Publicaciones de este Autor
	
	»
						Prevención de caídas en el anciano: escala de Downton	
					
					
					
					
						La OMS define “caída” como acontecimiento involuntario que cursa con  pérdida de equilibrio y dar con el cuerpo en el suelo u otra superficie.  Por ello, queremos dar a conocer la existencia de la Escala de Downton  como estrategia de prevención de caídas en el ámbito hospitalario.
 
					 					
				
				»
						Actualización de conocimientos enfermeros: espirometría	
					
					
					
					
						  
La espirometría es una prueba funcional que mide cómo el paciente moviliza los volúmenes de aire inspirado y espirado en relación con el tiempo, valorando así el funcionamiento pulmonar y respiratorio.
 
					 					
				
				»
						Atención de enfermería en el lavado gástrico	
					
					
					
					
						El lavado gástrico es un procedimiento enfermero que consiste en la  introducción de una sonda de gran calibre y multiperforada en la parte  distal, hasta el estómago del paciente para la eliminación estomacal de  sustancias tóxicas, limpieza gástrica para alguna prueba diagnóstica o  para la extracción de coágulos cuando el paciente presenta un sangrado  digestivo.
					 					
				
				»
						Plan de cuidados de Enfermería para la mastectomía	
					
					
					
					
						  
La mastectomía es una intervención quirúrgica cuya finalidad es la extirpación parcial o total de una mama. Se realizó una revisión sistemática en bases de datos científicas y se consultaron los libros de apoyo NANDA, NOC y NIC. Así como se consultaron protocolos hospitalarios y guías de atención.
 
					 					
				
				»
						Plan de cuidados en un paciente intervenido de artroplastia de cadera: caso clínico	
					
					
					
					
						La artroplastia de cadera es una intervención quirúrgica muy común en  servicios de traumatología. Se realiza para el reemplazo total o parcial  de la articulación de la cadera tras fractura de la misma (este evento  ocurre muy frecuentemente) o por degeneración de la articulación que  causa dolor o limitación/impotencia funcional de la misma. 
					 					
				
				»
						Atención de enfermería en la punción lumbar	
					
					
					
					
						La punción lumbar es la prueba utilizada para extraer líquido  cefalorraquídeo (LCR) a través de una aguja insertada en el espacio  subaracnoideo para examinarlo.
					 					
				
				»
						Atención de enfermería en los vendajes funcionales	
					
					
					
					
						El vendaje funcional es una técnica de inmovilización selectiva de una  zona muscular y tendinosa concreta lesionada para mantener o estabilizar  la posición correcta y favorecer su reposo...
					 					
				
				»
						Plan de cuidados de enfermería en la colocación de un marcapasos definitivo	
					
					
					
					
						Un marcapasos es un sistema artificial de estimulación cardíaca,  compuesto por un generador y unos cables llamados electrodos, cuyo  objetivo es lograr que el corazón...
					 					
				
				»
						Plan de cuidados de enfermería en un paciente con fracturas costales	
					
					
					
					
						La fractura costal es una fractura ósea en la que se pierde continuidad  del arco costal, producido habitualmente por un traumatismo en la  cavidad torácica.