Establecer si hay relación entre las relaciones sexuales coitales  durante el puerperio y las infecciones puerperales pélvicas y del tracto  genital en las puérperas.
					 					
				
				
						Se presenta el caso de una cuartigesta con antecedente de aborto  espontáneo sin legrado y dos partos eutócicos quien inicia trabajo de  parto espontáneo a la semana 39+1 finalizando en un parto instrumentado  mediante ventosa tipo kiwi...
					 					
				
				
						En este artículo se presenta una revisión bibliográfica que pretende  establecer una base científica y objetiva ante la disparidad de las  actuaciones profesionales en este campo, con el objetivo de ayudar a la  creación de nuevas estrategias de actuación...
					 					
				
				
						Se describe como el sangrado vaginal > 500ml tras un parto vaginal,  >1000 ml tras una cesárea, o aquella hemorragia que amenaza con  ocasionar una inestabilidad hemodinámica en la parturienta. (Dependerá  de las condiciones previas de la mujer como la anemia o situaciones de  pérdida de volemia).
					 					
				
				
						El uso empírico del calor como agente analgésico es una práctica  documentada desde los tiempos más remotos. Hoy en día, a la aplicación  de calor como elemento terapéutico se le denomina termoterapia.
					 					
				
				
						
Aunque la mayoría de las mujeres embarazadas no cumplen con las  recomendaciones mínimas de ejercicio, hay un número creciente de  gestantes físicamente activas...
					 					
				
				
						
Se reconoce cada vez más que el entorno intrauterino, que incluye tanto  la nutrición deficiente materna como el exceso de la misma (expresada en  el sobrepeso u obesidad, y el aumento excesivo...
					 					
				
				
						
A lo largo de la evolución apreciamos que el orden masculino no ha  requerido justificación ni legitimación para establecer su dominio.
					 					
				
				
						
Los estados hipertensivos del embarazo, en aumento en la sociedad  actual, suponen un incremento de la prevalencia de complicaciones  maternofetales, incluyendo parto prematuro...
					 					
				
				
						
Se define “circular de cordón o cordón nucal” como una complicación del  embarazo en la que el cordón umbilical se enrolla alrededor del cuello  fetal dando una o más vueltas.