Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  29/11/1997 | Examenes de Psicologia. PIR , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Psicologia , Articulos | |
Examenes. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 – 1997. Psicologo Interno Residente .4

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


31. ¿Qué tipos de puntuaciones nos aportan más información sobre la posición de una observación en una distribución de frecuencias?:

1. Diferenciales.
2. Equivalentes.
3. Directas.
4. Típicas.
5. Pronosticadas.

32. ¿Qué coeficiente de correlación entre los propuestos es el más apropiado para medir el grado de semejanza entre los valores de dos sucesiones ordinales?:

1. De Kendall.
2. Biserial-puntual.
3. Phi.
4. Parcial.
5. Tetracórica.

33. ¿Cuál de las siguientes alternativas define correctamente a la media geométrica de “n” valores X1, X2, ... Xn?:

1. La raíz enésima de la suma de los “n” valores.
2. La raíz cuadrada de la media aritmética de los cuadrados de los “n” valores.
3. La raíz enésima del producto de los “n” valores.
4. La raíz cuadrada del producto de esos “n” valores.
5. La raíz enésima de la media aritmética de los cuadrados de esos “n” valores.

34. Si la ecuación de regresión para predecir el éxito académico, Y, a partir de las puntuaciones de un test, X, fuese Y = -2 + 5.X, entonces la correlación de Pearson entre estas dos variables X e Y sería:

1. Mayor de uno.
2. No se podría calcular.
3. Nula.
4. Negativa.
5. Positiva.

35. Si a la puntuación obtenida por un niño en un test de inteligencia le corresponde el percentil 80, significa que su nivel de inteligencia:

1. Coincide con el 80% de los niños de su edad.
2. Ha alcanzado un desarrollo madurativo del 80%.
3. Es superado por el 80% de la población general.
4. Supera al 80% de los niños de su edad.
5. Supera al 20% de los niños de su edad.

36. El coeficiente de variación se utiliza para:

1. Cuantificar la variación conjunta entre dos variables.
2. Comparar la variabilidad de la misma variable en el mismo grupo.
3. Comparar la variabilidad de distintas variables en distintos grupos.
4. Comparar la tendencia central de la misma variable en distintos grupos.
5. Ninguna de las anteriores es cierta.

37. La varianza común entre un test y un criterio viene expresada por:

1. El coeficiente de validez.
2. El índice de validez.
3. El cuadrado del índice de precisión del test.
4. El coeficiente de determinación.
5. El error típico de medida.

38. ¿Qué expresa la diferencia que existe entre la puntuación verdadera de un sujeto y la puntuación obtenida en el test?:

1. El error de medida del sujeto.
2. Una estimación de la validez del test.
3. El error típico de estimación del criterio.
4. El error típico de medida del test.
5. La desviación típica de los errores de medida.

39. La distribución muestral de un estadístico:

1. Es la distribución que se realiza con las observaciones de una muestra.
2. Es la distribución de ese estadístico obtenido en todas las muestras posibles de la población.
3. Es la distribución que se realiza con las observaciones de una población.
4. No es una distribución única, dado que hay tantas como muestras posibles.
5. No existe, sólo podemos hablar de distribución poblacional o de distribución de una muestra.

40. En inferencia estadística, las pruebas de bondad de ajuste son aquéllas en las que:

1. Se prueba que el muestreo realizado por el investigador es correcto.
2. Probamos si la forma de distribución supuesta en la población es compatible con los resultados muestrales.
3. Se mide la fiabilidad de los datos.
4. Se analiza la validez de las observaciones.
5. Probamos la homogeneidad de las varianzas.

41. En inferencia estadística, las técnicas no paramétricas en el contraste de hipótesis se utilizan cuando:

1. El nivel de medida de la variable es ordinal.
2. El nivel de medida de la variable es de intervalos.
3. Queremos estimar un parámetro de la población.
4. El tamaño de la muestra es grande.
5. El nivel de medida de la variable es de razón.

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


Otras partes de este trabajo
Este trabajo consta de distintas partes. A continuación se listan todas:
  1. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1995 - 1996. Psicologo Interno Residente
  2. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
  3. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente
  4. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1998 – 1999. Psicologo Interno Residente
  5. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1999 – 2000. Psicologo Interno Residente
  6. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2000 – 2001. Psicologo Interno Residente
  7. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente
  8. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2002 - 2003. Psicologo Interno Residente
  9. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 - 2004
  10. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2004 - 2005
  11. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2005 - 2006
  12. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2006 - 2007
  13. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2007 - 2008
  14. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2008 - 2009
  15. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2009 - 2010
  16. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2010 - 2011
  17. Preguntas y respuestas examen PIR 2012 - 2013. Psicologo Interno Residente

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar