Frecuencia de traumatismos dentales en soldados de 17 a 22 años del municipio de Cienfuegos .11
Anexos
Anexo 1
Solicitud de aprobación al Ministerio de Educación.
Cienfuegos 6 de octubre de 2009.
Año del Aniversario 50 de la Revolución
Dr. Vicedecanato de investigación
Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.
Asunto: Solicitud de aprobación.
Estimado compañero:
Le dirigimos la presente para que solicite usted la autorización para realizar la investigación por parte de la Dra. Malena Balbis Cabrera, Frecuencia de traumatismos dentales en soldados de 18 a 22 años de edad pertenecientes a la Escuela de Preparación para la Defensa Comandante Manuel Piti Fajardo Rivero del municipio de Cienfuegos con el objetivo de caracterizar los traumatismos dentales presentes en esta población.
Por todo lo antes expuesto necesitamos la aprobación por parte del organismo MINED nacional para el inicio de dicha investigación.
En espera de su atención quedamos.
Fraternalmente:
Dra. Malena Balbis Cabrera. Residente de primer año de la especialidad de EGI.
Dra. Odalys Acevedo Sierra. Especialista de primer grado de EGI
Anexo 2
Consentimiento informado.
Por este medio estamos solicitando a usted su cooperación voluntaria para incluirse dentro del universo que se seleccionará para la investigación que se desarrollará en la escuela de Preparación para la Defensa (EPPD) de Cienfuegos, cuyo propósito es el de caracterizar los traumatismos dentales presentes en dicha muestra.
Si acepta participar tiene derecho a abandonar la investigación en el momento que estime conveniente. Si le surge alguna duda puede realizar las preguntas que necesite.
Si ha comprendido lo anterior y está de acuerdo con participar rogamos nos lo indique. Agradecemos su colaboración.
Declaración de Voluntariedad
He comprendido el propósito de este estudio y acepto voluntariamente participar como una de las personas del universo. Y para que así coste y por mi libre voluntad, firmo el presente consentimiento, junto con el profesional que me ha dado las explicaciones pertinentes, a los______ días de _____________del _______.
Firma del participante.
Firma del investigador.
Anexo 3
Formulario de datos (Este formulario debe ser llenado por el examinador durante el estudio, cuando los paciente acudan a consulta, durante el examen clínico y la entrevista realizada a los mismos.)
I- Datos Generales.
Nombre__________________________________________________
Edad______
II-Traumatismos dentarios SI ______ NO_______
Infracción del esmalte SI ______ NO_______
Fractura no complicada de la corona SI ______ NO_______
Fractura complicada de la corona SI ______ NO_______
Fractura de corona y raíz SI ______ NO_______
Concusión SI ______ NO_______
Subluxación SI ______ NO_______
Luxación SI ______ NO_______
Exarticulación SI ______ NO_______
III- Practica deportes SI ______ NO_______
Consumo de alcohol SI ______ NO_______
Presencia de vestibuloversión SI ______ NO_______
IV- Presencia de secuela por traumas
Cambios de coloración SI ______ NO_______
Absceso crónico SI ______ NO_______
Reabsorción externa e interna SI ______ NO_______
Hipoplasias del esmalte SI ______ NO_______
Odontomas SI ______ NO_______
V- Cantidad de dientes ausentes_______. Indicados______.
VI- Cantidad de dientes extraídos por trauma ______. Indicados______.
VII- Circunstancias en que sufrió el traumatismo dentario que presenta.
____Caída
____Accidente automovilístico
____Riña
____Durante la preparación combativa
____Durante prácticas de deportes de combate.
____Otra causa. ¿Cuál?________________________________________.
VIII- Recibió atención inmediata después del trauma._____
Recibió atención mediata después del trauma. ______
No recibió atención alguna después del trauma. _____
Anexo 4
Gráficos
Grafico 2. Distribución de los traumatismos dentales presentes en la muestra. Cienfuegos. Enero a Septiembre del 2010.
