Conclusiones
- La flora bacteriana presente en el tejido lesionado de los pacientes estudiados en este período fue a predominio de gérmenes Gram negativos. La mayoría de los casos con cultivos positivos desarrolló infección clínica localmente.
- Los gérmenes que con más frecuencia se aislaron fueron Pseudomona aeruginosa, Acinetobacter spp y Staphylococcus aureus.
- El 23% de la muestra tuvo cultivos positivos y en el 17% existió infección clínica en la lesión. El 73,91% de los casos con cultivos cualitativos positivos tuvieron infección clínica en el período estudiado.
Recomendaciones
Instrumentar en la Unidad de Quemados el uso de las técnicas de cultivos cuantitativos e histológicos para el diagnóstico de Infección local en las lesiones por quemaduras.
ANEXOS
Gráfico 1. Distribución de la muestra según sexo. Fuente: Tabla 1.

Gráfico 2. Distribución de pacientes según superficie corporal quemada. Fuente: Tabla 2.

Gráfico 3. Clasificación de los pacientes según resultados de los cultivos cualitativos. Fuente: Tabla 3.
Gráfico # 4 Principales gérmenes aislados en las lesiones por quemadura durante el periodo de estudio. Fuente: Tabla 4.

Gráfico 5. Clasificación de los pacientes según los hallazgos clínicos de signos de infección. Fuente: Tabla 5.

Gráfico 6. Clasificación de los pacientes según resultado del cultivo e infección clínica. Fuente: Tabla 6.
