Tomografia computarizada 3D en displasia acetabular de la cadera en niños y adultos. Diagnostico.5
La Profundidad del Acetábulo (índice del acetábulo) y la longitud de éste son en la edad adulta de 3/5. En 3DTC se mide trazando dos vectores: el primero desde el borde infero-externo hasta el borde supero-externo del acetábulo; el segundo se traza un vector que es perpendicular al anterior y que va hasta el trasfondo acetabular marcado por la línea (ileopecten) de la eminencia iliopectínea. Se calcula P = (B/A) x 100% = 60% si es menor corresponde a un acetábulo plano (Gráfica 4). Déficit de la Pared Anterior en una proyección de 3DTC A-P verdadera centrada en pubis sin rotaciones se calcula en milímetros. El primer vector desde el borde más lateral de la pared anterior que corresponde a la finalización de la muesca anterior hasta el trasfondo acetabular (presente por la línea que marca la eminencia ileopectínea). El segundo vector desde el centro de rotación de la cabeza femoral hasta el trasfondo acetabular. 100% - ((B-A) X 100 / B). Normal: >50%, si es menor corresponde a un déficit anterior (Gráfica 5).

Gráfica nº 4. Profundidad del acetábulo. Se mide trazando dos vectores: el primero desde el borde infero-externo hasta el borde supero-externo del acetábulo; el segundo se traza un vector que es perpendicular al anterior y que va hasta el trasfondo acetabular marcado por la línea (ileopecten) de la eminencia iliopectínea. Se calcula P = (B/A) x 100%. (*N: 60%).
Figure nº 4. Acetabulum Deepness (AD). It’s measured by drawing two vectors: the first one from the inferior-external edge until the superior-external of the acetabulum; in the second is drawn a vector that is perpendicular to the anterior and that goes until the acetabular background marked by the line (ileopecten) of the iliopectineal eminence. Its calculated p = (b/a) x 100%.(*n: 60%).

Gráfica nº 5. Déficit de pared anterior. En TC3D proyección A-P verdadera centrada en pubis sin rotaciones se calcula en milímetros por medio de dos vectores. El primer vector desde el borde más lateral de la pared anterior que corresponde a la finalización de la muesca anterior hasta el trasfondo acetabular (presente por la línea que marca la eminencia ileopectínea). El segundo vector desde el centro de rotación de la cabeza femoral hasta el trasfondo acetabular. 100% - ( (B-A) X 100 / B). (*N:>50%).
Figure nº 5. Deficit of anterior wall (DAW). In 3dct a-p true projection centered in pubis without rotation its calculated in millimeters through the two vectors. The first vector from the most lateral edge of the anterior wall that corresponds to ending of the anterior notch until the acetabular background (present by the line that marks the iliopectineal eminence). The second vector from the rotation center of the femoral head until the acetabular background. 100% - ( (b-a) x 100 / b). (*n:>50%).
El ángulo centro borde anterior CE según Wiberg es una medida para la cubierta de la cabeza femoral anterior y se mide en radiografía simple como en un proyección lateral pura del 3DTC. Se mide realizando una línea vertical al centro de rotación de la cabeza femoral y de ese centro se traza una línea al borde superior y externo del acetábulo. Los valores demasiado pequeños indican una subluxación o luxación anterior de la cabeza femoral, mientras que los valores muy grandes son indicativos de una coxa profunda, su valor normal en mayores de 19 años es de veinticinco (25°) grados (Grafico 6).

Gráfica nº 6. Angulo centro borde anterior. Se mide haciendo una línea vertical al centro de rotación da la cabeza femoral y de ese centro se traza una línea al borde superior y externo del acetábulo, (*N: 25º).

Figure nº 6. Anterior center edge angle (CEA) of Wiberg its measured drawing a vertical line to the rotation center of the femoral head and from that center its drawn a line to the superior and external edge of the acetabulum, (*n: 25º).