Impacto del tratamiento laparoscopico de urgencia en la colecistitis aguda
Autor: Dra. Ada Hilda de la Concepción de la Peña | Publicado:  9/03/2012 | Medicina de Urgencias , Cirugia General y Digestiva , Articulos | |
Impacto del tratamiento laparoscopico de urgencia en la colecistitis aguda .13

El momento óptimo para realizar la colecistectomía Laparoscópica en pacientes con colecistitis aguda ha sido un punto de mucha discusión. Estudios realizados en los últimos 10 años han demostrado que la colecistectomía en la colecistitis aguda antes de los 3 días del inicio de los síntomas no solo es segura sino que se asocia a pocas complicaciones postoperatorias, disminución de la estancia hospitalaria y de los costos cuando se compara con la diferida. (82)

CONCLUSIONES:

• La colecistectomía Laparoscópica es un procedimiento seguro y factible.

• No se presentaron enfermedades asociadas en la mayoría de los pacientes.

• Predominó en el sexo femenino y en mayores de 40 años.

• El Ultrasonido fue positivo en todos los casos.

• El dolor en Hipocondrio derecho y el Murphy positivo se encontró en todos los pacientes.

• Las adherencias peri-vesiculares laxas fue el hallazgo más frecuente.

• El índice de conversión fue de 3.8% y no hubo mortalidad en la serie.

• 7 pacientes tuvieron complicaciones trans-operatorias y 4 complicaciones post-operatorias.

• El tiempo quirúrgico fue de 65 minutos como promedio y 46 pacientes se fueron de alta antes de las 48 horas.

• La evolución post-operatoria a la semana fue buena en todos los casos.

RECOMENDACIONES:

Continuar el Programa de entrenamiento en Cirugía Laparoscópica en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán”, ya que las técnicas mínimamente invasivas han llegado a ser parte integral de nuestro quehacer quirúrgico diario y son la tendencia actual a nivel nacional e internacional, los interesados en estas destrezas deben someterse a un programa de entrenamiento bien definido para obtener su acreditación y certificación y así realizar estos procedimientos con seguridad y eficacia, sin someter al paciente a un incremento de las probabilidades de que se produzcan serias lesiones. Al adquirir las habilidades necesarias un mayor número de cirujanos podrán ofrecer el abordaje laparoscópico de urgencia en una entidad tan frecuente como es la Colecistitis Aguda y beneficiar a los pacientes con las bondades de esta modalidad terapéutica.

Anexo # 1

ENCUESTA Y RECOLECCIÓN DE DATOS NUMERO____

Historia clínica ______________ Edad ____ Sexo _____

Antecedentes patológicos personales ___________________
___________________
___________________

Alergia a medicamentos _________________

Operaciones abdominales _____________________________

Principales signos y síntomas al ingreso:

Dolor ___________
Vómitos _________
Fiebre __________
Murphy + ________
Vesícula palpable ______
Otros ___________

Complementarios realizados al ingreso y su resultado ________________
________________
________________
________________
________________

Resultados de Ultrasonido: Vesícula distendida ______
Paredes engrosadas ______
Murphy + ______
Litiasis múltiple ______ única ______
Liquido pericolecístico ______
Vía Biliar Principal ______
Otros ________________

Tiempo de evolución de la enfermedad previa al ingreso ________________

Diagnóstico al ingreso ________________

Antibiótico utilizado y dosis ________________

Neumoperitoneo: Tiempo _______ Satisfactorio: Si _______ No _______

Hallazgos trans-operatorios ______________

Colangiografía Trans operatoria _______ resultados ______________

Tiempo quirúrgico ______________

Uso de drenaje ______________

Complicaciones trans-operatorias ______________

Criterios de conversión ______________

Post operatorio inmediato:

Necesidad de analgésicos _______
Necesidad de antieméticos _______
Observaciones ______________

Estadía post-operatoria ______________

Estado al egreso

Vivo _______
Fallecido _______

Complicaciones post-operatorias ______________

Resultados de Anatomía patológica ______________

Evolución a los 7 días del post-operatorio:

Buena _______ Vómitos _______ Diarreas _______ Dolor _______
Regular _______
Mala _______

Observaciones _____________________

Evolución a los 30 días después de la cirugía _____________________

Incorporación a la vida social y laboral _____________________

El proceder Laparoscópico lo considera: Bueno ____Regular ____Malo ____

Observaciones ________________________


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar