Programa educativo cuidados pacientes dialisis peritoneal ambulatoria continua a familiares.7
Análisis
En el cuadro Nº 3, se puede observar, que los familiares en un 40% poseen educación secundaria; en un 35% educación primaria; en un 25% estudios universitarios. Se comprobó que la población estuvo compuesta mayormente personas con un grado de instrucción de secundaria.
Cuadro Nº 4: Distribución porcentual de las respuestas de los familiares según: Parentesco, antes y después de participar en un Programa Educativo en el Instituto Docente de Urología, Valencia, Estado Carabobo. 2.008.

Análisis
En el cuadro Nº 4, el 40% de los familiares son hijas(os); y en un 20% respondieron ser Madre o padre, Esposa (o) y Sobrina (o) respectivamente. Por lo tanto se observa que de la población encuestada en mayor porcentaje se encuentra los hijos (a) según el parentesco.
Cuadro Nº 5: Distribución porcentual de las respuestas de los familiares según: Terminología Básica, antes y después de participar en un Programa Educativo En el Instituto Docente de Urología, Valencia, Estado Carabobo. 2.008.

Análisis
En el cuadro Nº 5, sobre las Terminologías básicas, los familiares en el ítems 1.- ¿Usted considera que el riñón es un órgano en forma de fríjol?, los familiares antes del programa educativo respondieron que SI en un 40% y después del programa respondieron en 100% SI. Ítems 2, ¿Usted considera que los riñones están ubicados en la cavidad abdominal?, los familiares respondieron que SI en un 40%, y después de la aplicación del programa respondieron que si en un 100%. Ítems 3, ¿Usted considera que la función principal de los riñones es filtrar la sangre y eliminar el exceso de agua, sal y materiales de desechos del cuerpo?, los familiares respondieron que si en un 20% y después del programa respondieron que si en un 75%. Ítems 4, ¿Usted considera que la diálisis peritoneal se encarga de retirar el exceso de agua, desechos y sustancias químicas del cuerpo?, los familiares respondieron que si en un 50% y después del programa respondieron que si en un 90%. Ítems 5, ¿Usted considera que el catéter es un tubo blando que se coloca en el abdomen?, los familiares respondieron que si en un 40% y después del programa respondieron en un 90% que Si. Ítems 6, ¿Usted considera que el catéter es el medio por donde se introduce el líquido de la diálisis peritoneal ambulatoria continua?, los familiares respondieron en un 45 que si, y después del programa respondieron en un 95% que Si. Se puede evidenciar que los familiares tenían poco conocimiento sobre las terminologías básicas sobre la anatomía y función renal, sobre el catéter de diálisis peritoneal, y después de la aplicación del programa educativo ellos aumentaron el conocimiento.
Cuadro Nº 6: Distribución porcentual de las respuestas de los familiares según: Cuidados antes de la diálisis peritoneal ambulatoria continua (DPAC), antes y después de participar en un Programa Educativo en el Instituto Docente de Urología, Valencia, Estado Carabobo. 2.008.
