Hipertension arterial. Conducta a seguir por el medico de familia
Autor: Dr. Marco J. Albert Cabrera | Publicado:  7/07/2006 | Cardiologia , Medicina Familiar y Atencion Primaria | |
Hipertension arterial. Conducta a seguir por el medico de familia 8.

CAUSAS DE HTA CRÓNICA INFANTIL (SEGÚN GRUPOS DE EDADES):

I. RECIEN NACIDOS
1. Coartación de la aorta
2. Enfermedades vasculares
3. Hemorragia intracraneal

II. MENORES DE 2 AÑOS
1. Enfermedades Vasculo - renales
2. Enfermedades renales intrínsecas
3. Coartación de la aorta
4. Neuroblastoma

III. ENTRE 2 Y 8 AÑOS
1. Enfermedades renales intrínsecas
2. Enfermedades vasculo - renales

IV. MAYORES DE 8 AÑOS
1. Enfermedades renales intrínsecas
2. Enfermedades vasculo - renales
3. HTA esencial

CAUSAS DE CRISIS HIPERTENSIVAS EN NIÑOS:

1. Glomerulonefritis Difusa Aguda post – estreptocócica
2. Otras nefritis
· Púrpura vascular anafilactoide (Schoenlein - Henoch)
· Síndrome hemolítico urémico
· Lupus Eritematoso Sistemático
· Glomerulonefritis membranoproliferativa
· Pielonefritis crónica
3. Hipoplasia renal
4. Vasculopatías renales
5. Feocromocitoma
6. Insuficiencia renal crónica
7. Transplantes renales
8. Tratamientos con esteroides
9. HTA esencial
10. Hipercalcemia
11. Hipernatremia
12. Tumores secretores de renina
13. Posteriores a operaciones intestinales (Ej: invaginación intestinal)

OTRAS CAUSAS DE HTA EN NIÑOS

I. NEFROUROLÓGICAS ADQUIRIDAS
1. Glomerulonefritis crónica
2. Sepsis urinarias crónica
3. Uropatías obstructivas
4. Tumor de Wilms
5. Insuficiencia renal aguda
6. Intoxicación por metales pesados
7. Enfermedades del colágeno
8. Nefritis hereditarias
9. Malformaciones renales y uretrales
10. Posterior a biopsia renal ó cirugía nefrourológica
11. Posterior a transfusiones en nefrópatas
12. Quistes renales
13. Hipoplasia renal

II. RENOVASCULARES
1. Compresión extrínseca
2. Tumores renales o suprarrenales
3. Adenopatías renales o suprarrenales
4. Ganglioneuromas
5. Bridas fibrosas
6. Neurofibromatosis
7. Lesiones arteriales
8. Estenosis congénitas
9. Trombosis y embolias
10. Fístulas arteriovenosas
11. Periarteritis nudosa
12. Arteriopatías calcificadas
13. Síndrome hemolítico urémico
14. Hematoma perirrenal
15. Hemofilia

III. ENDOCRINAS
1. Aldosteronismo primario
2. Feocromocitoma
3. Neuroblastoma
4. Hipertiroidismo
5. Hiperparatiroidismo
6. Síndrome de Turner

IV. HEMATOLOGICAS
1. Policitemia
2. Anemias
3. Leucemias

V. CARDIACAS
1. Insuficiencia aórtica
2. Bloqueos cardíacos

VI. METABOLICAS
1. Diabetes Mellitus
2. Hipercalcemia
3. Hipernatremia

VII. NEUROLOGICAS
1. Hipertensión intracraneal
2. Síndrome de Guillaín – Barré
3. Ansiedad

VIII. IATROGENICAS
1. Esteroides
2. Simpaticomiméticos

DOSIS DE FARMACOS ANTI – HIPERTENSIVOS EN NIÑOS
(en mg/Kg. de peso/24h)

1. Captopril: 1,5 – 6
2. Enalapril: 0,15
3. Propranolol y Atenolol: 1 – 8
4. Nifedipina: 0,25 – 3
5. Furosemida: 1 – 12
6. Hidroclorotiazida y Espironolactona: 1 –3
7. Hidralazina: 0,75 – 7,5
8. Prazosina: 0,05 – 0,5


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar