| Microorganismos mas frecuentes en pacientes con peritonitis en dialisis peritoneal continua ambulatoria. | 
	
	
		| Autor: Dr. Marcos Garcia Pastoressa |
			Publicado:
			 3/05/2006
			|
			Nefrologia , Medicina Interna , Cirugia General y Digestiva , Microbiologia y Parasitologia
			|
			 | 
		 | 
	
	
		| 
		 | 
	
	
		| 
					 | 
						| 
							
				
				
								
							 | 
						
					
		
	
	
		| 
			
			
					 Definicion  de variables. 
				
		
						 
				      |   VARIABLE  |    TIPO  |    DEFINICION CONCEPTUAL  |    DEFINICION  OPERACIONAL  |    ESCALA DE MEDICION  |    FUENTE  |    |   peritonitis  |    cualitativa  |    Inflamación aguda o crónica del peritoneo  |    Inflamación del peritoneo por proceso infeccioso en cavidad abdominal  |    Dos de los sig criterios  Liquido de diálisis turbio.  Dolor abdominal o fiebre.  Recuente de leucocitos >100/mm3    Presencia   Microorganismos en tinción de Gram o en cultivo de liquido de diálisis  |    Paciente  |    |   DPCA diálisis peritoneal continua ambulatoria  |    Cualitativa  |    Modalidad de diálisis (técnica extrarrenal) que consiste en extraer de la sangre todos los desechos y el exceso de agua, utilizando como filtro la membrana peritoneal. El líquido de diálisis permanece continuamente del peritoneo.  |    Terapia que se realiza manualmente en casa del paciente, se realizan 4 cambios (drenaje, infusión y permanencia) durante los 7 días de la  Semana  |    Recambio de bolsas para DPCA de 1.5, 2.5 y 4.25     |    Expediente del paciente en protocolo de DPCA  |   Tabla de Variables        |   VARIABLE  |    TIPO  |    DEFINICION CONCEPTUAL  |    DEFINICION  OPERACIONAL  |    ESCALA DE MEDICION  |    FUENTE  |    |   microorganismo     |    Cualitativa  |    Organismo microscópico unicelular  |    Agente bacteriano o micótico   |    Visión directa al microscópio  |    Reporte de cultivos enlaboratorio  |    |   Liquido peritoneal     |    cuantitativa  |    Cuerpo ni sólido ni gaseoso que se adapta a la forma de la cavidad abdominal.  |    Liquido estéril gracias al cual se eliminan las substancias toxicas del organismo por procesos de osmosis y difusión de algunos solutos a través del peritoneo  |    Celularidad.  Glucosa  pH  LDH  Presencia de microorganismos  |    Expediente  |    |   Paciente     |    Cualitativa  |    Persona con alguna enfermedad  |    Persona diagnosticada  con peritonitis por IRC en protocolo de DPCA  |    Personas hospitalizadas por peritonitis.  |    Expediente  |    |   Insuficiencia renal crónica     |    Cualitativa  |    Riñón incapaz de cumplir sus funciones de eliminación de productos de desecho, de mantener el balance hidroelectrolitico y elequilibrio acido-base constantes y secreción de distintas hormonas.  |    Filtración glomerular < o = 60 ml/min durante 3 meses o mas.     |    Estadio IDC >90 ml/min/1.73m2   Estadio II DC  60-89 ml/min/1.73m2   Estadio III DC 30-59 ml/min/1.73m2   Estadio IV DC 15-29 ml/min/1.73m2   Estadio V DC  <15 ml/min/1.73m2  |    Expediente  Resultados de DC por laboratorio.  |     
		  | 
	
    
					 | 
						| 
							
				
				
								
							 |