Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas
81. Si buscásemos una estrategia para la elaboración de escalas psicofísicas y/o psicológicas, acudiríamos a:
1. La teoría clásica de los test.
2. A las técnicas de escalamiento.
3. Al método de las dos mitades.
4. Al método de las formas paralelas.
5. A la teoría de respuesta al ítem.
82. Para comparar la dispersión de variables que corresponden a poblaciones extremadamente desiguales, podemos utilizar:
1. La varianza.
2. La cuasi varianza.
3. La amplitud intercuartil.
4. La mediana.
5. El coeficiente de variación.
83. Una distribución de valores se considera leptocúrtica cuando el índice de curtosis es:
1. Igual a cero.
2. Mayor que cero.
3. Menor que cero.
4. Igual a uno.
5. El índice de curtosis no permite hacer esta valoración.
84. ¿Qué estadístico nos permite conocer en cuántas unidades de los valores que toma la variable se concentra el cincuenta por ciento central de los casos?:
1. La media.
2. La moda.
3. La amplitud o rango semintercuartílico.
4. La amplitud o rango intercuartílico.
5. La amplitud o rango total.
85. Los intervalos de confianza proporcionan:
1. El valor de la varianza muestral.
2. El valor de la varianza poblacional.
3. El intervalo de posibles valores del estadístico poblacional que corresponda.
4. El valor de la media poblacional.
5. El intervalo de posibles valores del parámetro poblacional que corresponda.
86. ¿Qué condición ha de considerarse para poder realizar el contraste de una media mediante una estrategia paramétrica?:
1. Que la población siga una distribución normal.
2. Que la población sea finita.
3. Que la población sea asimétrica.
4. Que la muestra sea inferior a 90.
5. Que la población no siga una distribución normal.
87. En el supuesto de que dos variables sean independientes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1. Existe una relación lineal perfecta entre ellas.
2. No existe relación lineal entre ellas.
3. El coeficiente de determinación es igual a 1.
4. El pronóstico, entre ambas variables, en regresión será perfecto.
5. La recta de regresión lineal-minimocuadrática no es calculable.
88. El coeficiente de correlación de Spearman lo utilizaría siempre entre variables:
1. Dicotómicas.
2. Nominales.
3. Dependientes.
4. Independientes.
5. Ordinales.
89. Considerando una variable nominal, la medida descriptiva que tiene sentido es:
1. La marca de clase.
2. La dispersión relativa.
3. La media y la varianza.
4. La moda.
5. El coeficiente de variación.
90. En una regresión lineal, el coeficiente de determinación y el de correlación lineal:
1. Siempre coinciden.
2. Nunca coinciden.
3. Sólo pueden coincidir si el ajuste lineal es perfecto.
4. Sólo coinciden si la varianza explicada es igual a la no explicada.
5. Sólo coinciden si la varianza explicada es distinta de la varianza pronosticada.
91. Si se considera en puntuaciones típicas la variable ansiedad, la media del grupo:
1. Dependerá del tamaño de la muestra.
2. Será igual a cero.
3. Dependerá de la dispersión de los sujetos.
4. Oscilará entre ±1.
5. Será igual a uno.
92. La escala de percentiles es una escala:
1. Ordinal con unidades muy desiguales.
2. Cualitativa con unidades muy desiguales.
3. Ordinal con unidades iguales.
4. Cuantitativa discreta con unidades iguales.
5. Cuantitativa continua con unidades iguales.
93. Un investigador ordena el grado de afectación de sus pacientes (5 grados), a la vez que obtiene, de 0 a 10, el grado de felicidad autopercibida por cada uno de ellos. ¿Qué estadístico de correlación consideraría para medir la relación entre las dos variables?:
1. Pearson.
2. Coeficiente C.
3. Q de Yule.
4. Spearman.
5. Chi-cuadrado.
94. El número de grados de libertad para determinar el valor crítico de χ2 en una tabla de contingencia de 2x3 es:
1. De 6.
2. De 2.
3. De 8.
4. De 5.
5. Necesito conocer el tamaño muestral.
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas