Intervencion educativa sobre sexualidad en adolescentes de un consultorio medico
Autor: Dra. Amarilis Martínez Guerra | Publicado:  25/01/2012 | Articulos , Medicina Familiar y Atencion Primaria , Pediatria y Neonatologia , Sexualidad – Sexología | |
Intervencion educativa sobre sexualidad en adolescentes de un consultorio medico .15

80. Martín Alfonso L, Reyes Díaz Z. Conducta sexual, embarazo y aborto en la adolescencia. Un enfoque integral de promoción de salud. Rev. Cubana Salud Pública 2003;29(2):183- 87
81. Peña Borrego M, Torres Esperón JM, Pérez Lemus F. Conocimientos y comportamientos sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes. Rev Cubana Enfermer; 2005. v.21 (n.1).
82. Cutié Sánchez JR, Laffita Benítez A, et al. Primera Relación Sexual en adolescentes cubanos; Rev Chilena de Obstetricia Ginecología 2005;70(2): 83- 86
83. Barcaz Hechavarría E. Sexualidad y Comunicación. Sexología y Sociedad 2004; 1(2)
84. Dulanto Gutiérrez E. La familia. Un espacio de encuentro y crecimiento para todos. México, DF: Textos Mexicanos, 2004: 213- 38.
85. Álvarez JL, Jurgenson G, Millán Álvarez P. “Sin globos no hay fiesta”. Grupos focales con adolescentes para determinar conocimientos y actitudes ante el uso del condón. Instituto Mexicano de Sexología. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en: http://cc.msnscache.com/cache.aspx
86. Moya C. La salud sexual y reproductiva de los jóvenes en América Latina y el Caribe. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en:
http://www.advocatesforyouth.org/publications/factsheet/fssaludsexual.pdf.
87. Naciones Unidas, Washington: Centro de Información. Informe sobre la epidemia mundial de SIDA. 2006. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en:
http://www.cinu.org.mx/prensa/especiales/2006/SIDA/index.htm
88. Organización Panamericana de la Salud. La salud del adolescente y del joven. Washington: OPS; 2004.
89. Ochoa Soto R. Manual metodológico. Trabajo de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS)/VIH/SIDA. Centro Nacional de Prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) / VIH / SIDA. La Habana: MINSAP, 2004: 15.
90. CNPITS/VIH/SIDA. Manual metodológico. Trabajo de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS)/ VIH/SIDA. La Habana: CNPITS, 2004.
91. Díaz M, Barroso A, Hernández C, Romero A, Daroqui P, Novo M. Sexualidad y adolescencia. [serie en Internet]. [citado 17 Septiembre 2008]. Disponible en:
http//www.comkf.cs
92. Gardner A. Menos adolescentes tienen comportamientos sexuales arriesgados. Washington: Centro Nacional de Información de la Salud. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en:
http://www.healthfinder.gov/news.
93. Vicente Sánchez BM. Prevención del VIH/SIDA en los estudiantes de la escuela militar “Camilo Cienfuegos” de Cienfuegos. Intervención educativa. [Tesis para optar por el grado académico de máster en Enfermedades infecciosas]. Cienfuegos: Ciencias médicas; 2008.
94. Riera Melián Y, Hernández Cunill M, Lescaille Riverí B, Alfonso Aguilera K, Pupo Soto Y. Modificación de conocimientos sobre educación sexual en estudiantes de primer año de la Facultad de Enfermería. MEDISAN 2007;11(4)
95. Díaz Curbelo A, Aliño Santiago M, Velasco Boza A, Rodríguez Cárdenas A, Rodríguez Tahuile V. Sexualidad y reproducción en adolescentes. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/gin/vol34_3_08/gin06308.htm
96. Orozco Hechavarría N, Vaillant Orozco S, Cumbá Tamayo O. Embarazo en la adolescencia, Algunos factores de riesgo; MEDISAN 2005; 9(2)
97. Rodríguez Gómez G, Belanger Pérez A, González Soto N, Gómez León M: II Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población; La demografía latinoamericana del siglo XXI; Guadalajara, México, 2006. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en: http://cst.mexicocity.unfpa.org.
98. Torres Pereda MP, Gutiérrez Reyes JP, Walter DM. Prevención de VIH/SIDA en las escuelas: el reto de modificar comportamientos. SIDA: aspectos de salud pública. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades
99. Pérez Palmero Z, Casas Rodríguez L, Peña Galban LY, Miranda Rodríguez O. Información sexual en un grupo de adolescentes. Rev Cubana Med Milit 2002; 31(4)
100. Lazo Álvarez MA, Berdasquera Corcho D, Martínez Álvarez AM, Díaz Garrido D. Comportamiento sobre sexualidad en adolescentes de un policlínico cubano: Instituto de Medicina tropical. 2005; 7(1)
101. Segundo Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población. La demografía latinoamericana del siglo XXI. Guadalajara. México 2006. [en línea]. [fecha de acceso: 12 junio de 2009]. Disponible en: http://cst.mexicocity.unfpa.org.
102. Rodríguez Cabrera A. Percepciones y comportamientos de riesgos en la vida sexual y reproductiva de los adolescentes* Rev. Cubana Salud Pública 2006;32(1)


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar