Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2007 - 2008 .11
				
				  158. Indicar cuál de los siguientes compuestos se descarboxila con mayor facilidad en condiciones suaves:
  
 α-aminoácido. 
 β-lactamas. 
 β-cetoácido. 
 δ-lactonas. 
 Ninguna de las anteriores. 
  
 159. Cuando un reactivo de Grignard se trata con dióxido de carbono se forma un:
  
 Éter. 
 Ácido. 
 Alcohol primario. 
 Alcohol secundario. 
 Alcohol terciario. 
  
 160. Las reacciones pericíclicas son procesos:
  
 Iónicos y regioselectivos. 
 Radicalarios y estereoselectivos. 
 Catiónicos y estereoespecíficos. 
 Concertados y estereoespecíficos. 
 Ninguna de las anteriores. 
  
 161. La reacción de oxidación de Baeyer Villiger transforma las cetonas acíclicas en:
  
 Ácidos. 
 Ésteres. 
 Anhídridos. 
 Lactosas. 
 Lactidas. 
  
 162. La reacción de hidrogenación catalítica de un alqueno es una:
  
 Adición anti estereoespecífica. 
 Adición sin, regioespecífica. 
 Adición sin, estereoespecífica. 
 Adición polar. 
 Ninguna de las anteriores. 
  
 163. La anelación de Robison es un método sintético para la obtención de derivados de:
  
 Ciclopentanona. 
 Ciclohexanol. 
 Ciclopentenona. 
 Ciclohexenona.             
 Hexenona
  
 164. El heterociclo de seis miembros totalmente insaturado con un oxígeno que soporta una carga positiva en el mismo se denomina:
  
 Furanilo. 
 Catión pirilio. 
 Pirano. 
 Furano. 
 Oxirano. 
  
 165. Los anillos heterocíclicos saturados de cuatro miembros que contienen un único oxígeno se denominan:
  
 Oxanos. 
 Oxetanos. 
 Oxiranos. 
 Oxolanos. 
 Dioxanos. 
  
 166. Un sustituyente alquilo en un anillo aromático, activa este anillo frente a la sustitución electrofílica aromática, por:
  
 Sustracción electrónica por efecto conjugativo. 
 Sustracción electrónica por efecto inductivo. 
 Donación electrónica por efecto conjugativo. 
 Donación electrónica por efecto inductivo. 
 Donación electrónica por efecto conjugativo y sustracción por efecto inductivo. 
  
 167. ¿Cuál de los alquenos que se relacionan a continuación es el más estable?:
  
 2-metil-2-buteno. 
 2-metil-1-buteno. 
 (E)-2-buteno. 
 (Z)-2-buteno. 
 1-buteno. 
  
 168. Las reducciones de anillos aromáticos con metal-amoniaco-alcohol se conocen con el nombre de reducciones:
  
 Bencílicas. 
 Pinacolínicas. 
 Meerwein-Pondorf-Verley. 
 Birch. 
 Huang-Milon. 
  
 169. Las tres posibles metilpiridinas también se conocen como:
  
 Pirimidinas. 
 Imidazolinas. 
 Picolinas. 
 Purinas. 
 Indolizidinas. 
  
 170. El agua, los alcoholes y los ácidos carboxílicos se clasifican como disolventes:
  
 No polares próticos. 
 Polares próticos. 
 No polares apróticos. 
 Polares apróticos. 
 Iónicos. 
  
 171. El cianuro de potasio es tóxico porque:
  
 El ión cianuro se coordina fuertemente a los átomos de hierro de la hemoglobina. 
 El ión cianuro puede reducirse hasta cianógeno. 
 El ión cianuro oxida irreversiblemente a la desoxihemoglobina. 
 El ión cianuro es isoelectrónico con el CO2. 
 El cianuro potásico no se hidroliza en el estómago. 
  
 172. Para un número cuántico principal n igual a 2, ¿cuál es el número de orbitales atómicos posible?:
  
 Dos. 
 Cuatro. 
 Nueve. 
 Uno. 
 Dieciséis. 
  
 173. El peróxido de hidrógeno, que puede encontrarse en el comercio como disolución acuosa (agua oxigenada) es:
  
 Un compuesto termodinámicamente estable. 
 Un ácido más débil que el agua. 
 Un líquido con mayor punto de ebullición que el agua. 
 Un compuesto estable en presencia de sales de Fe3+. 
 Consta de moléculas planas.