuidados de Enfermería ante situaciones urgentes de intoxicación en pacientes pediátricos	
					
					
					
					
						La intoxicación es el cuadro clínico causado por la exposición o  introducción en el organismo de sustancias tóxicas. El 90% de las  intoxicaciones que se producen en la infancia ocurren en el domicilio, y  generalmente, se trata de una sola sustancia.
					 					
				
				»
						Atención urgente de Enfermería ante pacientes pediátricos con quemaduras	
					
					
					
					
						La piel es uno de los principales órganos del cuerpo humano, tanto por  su extensión, como sus funciones. La función principal de la piel es la  protección ante determinadas agresiones de diversa índole (mecánica,  térmica, química, tóxica, calor, frío, radiaciones e incluso  microorganismos).