Frecuencia hipertension arterial factores de riesgo presentes en pacientes 20-75 años Medicina .5
De los 66 pacientes estudiados se encontró que 21,21% presentaron cifras de tensión arterial en niveles óptimos; 19,70% se encontró en la categoría de Hipertensión arterial grado 2, seguido de 18,18% en la categoría Normal; 16,66% en la categoría Hipertensión sistólica aislada; 12,12% en la categoría Hipertensión arterial grado 1 y 7,58% dentro de la categoría Normal alta.
GRÁFICO Nº 1
FRECUENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LOS PACIENTES DE 20 A 75 AÑOS, QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II CERRO GORDO DURANTE EL LAPSO JUNIO – NOVIEMBRE 2009 BARQUISIMETO ESTADO LARA.

De la muestra estudiada, se encontró que 53,03% (35 personas) tenían cifras de tensión arterial elevadas, mientras que 46,97% (31 personas) tenían cifras de tensión arterial normales.
CUADRO Nº 2
FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN LOS PACIENTES NO HIPERTENSOS DE 20 A 75 AÑOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II CERRO GORDO DURANTE EL LAPSO JUNIO – NOVIEMBRE 2009, BARQUISIMETO ESTADO LARA

Se encontró que el factor de riesgo más frecuente fue el de sedentarismo, presente en 80,64% de los pacientes no hipertensos, seguido de 64,51% que tenían el antecedente familiar de Hipertensión arterial, 54,83% con antecedente familiar de Diabetes mellitus, 38,70% tenían antecedente familiar de Obesidad, 25,80% refirió tener Hipertensión arterial tratada farmacológicamente, 6,45% refirió tener Hipertensión arterial no tratada farmacológicamente y 3,22% había sufrido en alguna oportunidad un Evento cerebrovascular isquémico.
GRÁFICO Nº 2
DISTRIBUCIÓN SEGÚN SEXO DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS DE 20 A 75 AÑOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II CERRO GORDO DURANTE EL LAPSO JUNIO – NOVIEMBRE 2009, BARQUISIMETO ESTADO LARA

En la muestra estudiada, se observó predominio del sexo femenino con 80% sobre el sexo masculino con 20%.
CUADRO Nº 3
DISTRIBUCIÓN SEGÚN EDAD Y SEXO DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS DE 20 A 75 AÑOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II CERRO GORDO DURANTE EL LAPSO JUNIO – NOVIEMBRE 2009, BARQUISIMETO ESTADO LARA

Del total de los pacientes estudiados, 40% se encontró entre 50 y 59 años. En los pacientes del sexo femenino predominó el grupo de edad de 50 a 59 años con 46,43%, mientras que, en el sexo masculino 42,86% de los pacientes estudiados tenían entre 60 y 69 años de edad.
CUADRO Nº 4
FRECUENCIA DE ANTECEDENTES FAMILIARES EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS DE 20 A 75 AÑOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II CERRO GORDO DURANTE EL LAPSO JUNIO -NOVIEMBRE 2009, BARQUISIMETO ESTADO LARA

Se observó que 71,42% de los pacientes tenían el antecedente familiar de Hipertensión arterial, seguido de 37,14% que refirió tener el antecedente de Diabetes mellitus tipo 1 o 2; 28,57% el antecedente de Obesidad y 11,42% el de Enfermedad renal crónica.