|
#13057 - 26/08/06 09:00 AM
Bienvenidos al Foro de Psicología
|
novato
Registrado: 25/08/06
Mensajes: 45
De: Madrid España
|
¡Hola y bienvenido a este nuevo Foro de Psicología!
Aquí podrás aportar tu opinión sobre la Psicología. Sólo te pedimos que seas respetuoso a la hora de expresar tus opiniones para no ofender inútilmente a otras personas que puedan leer lo que escribes y opinen de modo diferente.
Podremos debatir acerca de cualquier tema que te interese tratando de enfocarlo desde la óptica de la Psicología.
Para empezar a debatir me gustaría plantear algunas preguntas que están en la mente de muchas personas:
- ¿Qué diferencia existe entre Psiquiatría y Psicología?
- ¿Cuándo acudir al psiquiatra y cuándo al psicólogo?
- Tengo muchos problemas pero no estoy "loco" ¿Cómo podría ayudarme un psicólogo?
Seguro que tú tienes otras muchas cuestiones que plantear. O tal vez quieras aportar un nuevo punto de vista para el debate.
Un saludo a todas y a todos.
Rosana Pereira
Directora de www.tess-on.com
¿Problemas personales?
Estrategias para vivir feliz
Editado por psicologia (30/07/07 08:27 AM)
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#13058 - 30/08/06 08:26 PM
Re: Bienvenidos al Foro de Psicología
[Re: psicologia]
|
Anonimo
No registrado
|
La psiquiatría es una especialidad médica, y como tal, trata de conocer la causa, establecer un diagnóstico y un tratamiento eficaz para problemas más o menos concretos que atañen a la "mente" (entidad totalmente inexistente, que únicamente trata de explicar lo que no se conoce acerca del cerebro) de un ser humano.
Por el contrario, la psicología es una ciencia más amplia que pretende el conocimiento de la mente y comportamiento humanos, con una rama, la psicología clínica, que puede tener aplicación para resolver problemas de una índole médica (aunque a mi entender, siempre en colaboración y bajo la tutela del médico de familia -ya no del psiquiatra-, que ha de ser el profesional sanitario que controle de una forma global la salud de cualquier individuo), pero también con otras ramas, como la psicología social, que pueden actuar, y de hecho actúan en ámbitos como el empresarial.
Para mí, un debate más interesante es ¿cuál es la diferencia entre la psiquiatría y la neurología? y ¿hasta cuándo se va a mantener esta dicotomía absurda? Por tanto, yo solucionaría el tema de las derivaciones en salud mental con el siguiente planteamiento:
Todo enfermo (incluyendo bajo este subjetivo, y a veces peyorativo adjetivo a personas con cualquier tipo de desadaptación ya sea social o biológica) debería ser visto en primer lugar por el médico de familia. Éste profesional sería el encargado de hacer un primer screening de la salud global del paciente (para evitar, por ejemplo, que personas con un hipotiroidismo subclínico, facilmente diagnosticable y totalmente tratable, pasen años gastando su dinero en psicoterapias que, si bien pueden paliar la punta del iceberg de sus problemas, no van a la raíz de los mismos).
El médico de familia puede él mismo tratar leves depresiones (distimias, muy comunes en gran parte de la población) con fármacos contrastadamente seguros y con actuaciones psicoterápicas breves (a las que tan acostumbrados están en su día a día). También puede derivarlo a un psicólogo para intervenciones psicoterápicas más completas (para los cuales estos profesionales están preparados), o pueden derivarlo al psiquiatra cuando el origen de su problema requiere fármacos sólo recetables por estos especialistas, un diagnóstico más detallado y complejo, o una terapéutica solo abordable desde estos centros (como por ejemplo el electroshock, una técnica con mínimos riesgos, y gran eficacia, pese a ser tan rechazada por la opinión pública).
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#13060 - 08/03/07 10:03 AM
Re: Bienvenidos al Foro de Psicología
[Re: psicologia]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, no se muy bien si escribir aquí, ni casi qué contar... Yo tengo muchos problemas, en realidad ninguno es excesivamente muy grave, pero afectan a mi vida diaria y a mi bienestar. Quiero arreglarlos, pero no se como, porque a todos ellos se une otro que me impide actuar, es un problema algo complicado de explicar que me hizo "estar perdida" varios años. Resumiendolo diré que por no sufrir me obligué a sentir a la fuerza lo que quería, y actuar como la persona que me habría gustado ser en ese momento, o que quería que los demás viesen, esto me enfermó mucho, hasta el punto de pasar años con una persona sin amarla e intentado convencerme de lo contrario, y con el tiempo acabar desconociendo por completo qué sentía, deseaba, como reaccionar y quien era. Es por eso por lo que, ahora que por fin sé cuales son mis sentimientos  me estanco en ellos, y no puedo solucionar mis problemas. De todas formas quiero subrayar que la psicologia barata que trata de solucionar los problemas con frases como "se positivo", "sonriele al espejo", "di en voz alta soy guapa", "se amable", "piensa en otra cosa", "es inutil enfadarse", y muchas más no solo son inutiles sino también perjudiciales, lo se pr propia experiencia. Bueno pues nada más, agradecería cualquier consejo, y sobre todo ser escuchada, muchas gracias de antemano.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#13062 - 14/06/07 08:00 PM
Re: Efectividad de la Psicología Infantil
|
novato
Registrado: 25/08/06
Mensajes: 45
De: Madrid España
|
La Psicología con niños puede llegar a ser muy efectiva siempre y cuando haya un compromiso por parte de los padres de seguir las indicaciones del profesional. Cuando los padres acuden con un menor al psicólogo suelen llevar dos actitudes previas: 1)o piensan que toda la culpa de lo que ocurre es del menor y sólo éste debe modificar su conducta; 2) o bien se sienten culpables porque consideran que son los únicos responsables de la situación. La experiencia nos dice que en la gran mayoría de los casos lo que se debe cambiar son las relaciones. Y cuando esto se consigue los efectos son tremendamente gratificantes. Elige un buen profesional que te ofrezca confianza y tenga experiencia en el tratamiento con niños. La mayoría de los profesionales la primera consulta gratuita para facilitar este primer acercamiento. El psicólogo también debe comprobar que puede hacerse cargo del caso que se le presenta. Si necesitas más información no dudes en enviarnos un mensaje privado a info@tess-on.com estaremos encantados de ayudarte. Rosana Pereira
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#13064 - 15/10/07 07:24 PM
Re: Bienvenidos al Foro de Psicología
[Re: psicologia]
|
Anonimo
No registrado
|
VIENE DEL FORO DE PSIQUIATRIA  una observacion, tal vez todos las enfermedades tengan solucion. Pero cuando buscas solucion y te encuentras con personas que por falta de etica o flojera dejan ir del consultorio a pacientes sin brindarles la ayuda minima, entonces comienza un periodo duda en relacion a si esos medicos que Dios te pone en le camino son merecedoras de llamarse medicos, o simplemente para mostrarte la realidad . ellos estan alli para cobrar un sueldo solo por ir al consultorio ESTA REALIDAD HACE QUE MUCHAS PERSONAS ABANDONEN LA BUSQUEDA.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#73326 - 17/07/09 12:29 AM
gracias y pregunta???
[Re: psicologia]
|
nuevo
Registrado: 17/07/09
Mensajes: 1
|
Buenas tardes, tengo un grave problema, me sali de mki casa, deje mujer y tres hijos, siemore he visto por ellos en lo economico, vivo con otra mujer, mi hijo mayor de 22 años, tras la separacion, hace 6 años, y desde hace dos años,ha desarrolado una negativa a bañarse y a cambiarse, siento que es por rebeldia hacia mi, pero ya es grave, no hay tolerancia, y siempre reacciona mal, es una enfermedad o algo< que ya este catalogado y pueda consultar algo respecto a esto, y a que especialista debo acudir
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#102464 - 10/09/10 05:40 AM
Re: Bienvenidos al Foro de Psicología
[Re: Anonimo]
|
novato
Registrado: 25/08/06
Mensajes: 45
De: Madrid España
|
No sabré si te podemos ayudar a menos que nos cuentes qué te ocurre. Hay veces que es difícil contar lo que nos pasa aunque sea en un foro. Si no estás preparado, o no quieres contar nada aquí y tu problema es lo suficientemente serio como para que interfiera en tu vida normal, entonces te aconsejo que acudas a un profesional. Si es poco importante es posible que en poco tiempo lo hayas resuelto. Si es un asunto serio, cuánto antes le pongas remedio mayor bienestar para tu vida. En cualquier caso, para que alguien pueda ayudarte es necesario que cuentes lo que te ocurre. Un fuerte abrazo y mucho ánimo. Rosana Pereira Davila Tess-on, Psicología y Formación Haztúa Psicología Positiva
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#102470 - 10/09/10 08:21 AM
Re: Bienvenidos al Foro de Psicología
[Re: psicologia]
|
nuevo
Registrado: 08/08/10
Mensajes: 10
|
hola, mi problema es multiple, se puede ver desde distintos angulos, como un cubo y no se si es correcto ponerlo aqui o donde. Bueno, padezco de depresión, ansiedad y todo lo relacionado con ello.... me siento fustrado porque ultimamente nadie parece escucharme ni nadie parece importarle lo que me ocurra. Quizás a mi novia, pero está trabajando lejos de aqui y apenas tengo tiempo de hablar con ella. Me están dando nosecuantos medicamentos, he perdido a mis mejores amigos por culpa de las drogas y los ultimos que me quedan tienen problemas de drogas.... Yo consumia porros pero los he dejado. Lo que más me fustra y es por lo que digo que nadie me hace caso es porque llevo un año con un dolor en el testiculo y la seguridad social avanza muy lenta y no me puedo costear un medico privado, estoy sin un duro, sin trabajo y lo más triste es que no tengo con quien hablar de est, no se se me acumulan las cosas.... y no le voy a contar estas cosas a mi madre o a mi novia, porque entonces les preocupo a ellos.... Me preocupa que no puedo satisfacer a mi novia como me gustaria porque me duele mucho el testiculo y no se aun que tengo ni nadie me orienta sobre que puede ser, he hecho varias preguntas aqui y en otros foros medicos pero nadie me contesta, y me siento un fantasma, ademas, no encuentro trabajo y entre el trabajo, que no tengo dinero y que no se que hacer, me da por pegarme lingotazos de alchool, tengo demasiado tiempo libre para pensar.... no se, y encima la pagina esta s raya cuando escribes mensajes largos.... antes he visto un anuncio que se veia un frasco con pastillas amarillas y me ha entrado ganas de pegarme un atracón de valiums, por lo menos me relajan el dolor del testiculo y me calman el nerviosismo.... aunque tambien estoy arto de las pastillas, porque ahora tengo un nuevo problema añadido: soy benzodiacepino-dependiente y para quitarse los medicamentos estos.... joder.... quien se los quita y como? llevo años tomando eso para dormir y aun asi sigo sin poder dormir bien! como puedo dormir bien? me gustaria saberlo?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|