Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2012 - 2013 |
Autor: PortalesMedicos .com |
Publicado:
25/11/2013
|
Examenes de Farmacia. FIR , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Farmacologia , Articulos
|
|
|
|
|
|
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2012 2013 .10
Para consultar las respuestas correctas y realizar los simulacros online de examen FIR interactivo, visite la sección: - Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas). - Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta 111. Dos medicamentos son bioequivalentes cuando: Contienen la misma dosis de fármaco. Presentan una biodisponibilidad similar. Son químicamente equivalentes. Sufren procesos de biotransformación similares. Presentan la misma semivida biológica. 112. El efecto de primer paso o metabolismo presistémico, observado en algunos fármacos administrados por vía oral: Puede tener lugar a nivel intestinal en el que los enterocitos tienen enzimas responsables de reacciones metabólicas en fase I (CYP3A4 y CYP2C9) y/o a nivel hepático. Sólo tiene lugar a nivel hepático, lugar donde están presentes las enzimas responsables de reacciones metabólicas en fase I y fase II. Sólo se produce una vez que el fármaco accede al torrente circulatorio desde el cual se distribuye a los diferentes órganos y tejidos en los que pueden ocurrir reacciones metabólicas. Sólo se produce en fármacos que se excretan rápidamente en su totalidad en forma inalterada a través de la orina. Se produce únicamente a nivel intestinal en el que los enterocitos tienen enzimas responsables de reacciones metabólicas en fase I (CYP3A4 y CYP2C9). 113. Un fármaco cuya dosis terapéutica se disuelve en 250 mL de agua y es capaz de absorberse más del 90% cuando se administra por vía oral ¿a qué clase biofarmacéutica consideras que pertenece?: Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. Esta información es insuficiente para poder establecer a qué clase biofarmacéutica pertenece. 114. Un fármaco altamente liposoluble se distribuye en el agua corporal total y se une a proteínas plasmáticas y tisulares en un 90% y 99%, respectivamente. ¿Qué valor aproximado podría presentar su volumen aparente de distribución? Asumir que el volumen de plasma es de 3 L, el agua extracelular 15 L y el agua corporal total 40 L: 37,3 L. 3,37 L.373 L. 150. 15,3 L. 115. El farmacéutico tiene que tener especial cuidado con los pacientes tratados con warfarina dado que puede interaccionar con muchos otros fármacos. Indique con cuál de los siguientes fármacos en su interacción con la warfarina no produce un mecanismo de inducción del metabolismo de la misma: Barbituratos. Carbamazepina. Colestiramina.Dicloxacilina. Griseofulvina. 116. Se administró un nuevo fármaco antibiótico por vía I.V. en dosis única de 4 mg/Kg a 5 voluntarios cuya edad estaba comprendida entre 23 y 38 años (peso medio 80 Kg). La farmacocinética de las curvas de concentración plasmática-tiempo para este fármaco se fijaron a un modelo monocompartimental orden uno. La ecuación de la curva que mejor fijó los datos es Cp=80 e 0,46t. Asumiendo para Cp las unidades de mcrgr/mL y h para el tiempo, ¿cuál sería el Vd?: 1 mL. 4 mL. 40 mL. 400 mL.4000 mL. 117. El aclaramiento total corporal para un fármaco es 15 mL/min/kg. Teniendo en cuenta que el aclaramiento renal es 10 mL/min/kg, ¿cuál sería el aclaramiento hepático para este fármaco?:0 mL/min/kg. 1,5 mL/min/kg. 5 mL/min/kg. 25 mL/min/kg. 150 mL/min/kg. 118. Se inicia el tratamiento con digitoxina en un paciente varón de 60 años de edad que presenta fibrilación ventricular y aclaramiento de creatinina de 25 mL/min. Sabiendo que la semivida de eliminación de la digitoxina es de 7 días y su proceso de eliminación no se altera en insuficiencia renal, señale los días de tratamiento que se requieren para alcanzar una concentración plasmática de digitoxina equivalente al 90% de la concentración plasmática esperada en estado de equilibrio estacionario, en caso de que no se administre dosis de choque y se administre una dosis de mantenimiento de 0,1 mg/día:14212328. 30. 119. Generalmente, para los fármacos monocompartimentales que siguen cinética lineal y se administran en dosis múltiples por vía oral con absorción muy rápida, cuando el intervalo de dosificación coincide con la semivida biológica del fármaco, la dosis de choque debe ser: El doble de valor que se obtiene al dividir la dosis de mantenimiento por el índice de acumulación. Igual a la dosis de mantenimiento. La mitad de valor que se obtiene al multiplicar la dosis de mantenimiento por el factor de acumulación. El doble de índice de acumulación. El doble de la dosis de mantenimiento. 120. ¿Cuál de los siguientes compuestos se emplea como fuente de carbono para la síntesis de glucosa?: Acetil-CoA. NADH+H+. Insulina. Lactato. Ácido palmítico. 121. ¿Cuál de las siguientes vitaminas liposolubles es un elemento de la cadena de transporte electrónico mitocondrial?: Coenzima Q (ubiquinona). Vitamina E (a-tocoferol). Vitamina A (retinol). Vitamina D. Vitamina K. 122. En el tratamiento dietético de la homocistinuria se usa: Metionina. S-adenosilmetionina. Piridoxina. Serina. Cafeína. 123. La dieta cetogénica se caracteriza por: Alto contenido en hidratos de carbono. Alto contenido en proteínas. Alto contenido en grasas. Bajo contenido en folato. Bajo contenido en biotina. Para consultar las respuestas correctas y realizar los simulacros online de examen FIR interactivo, visite la sección: - Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas). - Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
|
|
|