Caso clínico de paciente con antecedentes de insuficiencia respiratoria con patron obstructivo enfisematoso que acude al servicio de urgencias por nuevo episodio de disnea...
Caso clínico de mordedura de perro a una mujer, en la extremidad inferior izquierda, que acudió a su centro de salud.
La isquemia crónica grado IV no revascularizable lleva muchas veces a la amputación mayor del paciente.
La urgencia neurológica más común en el mundo de la pediatría son las convulsiones. A su llegada a urgencias se hayan en la fase proscrítica en la fase inactiva pero se trata de un cuadro de urgencia vital...
La pancreatitis aguda es la inflamación del páncreas llegando a comprometer la vida del paciente o únicamente realizar de manera puntual una agresión al mismo regresando a su estado anterior con normalidad
La insuficiencia venosa crónica supone una enfermedad con alta prevalencia que puede llegar a provocar úlceras venosas de difícil curación con importantes costes sanitarios.
El CÓDIGO PPT se define como el instrumento fundamental del tratamiento del paciente politraumatizado, gracias a él la coordinación entre los equipos de extrahospitalaria y hospital ha mejorado y esto supone una mejor atención para el paciente.
El papel que enfermería tiene en los cuidados paliativos es complejo debido a que requiere de una serie de habilidades adquiridas con el tiempo y formación específica.
El traumatismo craneal se define como una lesión de las estructuras de la cabeza debido a un impacto mecánico que puede afectar al parénquima cerebral, sus cubiertas además de los espacios epidural, subdural...