Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Osteoartrosis u osteoartritis.2
Etiología-Etiopatogenia:
CLASIFICACIÓN
Primaria o idiopática: Antecedentes genéticos importantes: no hay duda de herencia dominante en la mujer y Recesiva en el varón. Hay importante correlación entre la iniciación y la edad.
Secundaria: a alteraciones físicas u otras enfermedades. Iniciación no relacionada con la edad ni antecedentes genéticos
En la secundaria: hay evidencia de enfermedad primitiva subyacente: desalineación de los ejes articulares. Traumatismos con fracturas. Artropatías inflamatorias previas. Enfermedades congénitas. Etc.
Primaria: generalizada sin causa. Se habla de fisiopatogenia y no etiología.
Etiopatogenia de la artrosis primaria
Factores Predisponentes
Edad
Obesidad
F. Genéticos
Sexo
Traumatismo articular
F. Laborales
Osteoporosis
Tabaquismo
Etiopatogenia
CONDROCITO ACTIVADO
Factores Precipitantes:
Interleuquinas: IL-1, TNFa
Metaloproteinasa
Sistema activador plasminógeno/plasmina
Factores inhibidores:IL-6, IFNg

Así, predominan los inhibidores de la síntesis de la matriz y predomina la inhibición de los factores que degradan la matriz.
Diferencias entre cartílago artrósico y cartílago envejecido
Cartílago Envejecido Cartílago Artrósico
Aumento del agua Disminuido
Relación CS4/CS6 Aumentada Disminuido
Contenido de KS aumentado Disminuido
Acido Hialurónico Aumentado Disminuido
Agrecanos disminuidos NORMAL
Superagregados macromol. Normales Disminuido
Microagregados macromol. normales Disminuido
Clínica
Sufrimiento del Reumático
1. DOLOR
2. HINCHAZÓN ARTICULAR
3. DEFORMACIÓN ARTICULAR
4. DISMINUCIÓN DE LA MOTILIADA ARTICULAR
5. ENFERMEDADES CORRELACIONADAS
6. PSICOLÓGICO
7. IATROGENIA
Dolor en la osteoartrosis:
- Intraarticular: por distensión de la cápsula o ligamentario. Sinovitis reactiva
- Extraarticular: Espasmos musculares. Compresión de nervios contiguos
Hay además aumento de la presión intraósea, microfracturas, Proliferación osteocartilaginosa.