Apuntes de enfermeria quirurgica 9.
				
				  
 3.       Evaluación
 v   El paciente demuestra dominio de su ansiedad
 v   Movilización sin riesgos
 v   Apoyo emocional
 v   No sufre consecuencias indeseables a causa de posiciones viciosas, soluciones para preparación de la piel, utilización incorrecta de aparatos eléctricos, olvido de cuerpos extraños, colocación incorrecta de la cura...
 v   Control de traslado a recuperación
 v   Documentación que indique drenajes...
  
 La recogida de datos es importante puesto que representa una continuidad en los cuidados de enfermería y por tanto logra una eficaz atención integral al paciente.
  
  IX.                     Material quirúrgico
 
  
 Es siempre material estéril, son objetos que se utilizan para realizar una intervención quirúrgica.
 v   Acero 
 v   Aleación resistente e inoxidable
 v   Que se pueda apilar
  
 1.       Material básico
 v   Mangos de bisturí
 v   Tijeras
 v   Porta-agujas
 v   Pinzas de disección
 v   Pinzas hemostásicas
 v   Separadores
 v   Valvas
  
 2.       Material específico
 v   Clampajes vasculares
 v   Bulldogs
 v   Pinzas de extracción de cálculos
 v   Pinzas de Hernandez Ross
 v   Dilatadores uterinos
 v   Instrumental microquirúrgico
 v   Instrumental oftalmológico
  
 3.       Cuidados del instrumental
 
 v   Utilización correcta:
 Porta-agujas
 Tijeras
 Hilos
 Disección
 Mosquitos pequeños
 Vasos
 v   Protección puntas
 v   Material pesado situar abajo
 v   No golpear
  
 4.       Limpieza del instrumental
 
 v   Detergente de pH no ácido
 v   Lubrificante: aceite hidrosoluble para que penetre mejor el vapor de la esterilización
 v   Ultrasónico: ondas sonoras de alta frecuencia que limpian el material
  
  X.                   Control del gasto
 
  
 o        Protocolos valorados de intervención, campo quirúrgico, sondaje, etc..
 o        Guantes estériles, no estériles
 o        Uso debido al material lo que  va a producir una mayor duración del mismo
 o        Contaje del material evita pérdidas.