Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la sacrolumbalgia segun diagnostico tradicional chino
Autor: Dr. Luis Alberto Roche Witar | Publicado:  26/04/2010 | Medicina Alternativa , Anestesiologia y Reanimacion , Neurologia | |
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento sacrolumbalgia segun diagnostico tradicional chino .5

La Teoría Neuroendocrina

El estímulo acupuntural activa el sistema inhibitorio del tallo encefálico aumentando la liberación de opioides endógenos, noradrenalina y serotonina; experimentalmente, se ha demostrado inhibición de la analgesia acupuntural, utilizando naloxona como antagonista puro de opioides. Ambos sistemas están muy relacionados. Por ejemplo, la Pro-opiomelanocortina es precursor común de la betaendorfina y la ACTH.

Plantea que la mayoría de los puntos de Acupuntura están situados en meridianos cuyos trayectos son cercanos a ramas nerviosas importantes de carácter neurovegetativo, igualmente coinciden con plexos neurovasculares (somáticos y viscerales). Relacionados con ganglios y estructuras cerebrales superiores. El organismo produce morfinomiméticos (encefalinas, endorfinas) capaces de aliviar el dolor. La acupuntura provoca una estimulación y facilita la acción de ambas, la que es reforzada por serotonina y acetilcolina.

La teoría Inmunológica.

La Acupuntura mejora la microcirculación, es relajante muscular, modifica el tono simpático; como consecuencias de sus efectos neuromoduladores periféricos y medulares. También posee efectos antiinflamatorios. En estudios experimentales se ha detectado disminución de las tasas de Óxido nítricosintasa y Oxido Nítrico bajo régimen electroacupuntural; el cual juega un importante papel en el dolor inflamatorio y la hiperalgesia. También modula la respuesta inmune y pueden disminuir los mediadores inflamatorios de células inmunes IL –1, IL-2,TNF alfa. Todas estas citoquinas y el óxido nítrico son inductores de la actividad COX2 (Ciclooxigenasa Inducible) en el proceso inflamatorio, así que también explica el efecto que posee al disminuir la síntesis de prostaglandinas.

El estímulo acupuntural actúa sobre el sistema reticuloendotelial provocando:

• Reacción antígeno - anticuerpo.
• Incremento de Leucocitos.
• Incremento de Gammaglobulinas y otras sustancias que aumentan la resistencia inmune del organismo.

Existen otras muchas teorías que tratan de explicar los efectos de la acupuntura pero las enunciadas aquí son las más conocidas. Aunque cada una por separado no explica todos los efectos de la acupuntura, en conjunto si lo hacen e incluso pueden explicar por si solas algunos efectos (29).


La Medicina Tradicional desde un enfoque dialéctico y filosófico explica la acción de la acupuntura en los síndromes dolorosos a través de las siguientes teorías.

Teoría Ying Yan: Plantea que el ying y el yan son las denominaciones que se les da a los dos principios fundamentales o fuerzas universales, siempre opuestas, pero, complementándose mutuamente, considerando que el hombre está sano siempre que se mantenga el equilibrio entre estas dos categorías; apareciendo la enfermedad si dicho equilibrio se altera.

Teoría de los Cinco Elementos: Mediante esta teoría se trata de explicar las relaciones entre los hechos, las cosas, las materias y los seres del universo; sosteniendo que la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua son los elementos que constituyen el mundo material que son aplicable a la medicina en el campo de la anatomía, fisiología y en la patología.

Teoría Zang-Fu: Se refiere a los órganos internos, así como sus funciones generales y fisiopatología, clasificando a estos órganos en órganos Zang u órganos sólidos; y vísceras Fu, llamadas también órganos huecos.

Teoría de los meridianos: Plantea que los meridianos principales y secundarios son los conductores de la energía a través de todo el cuerpo, manteniendo en constante relación las funciones de los órganos y vísceras, con las actividades de músculos, huesos, piel, etc; permitiendo así una correlación entre el exterior y el interior del cuerpo humano.

Teoría Qi-Xue y Jin-Ye: Plantea que estas son las sustancias fundamentales del cuerpo humano para mantener las actividades corporales normales. Qi es la energía, Xue la sangre y Jin-Ye los líquidos corporales.

Las antiguas teorías basadas en la simple acción refleja, son hoy insuficientes por la complejidad de las vías neurológicas. Esta situación se hizo más compleja al observar que también existen factores humorales involucrados en el proceso acupuntural (3 -5, 15 -18).

Acción de la acupuntura en la Medicina Moderna.

En el tratamiento clínico del dolor, el efecto de la acupuntura es considerado categóricamente como bueno, este efecto ha permitido aplicar la analgesia acupuntural en operaciones quirúrgicas.

Acerca de esta analgesia se han obtenido los datos científicos siguientes Al estimular el punto TC 8 aumenta la tasa de endorfinas en el líquido cefalorraquídeo y sangre, la serotonina y la acetilcolina muestran un alza durante la remisión del dolor por acupuntura e influye en las funciones respiratorias y si se aplica en los puntos VG 25 y VG 26 se refuerzan los movimientos respiratorios y además Influye en las funciones cardiacas regulando el ritmo cardiaco siempre que este alterado. Tiene cierta influencia sobre las ondas P y el complejo QRS del electrocardiograma aunque en la onda T produce pocos cambios.

Estudios en animales a los que se les ha provocado infarto del miocardio y aplicado acupuntura en PC 6 la necrosis es considerablemente más leve que en otros animales a los que no se les aplicó.

Influye en la excreción de orina. El punto R6 acelera la función de excreción de los riñones, en pacientes con enfermedades renales V23 acelera la excreción de orina y en la sangre influye en los leucocitos disminuyendo la cantidad aumentada en enfermedades inflamatorias, disminuyendo en uno o dos días descienden a los valores normales. Si la cifra de leucocitos es normal la acupuntura no cambia significativamente el número de esto y disminuye la tasa de colesterol en suero sanguíneo. Influye en las glándulas endocrinas ya que en estudios realizados en animales la función de excreción de las glándulas sudoríparas después de aplicar acupuntura en E 36 aumentaba, regula las funciones de excreción de hormonas en el lóbulo posterior de la hipófisis y en los genitales y aumenta la producción y excreción de oxitocina (3 - 5, 30).

La concepción Oriental de la medicina como ciencia ha evolucionado por espacio de siglos y sus resultados, en cuanto a prevención, curación y rehabilitación de la salud del hombre son muy notorias de tal manera en nuestra revisión para este trabajo hemos podido apreciar su importancia y efectividad una vez revisada y estudiada todas las Teorías que avalan su aplicación por lo que es de gran importancia para realizar este trabajo.

CONTROL SEMÁNTICO.

• Acupuntura. Del latín acus, que significa aguja, y puntura, punzar es el nombre dado al proceder terapéutico asiático Shen-Ziu que consiste en aplicar agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo.

• Yin y yang. Son las denominaciones que se les da a los dos principios fundamentales, o fuerzas universales, siempre opuestas y complementándose mutuamente, son conceptos filosóficos de la antigüedad aplicados a todos los fenómenos materiales.

• Energía (Qi). En la Medicina Tradicional significa la materia necesaria para la reproducción y el mantenimiento de la vida y que puede clasificarse en varios tipos de acuerdo con su origen, el carácter de sus funciones y la zona en que este situada.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar