Hipertension arterial. Conducta a seguir por el medico de familia 2.
				
				 LOS SIGUIENTES SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES, ANTE LA PRESENCIA DE LOS CUALES UD DEBE PENSAR EN LA POSIBILIDAD DE UNA HTA SECUNDARIA:
1- Inicio antes de los 20 años y después de los 50. 
2- TA > 180 / 110 en el debut. 
3- Hallazgos grado II – IV en el fondo del ojo. 
4- Creatinina > 130 mmol/L ó 1,5 mg / dl 
5- Cardiomegalia en el Rx ó HVI en el ECG. 
6- Hipopotasemia no provocada. 
7- Soplos abdominales (epigástrico, subcostales o en fosas lumbares) 
8- Cifras variables de TA con taquicardia, sudoración y / o temblores. 
9- APF de enfermedades renales. 
10- Pobre respuesta al tratamiento convencional. 
INDICIOS SUGERENTES DE HTA RENOVASCULAR: 
1- Soplos epigástricos subcostal o en los flancos. 
2- HTA acelerada o maligna. 
3- Hallazgo por US de un riñón pequeño unilateral. 
4- HTA severa en niños, adultos jóvenes y personas mayores de 50 años. 
5- Desarrollo o empeoramiento súbitos de la HTA a cualquier edad. 
6- HTA con deterioro inexplicable de la función renal. 
7- Empeoramiento súbito de la función renal en un paciente hipertenso 
8- HTA refractaria al tratamiento apropiado con tres fármacos. 
9- Deterioro de la función renal en respuesta a un IECA (Enalapril). 
10- Enfermedad oclusiva difusa coronaria, cerebral y/o periférica. 
11- Edema agudo del pulmón recurrente. 
MODIFICACIONES DE ESTILOS DE VIDA PARA CONTROL DE LOS RIESGOS CARDIOVASCULARES: 
1- Dieta SIN SAL (menos de 6g de NaCl al día = a una cucharadita rasa de sal / 24h / persona de la casa, equivale a disminuir aproximadamente la TAD en 5mm de Hg). 
2- Dieta adecuada en K+ , Mg++ y Ca++ 
· K+ y Mg++ : El aumento del K+ provoca aumento de la excreción de sodio (Na+ ). Los requerimientos diarios son de 2g/día, y las fuentes principales son: frutas, vegetales, viandas, leche y sus derivados, carnes, hígado, arroz. 
· Ca++: Los requerimientos diarios son de 800 mg , y de 1000 mg/día en embarazadas y lactantes. Las fuentes principales son: leche, yogurt, quesos, helados, frutas, vegetales, frijoles y huevo. 
3- Control del peso corporal: 
     |   Índice de Masa Corporal (IMC) =  |    pesoenKg (talla en m)2  | 
  IMC Normal: e/20 y 25. 
Ejemplo: Para un individuo con Peso 65 Kg. y Talla 1, 60 m. Se calcula 1,60 m (al cuadrado = 2,56). Sería: 65/2.56 = 25,3 IMC 
4- Aumento de la actividad física: caminar ( 100 pasos por minuto durante 40 – 50 minutos) trotar, correr, nadar, montar bicicleta. 
5- No fumar. 
6- Disminuir el stress. 
7- Evitar el consumo diario de bebidas alcohólicas, o reducir el mismo a menos de: 
· 350 ml de cerveza (1 lata) 
· 150 ml de vino 
· 45 ml de ron 
8- Aumentar el consumo de grasas poli-insaturadas (aceite de girasol, soya o maíz). 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA HTA: 
I.- DIURETICOS. 
a) Tiacidas y derivados 
· Clortalidona: 25 – 50 mg/día 
· Diurotiazida: 12,5 – 50 mg c/12h 
· Clorotiazida: 500 mg c/12h 
· Indapamina: 2,5 – 5 mg/día 
· Metalazona: 0,5 – 5 mg/día 
b) Diuréticos del asa 
· Furosemida: 20 – 320 mg/día en 2 dosis. Se usa en el tratamiento de la emergencia hipertensiva 
· Ácido etacrínico: 25 – 100 mg/día en 2 dosis 
· Bumetanida: 0,5 – 5 mg/día en 2 dosis 
· Torasemida: 5 – 20 mg/día 
c) Ahorradores de K+ 
· Espironolactona: 25 – 100 mg c/ 8 – 12h 
· Triamterene: 50 – 100 mg c/ 8 – 12h ó 24h 
· Amilorida: 5 – 10 mg c/12h 
II. ß BLOQUEADORES: Se recomienda en hipertensos con enfermedad coronaria asociada: 
· Atenolol: 25 – 100 mg/día 
· Propranolol: 40 – 320 mg/día en 2 ó 3 dosis 
· Betaxolol: 5 – 40 mg/día 
· Bisoprolol: 5 – 40 mg/día 
· Metoprolol: 50 – 200 mg/día 
· Nadolol: 20 – 240 mg/día