Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  29/11/1997 | Examenes de Psicologia. PIR , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Psicologia , Articulos | |
Examenes. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 – 1997. Psicologo Interno Residente .23

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


244. La utilidad de los auto-registros es elevada cuando tratamos de evaluar:

1. Conductas motoras.
2. Respuestas psicofisiológicas.
3. Conductas privadas.
4. Conductas cognitivas.
5. Conductas conflictivas.

245. Cuando tenemos un criterio verdadero a la hora de la construcción de una prueba, prioritariamente, deberíamos utilizar la validez:

1. De contenido.
2. Predictiva y/o concurrente.
3. De constructo.
4. Discriminante.
5. Convergente.

246. ¿A qué universo estamos generalizando cuando hablamos de la fiabilidad interjueces?:

1. Al de los elementos.
2. Al de las situaciones.
3. Al del tiempo.
4. Al de los observadores/puntuadores.
5. Al de los métodos.

247. ¿Qué tipo de garantía es esencial en un test si queremos realizar un diagnóstico?:

1. Validez de contenido.
2. Validez ecológica.
3. Validez de constructo.
4. Validez criterial.
5. Sensibilidad y especificidad.

248. En un diseño n = 1, ¿cuál es la característica esencial de la medida?:

1. Su validez concurrente al final del tratamiento.
2. Su validez predictiva al principio del tratamiento.
3. Su validez de contenido durante la línea base.
4. Su estabilidad durante la línea base.
5. Su validez externa.

249. En la mayor parte de las técnicas objetivas:

1. El sujeto no puede modificar sus respuestas voluntariamente.
2. El sujeto puede controlar sus respuestas a su voluntad.
3. El Sujeto no requiere dar ninguna respuesta.
4. El sujeto actúa de manera refleja.
5. Ninguna de las anteriores.

250. La fuente fundamental de error de la observación conductual en situación natural procedente del sujeto observado es:

1. El grado de participación.
2. La reactividad.
3. El entrenamiento.
4. La claridad de las definiciones conductuales.
5. El condicionamiento.

251. ¿Qué alteración padecería una persona que, tras hacerle una pregunta, se queda unos minutos sin hablar y luego dice que su mente se ha quedado en blanco, que se quedó sin ninguna idea?:

1. Pensamiento inhibido.
2. Fuga de ideas.
3. Bloqueo del pensamiento.
4. Habla distraída.
5. Pobreza del habla.

252. ¿De qué se ocupa la estadística descriptiva?:

1. Describe a una población mediante estimaciones muestrales.
2. Describe las características de una muestra utilizando estadísticos muestrales.
3. Describe a una población mediante las inferencias realizadas en una muestra.
4. Describe las características de una población utilizando estadísticos muestrales.
5. Describe las características de una muestra mediante parámetros estadísticos.

253. En el diseño experimental intrasujetos:

1. Sólo se puede manipular una variable independiente por diseño.
2. Los efectos de la práctica y del orden de presentación son variables contaminadoras incontrolables.
3. Es muy frecuente tener como objetivo principal el estudio de variables de sujeto o de selección de valores.
4. Cada sujeto es control de sí mismo.
5. No se pueden contrastar hipótesis de relación causal.

254. En el marco de la Escuela de Würzburgo y para el estudio de los procesos mentales superiores, Külpe utilizó predominantemente:

1. Técnicas fisiológicas.
2. Técnicas experimentales.
3. Observaciones objetivas.
4. Técnicas introspectivas radicales.
5. Análisis genéticos y comparativos.

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


Otras partes de este trabajo
Este trabajo consta de distintas partes. A continuación se listan todas:
  1. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1995 - 1996. Psicologo Interno Residente
  2. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
  3. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente
  4. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1998 – 1999. Psicologo Interno Residente
  5. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1999 – 2000. Psicologo Interno Residente
  6. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2000 – 2001. Psicologo Interno Residente
  7. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente
  8. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2002 - 2003. Psicologo Interno Residente
  9. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 - 2004
  10. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2004 - 2005
  11. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2005 - 2006
  12. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2006 - 2007
  13. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2007 - 2008
  14. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2008 - 2009
  15. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2009 - 2010
  16. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2010 - 2011
  17. Preguntas y respuestas examen PIR 2012 - 2013. Psicologo Interno Residente

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar