Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2004 - 2005 .11
				
				  160. En   un   proceso   bioquímico,   ¿qué   significa ∆G=0?:
  
 Que el proceso está favorecido.
 No tiene ningún significado.
 Que necesita un catalizador para estar favorecido.
 Que el proceso está en equilibrio y es reversible.
 Que el proceso está desfavorecido.
  
 161. A pH fisiológico, ¿qué aminoácido es más polar?:
  
 Fenilamina
 Leucina
 Cisteína
 Metionina
 Valina
  
 162. ¿Qué tipo de detector espectrofotométrico “visible-ultravioleta” permite el diseño de equipos sin partes móviles?:
  
 Fototubo.
 Diodos en circuito impreso.
 Lámpara de cátodo hueco.
 Semiconductor de sulfuro de plomo
 Ninguno de los anteriores.
  
 163. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos tiene una carga neta positiva a pH fisiológico?:
  
 Cisteína
 Ácido
 Lisina
 Triptófano
 Valina
  
 164. La deficiencia de Glucosa 6 Fosfatasa produce la glucogenosis de tipo:
  
 I o Von Gierke.
 II o Pompe.
 III o Cori-Forbes.
 IV o Anderson.
 V o McArdle.    
  
 165. El grupo acetilo de la acetil-CoA de mamíferos:
  
 Puede dar lugar a la formación neta de glucosa, por lo que si se marca uno de sus carbonos, el marcaje va a parar a la glucosa.
 No puede dar lugar a ácidos grasos, pues su destino es la combustión hasta CO2 y H2O en las mitocondrias.
 Se une a la coenzima A en una reacción no catalizada por enzimas.
 No puede dar lugar a la formación neta de glucosa, pero si se marca uno de sus carbonos, el marcaje puede ir a parar a la glucosa.
 Se une al citrato de las mitocondrias dando lugar a oxalacetato.
  
 166. La transaminación de diferentes aminoácidos puede dar lugar a:
  
 Piruvato.
 α-cetoglutarato.
 Succinil-CoA.
 Fumarato.
 Todos los anteriores.
  
 167. Indique cuál de los siguientes aminoácidos es esencial:
  
 Alanina.
 Prolina.
 Triptofano.
 Serina.
 Tirosina.
  
 168. ¿Cuántos pares de electrones son transferidos a los transportadores de electrones en la transformación de una molécula de citrato a oxalacetato en el ciclo del ácido cítrico?:
  
 3.
 4.
 5.
 6.
 7.         
  
 169. ¿Qué Apoproteína se encuentra principalmente en las Lipoproteínas LDL?:
  
 AI-II.
 CIII.
 B.
 D.
 CI-II.
  
 170. De los compuestos que se citan a continuación, ¿cuál contiene un enlace fosfato de más elevada energía?:
  
 Adenosina trifosfato (ATP).
 Adenosina monofosfato (AMP).
 Pirofosfato.
 Creatina fosfato.
 Fosfoenolpiruvato.
  
 171. La existencia de los complejos de transferencia de carga explican la reacción clásica de Jaffé o del picrato alcalino, que permite determinar en medios biológicos:
  
 Glucosa.
 Urea.
 Sodio.
 Creatinina.
 Albúmina.
  
 172. ¿Cuál de las siguientes sustancias disminuyen la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno?:
  
 Iones cloruro.
 Glucosa.
 Iones potasio.
 2,3-Difosfoglicerato.
 Iones sodio.
  
 173. La degradación de la glucosa a través del ciclo de las pentosas produce a nivel celular:
  
 NADP y Ribosa 5P.
 NADH y ATP.
 NADPH y Ribosa 5P.
 Ribosa 5P.
 NADH y Ribulosa 5P.   
  
 174. Cuando una reacción se acopla a la hidrólisis de ATP, en la nueva reacción acoplada, respecto a la no acoplada:
  
 La Keq se eleva extraordinariamente.
 La ∆G no varía, pero la reacción es más probable.
 La Keq no varía, pero la reacción va mucho más rápida.
 La Keq disminuye extraordinariamente.
 La ∆G se hace mucho más positiva.
  
 175. Señale la respuesta INCORRECTA. El compuesto precursor de la gluconeogénesis es el oxalacetato que se forma:
  
 Por oxidación de diversos intermediarios del ciclo de Krebs.
 Por degradación de algunos aminoácidos.
 Por carboxilación del piruvato.
 A partir del lactato producido por las células musculares durante la contracción.
 Por hidratación del malato.