Apuntes de enfermeria quirurgica. Apuntes de Enfermeria
Autor: Marta Gomez Garcia | Publicado:  26/01/2007 | Apuntes de Enfermeria. Enfermeria quirurgica. | |
Apuntes de enfermeria quirurgica 3.

 14.       Sistemas de comunicación

v   Timbres, pilotos

v   Teléfonos, interfonos

v   Terminales de ordenador

 

15.       Fuentes de contaminación


Las personas somos la principal fuente de contaminación de microorganismos que contaminan de forma continua el ambiente.

 

La principal preocupación del personal de quirófano es la protección del ambiente y de la sala quirúrgica.

 

16.       Limpieza


Después de cada intervención quirúrgica se hace la recogida de material y se limpian las mesas con alcohol de 70º.

 

L material de limpieza debe ser única y exclusivamente para su uso en quirófano. Todas las semanas se hace limpieza a fondo.

 

 II.                     Paciente quirúrgico

 

Es aquel cuya enfermedad es diagnosticada y/o tratada por medio de la cirugía. Hay dos tipos:

 

v   Mayor: cirugía compleja

v   Menor: operaciones sencillas

 

1.       Cirugía


Se realiza bajo condiciones estériles. Esta técnica es responsabilidad de todos los miembros que atienden al paciente en el quirófano.

 

La técnica estéril es la base de la cirugía.

 

2.       Preoperatorio

 

Se denomina así al tiempo anterior a la operación, distinguimos:

v   Ingreso/cirugía programada: preoperatorio domiciliario, posibilidad de ingresar el día anterior.

v   Ingreso/exploración: sí el diagnóstico indica una intervención requerirá días de preoperatorio.

v   Ingreso/urgente: en ocasiones el preoperatorio dura tan solo unos minutos.

 

3.       Cuidados preoperatorios


El objetivo de estos cuidados es asegurarse que el paciente está en las mejores condiciones físicas y emocionales posibles para enfrentarse a la operación.

 

Esta fase comienza cuando el paciente ingresa en el hospital.

 

4.       Atención integral


Se logra combinando los cuidados técnicos orientados directamente a la intervención y los cuidados que atienden a las necesidades psíquicas:

 

v   Técnicas: preparativas antes, durante y después de la intervención.

v   Psicológicas: visita preoperatoria, recepción del paciente y visita postoperatoria.

 

5.       Visita preoperatoria


En la visita preoperatoria se debe:

 

v   Observar los datos que pueden influir en la intervención

v   Informar de los resultados que se esperan obtener

v   Apoyo emocional para tranquilizar al paciente.

 

El acto quirúrgico supone una agresión y afecta a tres niveles, Bio–psico-social.

Función de la enfermera perioperatoria.


1.- Preoperatorio:

-          Información

-          Psicoprofilaxis

 

2.- Operatorio:

-          Cuidados individualizados y específicos.

 

3.- postoperatorio:

-          Evaluación

-          Control

 

Los objetivos de la visita preoperatoria son:

 

v   Establecer una relación terapéutica (enfermera – paciente ... comunicación)

v   Psico-profilaxis del acto quirúrgico (como van a ser las cosa después de la intervención)

v   Reducir el grado de ansiedad, aclarar dudas

v   Valoración de las necesidades (para poder aplicar cuidados personalizados)

 

Durante la entrevista  preoperatoria se comprobará:

 

v   Presentación

v   Comprobación de los datos: Nombre, diagnóstico, tipo de intervención para determinar los tipos de cuidados.

v   Determinar alergias a:

-          betadine

-          contrastes iodados

-          esparadrapos

-          látex...

 

v   Determinar discapacidades:

-          Disfunción visual (mayor grado de ayuda a movilización)

-          Disfunción auditiva (audífono)

-          Disfunción psíquica (desorientación...)

-          Disfunción motora (coxartrosis...)

-          Amputación de miembros

-          Mal estado nutricional ( protección especial de prominencias óseas, ..)

-          Problemas circulatorios ( varices)

 

v   Aspecto social:

-          conexión con la familia

-          asistente social


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar