Patologia de los ovarios. Tumores.4
Derivados del epitelio de superficie.
· Los tumores epiteliales constituyen
· Más del 90% de los cánceres de ovarios
Tumores del epitelio y del estroma
· Benignos
· Malignos
· Limítrofes
o Proliferantes atípicos
o Bajo potencial maligno
El término de tumor limítrofe se refiere a un grupo de tumores ováricos que, aunque poseen características histológicas de malignidad, tienen un pronóstico excelente
· Afectan a mujeres entre los 20 a 40 años
· Son tumores de baja malignidad
· Anomalías cromosómicas
· Limitado a ovarios…curación quirúrgica
· Tumores serosos son bilaterales con mucha frecuencia.
· Pueden llegar a pesar incluso 100 kg.
· Proyecciones papilares
· Estratificación del epitelio
· Atipia nuclear
· Actividad mitótica

La presencia de una microinvasión superior a focal (nidos separados de células epiteliales que invaden el estroma ovárico hasta una profundidad de 3 milímetros) saca a estos tumores de la categoría de LIMÍTROFES
Tumores del epitelio superficial (celómicos):
Hay tres tipos principales de tumores de esta clase: SEROSOS, MUCINOSOS Y ENDOMETRIOIDES.
Tumores serosos benignos:
· Bilaterales 15%
· Uniloculares
· Descripción macroscópica: contiene uno o unos pocos quistes de paredes fibrosas de 10 a 15 centímetros de diámetro, que algunas veces llegan a los 40 centímetros. Son lisos, brillantes, sin engrosamiento epitelial ni proyecciones papilares pequeñas.

Descripción microscópica:
El epitelio de revestimiento está constituido por un epitelio cilíndrico con abundante cilios en los tumores benignos. Se pueden observar papilas microscópicas. Los tumores limítrofes contienen papilas estromales de complejidad creciente y con estratificación del epitelio y atipia nuclear. Los cistoadenocarcinomas muestran un crecimiento más complejo, con infiltración clara del estroma subyacente por nidos sólidos de crecimiento tumoral.
