Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  27/12/1998 | Examenes de Psicologia. PIR , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Psicologia , Articulos | |
Examenes. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente .2

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


12. La memoria a corto plazo se ha caracterizado tradicionalmente por:

1. Su persistencia ilimitada en el tiempo.
2. Su capacidad limitada.
3. Su carácter precategorial.
4. Operar sólo con entradas que proceden del ambiente externo (sensoriales.
5. Su duración: 20 30 minutos.

13. La memoria operativa (en funcionamiento) de Baddeley:

1. Es un sistema de control central asistido por varios sistemas subsidiarios o esclavos.
2. Es lo mismo que la memoria a corto plazo.
3. Es un sistema de control operativo.
4. Es la actualización de una parte de la memoria a largo plazo.
5. Sólo admite entradas verbales.

14. El fundador del conductismo, J.B. Watson, entendió bajo el concepto de “personalidad”:

1. Un término para designar una entidad acientífica no comprobable.
2. El sistema de hábitos adquirido por un sujeto.
3. El sistema de respuestas funcionales orgánicas heredado.
4. El sistema de impulsos inconscientes del sujeto.
5. La imagen social del rol del sujeto.

15. Por “reforzar una respuesta”, B.F. Skinner entiende el hecho de que:

1. Haya una mayor actividad muscular cooperando en la producción de la respuesta.
2. Haya un número creciente de neuronas asociativas produciendo la respuesta.
3. Disminuya el nivel de conciencia de su ejecución.
4. Se eleve la tasa o la probabilidad de aparición de la respuesta.
5. La respuesta posea un mayor nivel de normalidad.

16. Las “asambleas celulares” del modelo neuropsicológico de D.O. Hebb harían posible que haya:

1. Una progresión centrípeta no perturbada de la estimulación aferente.
2. Procesos de secreción de neurotransmisores adrenérgicos.
3. Procesos de secreción de neurotransmisores colinérgicos.
4. Procesos de feedback en la actividad neuronal.
5. Eliminación de la acción de las sinapsis neuronales.

17. Según la Ley de Fechner, la sensación es igual a:

1. La potencia enésima del estímulo.
2. La potencia enésima de la sensación.
3. El logaritmo del estímulo.
4. El logaritmo de la sensación.
5. La media aritmética entre la sensación inicial y la sensación final.

19. Las dificultades de carácter motriz al hablar se denominan:

1. Dislalia.
2. Disartria.
3. Disglosia.
4. Disfemia.
5. Dislexia.

21. Las alteraciones de la lectura debidas a una lesión cerebral, se denominan:

1. Alexia.
2. Agrafia.
3. Afemia.
4. Dislexia.
5. Anomia.

22. El mecanismo innato de adquisición del lenguaje lo formuló:

1. Bandura.
2. Chomsky.
3. Skinner.
4. Pavlov.
5. Piaget.

23. En la vida cotidiana, cuando emitimos un juicio basándonos en la facilidad con que evocamos ejemplos, se dice que utilizamos el heurístico de:

1. Representatividad.
2. Disponibilidad.
3. Ajuste.
4. Primacía.
5. Recencia.

24. La teoría de la inteligencia formulada por Robert Sternberg, que pretende conjugar el enfoque diferencial y el cognitivo computacional, se denomina:

1. De inteligencias múltiples.
2. Triárquica.
3. De procesamiento de información.
4. Esquemática y heurística.
5. De modelos y componentes.

25. ¿Cómo se denomina la teoría elaborada por Eleanor Rosch para explicar los procesos de categorización y conceptualización?:

1. De redes.
2. De rasgos.
3. De prototipo.
4. De modelos mentales.
5. Icónica.

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


Otras partes de este trabajo
Este trabajo consta de distintas partes. A continuación se listan todas:
  1. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1995 - 1996. Psicologo Interno Residente
  2. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
  3. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente
  4. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1998 – 1999. Psicologo Interno Residente
  5. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1999 – 2000. Psicologo Interno Residente
  6. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2000 – 2001. Psicologo Interno Residente
  7. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente
  8. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2002 - 2003. Psicologo Interno Residente
  9. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 - 2004
  10. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2004 - 2005
  11. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2005 - 2006
  12. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2006 - 2007
  13. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2007 - 2008
  14. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2008 - 2009
  15. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2009 - 2010
  16. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2010 - 2011
  17. Preguntas y respuestas examen PIR 2012 - 2013. Psicologo Interno Residente

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar