Intervencion Educativa en gestantes sobre lactancia materna en la prevencion de anomalias dentomaxilofaciales
Autor: Dr. Yuri Álvarez Magdariaga | Publicado:  28/06/2010 | Pediatria y Neonatologia , Cirugia Maxilofacial | |
Intervencion Educativa gestantes lactancia materna prevencion anomalias dentomaxilofaciales .9

1. Marque con una (x) las principales alteraciones bucales que pueden presentarse por una inadecuada lactancia materna.

a. Provoca la aparición de manchas bucales_______
b. Hace engordar ______
c. Facilita la adquisición de hábitos bucales como morderse la lengua. ______
d. Buen desarrollo de los músculos de la boca______
e. Provoca que aparezca la caries dental con mayor facilidad _______
f. No permite el desarrollo armonioso de huesos y cartílagos______
g. Incorrecto funcionamiento de los músculos de la boca. _________
h. Provoca deseos de comer. _______

2. Marque con una (x) las principales ventajas de la lactancia materna para el lactante.

a. Protege contra enfermedades diarreicas. ______
b. Protege contra afecciones respiratorias. _______
c. Tomar agua. ______
d. Bajar de peso. _______
e. Permite un correcto desarrollo de la cara y la boca. _______
f. Cólicos de repetición. _________
g. Evita la adquisición de hábitos incorrectos como chuparse los dedos. ______
h. No favorece el desarrollo dentario. _______

3. Marque con una (x) las ventajas que usted conoce de lactar para la madre.

a. Evita los nódulos de mama. _____
b. Favorece la aparición del cáncer de mama. ______
c. Desarrolla lazos de afectividad con el niño. ______
d. Provoca fracturas de cadera. ______
e. Evita la aparición del cáncer de ovario. _______
f. Favorece la formación de cáncer de mama. ______
g. La madre no debe de preocuparse por gastos de leches, biberones y mamaderas. _______
h. Evita el dolor de los brazos. ______

4. Marque con una (x) las ventajas que usted conoce de lactar para el país y la sociedad.

a. No brinda ninguna ventaja para el país. _____
b. El país realiza más gastos en medicinas. ______
c. Los niños se enferman más. ______
d. Permite que los hombres y mujeres del mañana sean más sanos e inteligentes. _______
e. Las madres que dan de mamar a su hijo contribuyen a que menos niños enfermen y que haya menos gastos hospitalarios_______
f. Constituye una vacuna exenta de pago para el país. _______
g. Se realizan más gastos en combustible. ______
h. Evita los gastos innecesarios en recursos estomatológicos ______


5. Demuestre prácticamente la forma correcta de lactar a su hijo.

a. Adecuado. ______
b. Inadecuado. _____


Anexo 3
Desarrollo del programa educativo

Sesión 1

Temática: Apertura de la escuela, como modalidad educativa.

Objetivos:

1. Comunicar a las gestantes los objetivos y aspectos a tratar en nuestra escuela.
2. Identificar las motivaciones y expectativas sobre estas temáticas.

Materiales: Pizarra, tizas, láminas, cartulinas, computadora.
Técnicas de animación: El Solapín.
Técnicas de análisis general: Las Expectativas
Forma de impartición: Clase de grupo.
Tiempo: 2 horas
Técnicas de relajación: Músico terapia.
Realiza: La autora.

Desarrollo: Se inició la actividad con la presentación del grupo a través de la técnica de presentación El Solapín, facilitándose así un mayor conocimiento de los integrantes del grupo y rapport del auditorio. Se seleccionó el líder del grupo y además se explicaron los objetivos y otros aspectos generales importantes para el desarrollo de nuestra clase, atendiendo al nivel cultural y edad de los pacientes. Luego se aplicó una técnica de análisis general ¨las Expectativas¨, lo que dio lugar a la despedida y motivación por el tema a tratar en la próxima sesión.

Sesión 2

Temática: Generalidades morfo fisiológicas del aparato masticatorio.

Objetivos:

1- Identificar los principales componentes del sistema estomatognático y sus funciones.
2- Reconocer las partes que conforman del sistema estomatognático del lactante.

Materiales: Pizarra, tizas, cartulina, computadora, plumones.
Técnicas de animación: La pelota preguntona.
Técnicas de análisis general: Phillips 6,6
Forma de impartición: Clase teórico práctica
Tiempo: 2 horas
Técnicas de relajación: Músico terapia.
Realiza: La autora.

Desarrollo: Se dio inicio a la sesión con la técnica de animación La pelota preguntona, luego se propició el intercambio sobre el tema abordado en la clase anterior, se dieron a conocer los principales componentes del sistema estomatognático, así como sus funciones, particularizando en los del lactante. Luego se aplicó una técnica de análisis general ¨Philips 6-6¨, lo que dio lugar a la despedida y motivación por el tema a tratar en la próxima sesión.

Sesión 3

Temática: Principales anomalías dentomaxilofaciales ocasionadas por una inadecuada lactancia materna.

Objetivo:

1- Que los pacientes conozcan las principales anomalías dentomaxilofaciales ocasionadas por una inadecuada lactancia materna.

Materiales: Pizarra, tizas, computadora,
Técnicas de animación: Lo que me gusta de ti
Técnicas de análisis general: Phillips 6,6
Forma de impartición: Exposición oral
Tiempo: 2 horas
Técnicas de relajación: Músico terapia.
Realiza: La autora.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar