Clínica: Se presentan como una masa blanda, lobulada, con pedículo y que se ubica en labios mayores.
Tratamiento: No requiere tratamiento, salvo que crezcan y produzcan molestias.
Angiomas: Malformaciones de los vasos sanguíneos.

Clínica:
· Son raros en vulva.
· Aparecen como lesiones únicas sobreelevadas color azul violáceo.
· Pueden ulcerarse y sangrar.
· Se presentan en pacientes jóvenes.

Solo en caso de sangrado deben tratarse.
Angioqueratomas: Son muy frecuentes en vulva y se ven en mujeres de mayor edad. Están dados por la presencia de dilataciones capilares.

Clínica:
· Son lesiones papulosas, múltiples (a veces únicas), de color rojo vinoso o violáceo. Miden de 1 a 2 mm.
· A veces están recubiertos por una capa de queratina que los confunde con lesiones verrugosas vulvares.
· No requieren tratamiento.
· La criocirugía o electrocoagulación se utilizan solo en caso de sangrado o molestias para la paciente.
Linfangioma
· Tumor de los linfáticos.
· Circunscripto: Se presentan como pequeños nódulos blancos o rosados.
· Parecen vesículas. Son asintomáticos. Se pueden resecar o vaporizar con Láser CO2 en caso de síntomas.
· Cavernoso: formado por grandes quistes de linfa, da el aspecto de un edema labial. Son blandos y alteran la anatomía de la vulva. Son asintomáticos y no requieren tratamiento.
La cirugía suele ser mutilante y no es recomendada.
Neurofibroma
· Tumor benigno originado en el perineuro.
· Se asocia a neurofibromas de otras localizaciones (enfermedad de Von Recklinghausen)
· Conjunto de trastornos hereditarios autosómicos dominantes, caracterizado por neurinomas del acústico bilaterales.
Clínica: Nódulos parecidos a los pólipos Fibroepiteliales, fláccidos cubiertos por piel normal. Son asintomáticos.
Tratamiento: No requieren tratamiento
Trastornos de la pigmentación
La melanina es un pigmento encargado de la fotoprotección de la piel.
Las alteraciones en la pigmentación pueden ser: hiperpigmentación o hipopigmentación.