Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2012 - 2013
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  25/11/2013 | Examenes de Farmacia. FIR , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Farmacologia , Articulos | |
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2012 2013 .7

Para consultar las respuestas correctas y realizar los simulacros de examen FIR interactivo, visite la sección:

 

- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).

- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta


74.     Entre los citados a continuación, señale el mecanismo por el que la hipertensión portal puede conducir al desarrollo de ascitis:


Disminución de la presión hidrostática en los capilares de la serosa peritoneal.
Hiperalbuminemia.
Disminución de la linfa hepática.
Retención de sodio y agua por el riñón.
Disminución del flujo de sangre al territorio esplácnico.

75.     Con relación a las valvulopatías cardíacas, el volumen de “sangre pendular” o regurgitada:

Es el resultado de una estenosis valvular.
Es un índice de la gravedad de una insuficiencia valvular.
Aumenta la presión venosa, lo que ayuda a vencer una estenosis valvular.
Provoca una hipertrofia concéntrica en la cavidad anterior a la válvula afectada.
Desencadena una sobrecarga de presión en la cavidad anterior a la válvula afectada.

76.     ¿En cuál de los siguientes cuadros clínicos aparecen rigidez, temblor y micrografía?:

Corea de Huntington.
Síndrome cerebeloso.
Síndrome de la neurona motora inferior.
Síndrome de Parkinson.
Balismo.

77.     Cuando se estimulan los nociceptores de su parénquima se origina un dolor visceral, ¿a cuál de las siguientes vísceras nos referimos?:

Cerebro.
Músculo.
Intestino.
Hueso.
Pulmón

78.     Un hombre de 58 años, con hiperuricemia asintomática, es diagnosticado de hipertensión arterial (136/90). ¿Cuál de los siguientes fármacos antihipertensivos podría incrementar sus niveles séricos de ácido úrico, precipitando un ataque de gota?:

Captopril.
Labetalol.
Hidroclorotiazida.
Verapamil.
Losartán.

79.     Un paciente que ha sido trasplantado de hígado, está en tratamiento inmunosupresor con ciclosporina. Desarrolla una infección por Cándida y se le trata con ketoconazol. Esta terapia no parece muy adecuada porque:

El ketoconazol aumenta la toxicidad por ciclosporina.
El ketoconazol tiene toxicidad cardíaca.
El ketoconazol inactiva a la ciclosporina.
El ketoconazol no es efectivo frente a Cándida.
La ciclosporina no es un inmunosupresor.

80.     Mujer de 31 años, es tratada con varios fármacos, uno de los cuales es misoprostol. ¿Cuál puede ser el motivo de utilizar este fármaco?:

Tratamiento de reflujo esofágico.
Profilaxis frente a posible aparición de úlceras gastrointestinales por utilización en tratamiento crónico de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
Erradicación de Helicobacter pylori.
Tratamiento de acidez durante el embarazo.
Tratamiento antiemético durante el embarazo.

81.     Los fármacos opiáceos tienen una acción farmacológica que puede ser aprovechada como indicación terapéutica, y ser la base de reacción adversa. ¿Cuál es?:

Reducción en la producción de saliva.
Hipotermia.
Disminución de la motilidad intestinal.
Descenso en el apetito.
Efecto hipnótico.

82.     ¿Cuál de los siguientes medicamentos inhibe la metabolización de tacrolimus aumentando el riesgo de toxicidad?:

Fenitoína.
Atorvastatina.
Rifampicina.
Voriconazol.
Pantoprazol.

83.     ¿Cuál de los siguientes opioides es hidrolizado por las esterasas plasmáticas y tisulares, presenta semivida de eliminación de 3-5 minutos y no precisa ajuste en insuficiencia renal y/o hepática?:

Fentanilo.
Remifentanilo.
Tramadol.
Morfina.
Petidina.

84.     ¿Cuál de los siguientes antivirales presenta actividad antiparkinsoniana?:

Cidofovir.
Foscarnet.
Zanamivir.
Ganciclovir.
Amantadina.

85.     ¿Qué medicamento antagonista de aldosterona presenta una baja afinidad por los receptores de progesterona y andrógenos no produciendo ginecomastia como efecto adverso?:

Espironolactona.
Enalaprilo.
Eplerenona.
Nandrolona.
Prednisona.

Para consultar las respuestas correctas y realizar los simulacros de examen FIR interactivo, visite la sección:

 

- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).

- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar