Cirugia menor en atencion primaria de salud. Nuestra experiencia en 1 año.9

(e y f)
Caso Nº 6: paciente masculino, 15 años, llega al servicio remitido por Endocrinología, (quien lo atiende por Ginecomastia puberal unilateral), para tratamiento quirúrgico. Es traído por sus padres, quienes firman el consentimiento informado. Se realiza exéresis del tejido mamario y se envía a Anatomía Patológica. Existe correlación clínico-patológica. Buena evolución. No complicaciones. Grado de satisfacción: bueno. a y b- preoperatorio, c y d- postoperatorio al mes.

(a y b)

(c y d)
Afecciones cosméticas
Caso Nº 7: paciente femenina, 55 años, antecedentes de Hipertensión arterial, se encuentra compensada. Acude espontáneamente aquejando molestias funcionales a la apertura palpebral. Impresión diagnóstica: Flaccidez palpebral superior. Se realiza blefaroplastia superior. Buena evolución. No complicaciones. Grado de satisfacción: muy bueno. a- preoperatorio, b- postoperatorio 1 mes.

(a)

(b)