Pancreatitis cronica y su tratamiento quirurgico. Articulo de revision .7
Resultados de la cirugía: Es una operación de muy baja mortalidad, cercana al 0%, se obtienen buenos resultados en el 60 a 80% de los casos. En algunos pacientes con fuertes dolores éstos remiten de manera espectacular. Los resultados obtenidos con esta técnica son superiores a los obtenidos con las resecciones distales o de cabeza de páncreas.
b)- Otros procedimientos de derivación del Wirsung:
• Esfinteroplastía
La indicación para este procedimiento se limita a los casos con estenosis terminal (Odditis) que son poco frecuentes. La pancreatitis es debida a obstrucción y en general no se trata de verdaderas pancreatitis crónicas. La esfinterotomía puede realizarse por vía endoscópica o quirúrgica. Esta última permite realizar una esfinteroplastía mas completa explorando y agrandando la desembocadura.

Esfinteroplastía
• Operación de Du Val
Se realiza cuando es necesario resecar la cola del páncreas. El remanente pancreático es anastomosado a un asa de intestino desfuncionalizada (Y de Roux). Esta operación drena en forma insuficiente un Wirsung con muchas estrecheces y dilataciones, con muchas posibilidades de estenosarse, por esto es reemplaza con grandes ventajas por la operación de Puestow o bien por la de Puestow- Gillesby.

Operación de Du Val
• Operación de Puestow- Gillesby.
Asocia la resección de cola de páncreas y apertura del Wirsung, una anastomosis del borde de la sección pancreática y del Wirsung abierto con un asa de yeyuno desfuncionalizada (Y de Roux).
La resección de la cola del páncreas puede efectuarse de preferencia conservando el bazo y la existencia de esplenomegalia o compromiso de la circulación obligan a efectuar esplenectomía. Se abre el conducto pancreático hacia la derecha hasta aproximarse a la cabeza en donde el conducto se aparta de la cara anterior del páncreas y se sacan todos los cálculos limpiando el conducto hasta la papila. Los bordes de la sección yeyunal y el Wirsung abierto en el muñón pancreático se suturan en forma similar a la operación de Puestow.

Se observa la sección de la cola del páncreas y el conducto de Wirsung abierto y limpio de cálculo. La porción desfuncionalizada de la Y de Roux fue llevada transmesocolónica a la transcavidad de los epiplones. Se ha seccionado el yeyuno en el borde antimesentérico.

Se ha comenzado la anastomosis del yeyuno con la sección de la cola del páncreas. Observe que se han efectuado dos líneas de puntos: seromuscular de yeyuno y cápsula pancreática y entre el borde de la sección pancreática y totales de yeyuno.

La anastomosis está terminada. En dos cortes se observa la disposición de los puntos de sutura.
OPERACIONES DE RESECCIÓN
Dos son las indicaciones de operaciones de resección:
- Carcinoma pancreático
- Dolor rebelde en pacientes sin dilatación del Wirsung. La decisión de resecar se sustenta mejor cuando existen lesiones localizadas como estenosis de vía biliar o Wirsung terminal, seudoquiste, ascitis, etc. El fundamento es eliminar el tejido fibroso y las infiltraciones perineurales.
Las operaciones de resección no tienen gran consenso por:
- Perdida de la función exócrina y endocrina.
- En cuanto al dolor, en los casos de pancreatectomía total, los resultados son inferiores a los obtenidos en la operación de Whipple. El dolor también puede continuar o reaparecer en el páncreas remanente, aun después de una pancreatectomía total.
- Las resecciones son técnicamente más complejas que en el cáncer.
- Tiene una mortalidad del 5% según algunas series.