Guias de procedimientos en medicina interna. |
Autor: Dr. Pedro Guillermo Bustos |
Publicado:
16/05/2006
|
Medicina Interna
|
|
|
|
|
|
10 Pautas de Hepatitis virales 3.
A quien tratar? En hepatitis B crónicas Alteraciones elevadas persistente de transaminasas AgHBs detectable AgHBe detectable DNA-VHB positivo Hepatitis crónica por PB Hepática Hepatitis descompensada La evaluación del tratamiento se hace a los 6 meses de terminado el mismo Factores predictivos de resultados a largo plazo Enfermedad de corta duración Transaminasas séricas elevadas Enfermedad hepática activa Bajo nivel de DNA-VHB sérica Virus Salvaje (AgHBe (+)) Ausencia de inmunosupresión El tratamiento se hace con LAMIVUDINA. Tolerancia absoluta. No se usa el Interferón: da efectos indeseables: Síndrome gripal. Anorexia Depresión (Contraindicación absoluta) Disestesias Caída de cabello Leucopenia. (Marcador continuidad de tratamiento).Trombocitopenia Contraindicaciones: Depresión, Trastornos tiroideos no compensados, Enfermedad hepática descompensada, Trombocitopenia Leucopenia (Neutrófilos menor de 1500). Enfermedad coronaria. Enfermedad renal LAMIVUDINA: 100 mg/día. Inhibe la transcriptasa reversa. Baja toxicidad. El Bactrim disminuye su clearence. Rápida caída de la carga viral (>90% en 2 semanas) Sólo 5-12 % persiste (+) al suspender el tratamiento. Bajan las transaminasas en 1 mes. Disminuye la necrosis y la inflamación-fibrosis progresiva. A los 2-3 años deja de actuar por resistencia del virus.. Recurrencia al suspender el tratamiento general
HEPATITIS C
Cuándo pensar en ella? • Transfusión de sangre antes de 1991-92 • En hemodiálisis Crónica • Parejas sexuales múltiples (1-3 %) • Convivencia domiciliaria con HVC estrecha • Inhalación nasal de cocaína • Equipo de salud (7 veces más que en la población general)
Marcadores de enfermedad
A) Detectar ANTICUERPOS: 1) ELISA 2) RIBA I,II,III 3) LIA: Se (+) en 3 semana y confirma diagnóstico
B) Detectar ANTIGENO: RNAVHC por PCR. En 1 semana detecta el virus Si los anticuerpos dan (+), o tuvo contacto con la enfermedad, o está enfermo. El 90-95 % tienen VIREMIA (Contagian). El 30 % de ellos hacen Hepatitis Crónica Activa y un 15 % hacen Cirrosis.( Son los que tienen fibrosis en la biopsia, por eso se tratan. La hepatitis crónica activa nunca hace cirrosis. Sacar el alcohol!). El 5 % hacen Cáncer de Hígado en la cirrosis. En Cruz del Eje y Villa María hay pico de Hepatitis C.

Tratamiento No dar Hierro por la anemia porque aumenta la replicación viral. Dar Eritropoyetina. INTERFERÓN 2A 2B + RIBAVIRINA: Perintron : 1 vez por semana. 80 Microgramos semanales No hay vacunas para el virus C. PERGINTERFERON + RIBAVIRINA: Actual. Evolución natural: Inmunocompetente y no toma alcohol: en 18 a 30 años va a la cirrosis HIV o toma alcohol: en 10 años hacen cirrosis Genotipo Ia Ib: tratamiento durante 1 año con Interferón Curación: 1) Fase aguda de la enfermedad cura con tratamiento en el 90 % (Pero solo se la detecta en el 10 % de los casos) 2) Evitar la progresión de la enfermedad 3) Tratar las manifestaciones extrahepáticas: CRIOGLOBULINEMIA 50 %
• Tiroiditis Autoinmune • Glomerulonefritis Membranoproliferativa • Eritema Nodoso con aumento de Transaminasas • Ulceras Corneales (Mooren) • Vasculitis • Isquemia cerebral
|
|
|