Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Duodecima parte.5
En cuanto a la técnica de hipnosis empleada podemos decir que la palabra fue el elemento clave para realizar la sugestión hipnótica, las orientaciones sugestoras fueron precisas, ordenadas y bien definidas, coherentes de forma pausada para convertirlo en estilo monótono, que provocaron una tendencia generalizada a un estado de modorra y luego al sueño, el timbre fue estable y no muy agudo, poco imperativo, suave, no autoritario, facilitando un clima de confianza, se utilizaron las tres posiciones, de pie, sentado y acostado, sin preferencia por alguna en particular.
En el caso de la primera, se le pide al paciente que una sus pies en talones y puntas, que se relaje y respire suave y profundo, que ponga su cuerpo flojo por completo y una vez comprobado este estado de relajación procedemos hacer las sugestiones, pudiendo escoger que mantenga los ojos abiertos, mirando un punto fijo del techo, alto en la pared, o a un objeto brillante, diciéndole que sus párpados le pesan mucho, demasiado inconteniblemente y que a la vez su cuerpo le pesa mucho por lo que el siente como se mece con suavidad, posteriormente con un tono muy sugestivo se le dice, usted sentirá sus párpados ponerse pesados y usted los dejará ponerse pesados, siente mucho sueño, usted sentirá mucho sueño, tendrá mucho sueño, le pesan mucho los párpados, cierre los ojos, usted siente mucho deseo de cerrar los ojos y usted los dejará cerrarse por que tiene mucho sueño.
Siente sueño, cierre sus ojos, estos tendrán deseos de cerrarse, usted los dejara cerrar, sus párpados están completamente cerrados, los músculos que rodean sus párpados estarán completamente relajados y usted no tendrá deseos de abrirlos, relaje los músculos que rodean sus ojos, sus párpados se ponen pesados, poco a poco una ligera torpeza la invadirá y siente mucho sueño y siente mucho sueño, y duer-me y duer-me y siente mucho sueño y duer-me y duer-me, usted duer-me… Usted duer-me con un profundo sueño, Usted no entiende y escucha más que mi voz, escuche mi voz, solamente mi voz, mi voz le manda mi voz le ordena, ahora Usted esta completamente dormido, en un profundo sueño, nada podrá despertarlo excepto yo, escuche mi voz, solamente mi voz.
Se les sugirió cansancio, pesadez y, por último, sueño hasta llevarle a un estado hipnótico profundo donde se le deja un signo señal para nuevas sesiones, en caso de ser necesario hacerlas con mayor rapidez.
Una vez logrado esto se le inducen las siguientes ordenes, a partir de hoy usted va hacer una nueva persona no se va a tensionar más, no va sentir más estrés no se va sentir más ansioso ni triste, usted va a tener control de su tensión emocional, usted va a resolver sus problemas de una forma apropiada, usted va a tener autocontrol, si es necesario va a pedir ayuda o consejo a un amigo o familiar en quien usted confía y le va contar su problema, si es necesario va aceptar el problema. Va aceptar la responsabilidad y lo va a reconocer y va a cambiar y madurar como persona pues la experiencia enseña, usted va a estar tranquilo, sedado y en paz, no va a sentir más taquicardias ni palpitaciones, sus latidos cardiacos van a estar normales, su corazón va estar bien, su mente va estar bien, su sistema nervioso va estar equilibrado, usted a partir de hoy va ser una persona feliz, muy feliz, va sentir alegría en su mente y su corazón, su presión arterial va estar normal, muy normal, su tensión arterial va estar totalmente normal, dentro de parámetros y cifras normales y usted se va a sentir bien, usted va hacer una persona sana a partir de hoy, usted ya está sana, su tensión arterial va estar bien, porque usted va saber controlar sus emociones, además va a consumir alimentos sanos, va a comer sin sal, sin grasas saturadas, sin muchas harinas o carbohidratos, va a comer muchas frutas y vegetales, va a tener una dieta sana, además, Va hacer ejercicios físicos y va a combatir el sedentarismo y la obesidad o el sobrepeso, va a lograr tener un peso ideal, usted a partir de hoy va a ser una persona sana y feliz, totalmente feliz.
También se procedió a orientar a los pacientes para que realizaran solos en su casa ejercicios de relajamiento autógeno y autohipnosis (autoayuda).
se liberan finalmente del estado hipnótico y al preguntarles como se sentían, refirieron que bien, incluso en algunos, que habían desaparecido algunos síntomas como, dolor de cabeza, mareos, sensación de tristeza o amargura, dolor precordial o en el pecho, deseos de llorar, un peso en la cabeza y el cuerpo, nervios, ahogo o falta de aire, con el que habían pasado todo el día, se despidieron con el compromiso de una nueva consulta en 15 días, al mes y un seguimiento de 6 meses y al año, permaneciendo durante este tiempo sin hipertensión arterial (con cifras tensionales normales), logrando cambiar sus hábitos alimentarios por otros más saludables y manteniendo estilos de vida más sanos, controlando el estrés emocional durante este periodo, estos pacientes en más del 50% continúan auto aplicándose los ejercicios terapéuticos, logrando la reversión del proceso.
Los resultados finales y las conclusiones fueron las siguientes: La edad más frecuente de los pacientes estuvo en el grupo de mayores de 50 años (80%). Predomino el sexo femenino (60%) el grado de hipertensión arterial más frecuente fue el grado I (86%). El tiempo de evolución de la enfermedad fue largo, mayor de 10 años (80%). El tratamiento previo más frecuente fue el uso de medicamentos tales como diuréticos, sedantes, simpaticolíticos, betabloqueadores, vasodilatadores, antagonistas del calcio y bloqueadores de la angiotensina. El control inicial de la tensión arterial se logró en el 100% de los pacientes. La evolución de la enfermedad durante seis meses y al año de seguimiento luego de la terapia hipnótica fue buena con un por ciento de recidiva bajo, logrando cambios notables en sus hábitos de vida, control del estrés emocional y control de la enfermedad en el 88% de los pacientes. El grupo de pacientes en los que no se pudo controlar la enfermedad se encontraba en los estadios más avanzados III y IV, con manifestaciones propias de las enfermedades cardiovasculares, enfermedades cerebrovasculares e insuficiencia renal crónica. No hubo complicaciones ni secuelas durante el proceder. Las técnicas hipnóticas tienen las siguientes ventajas: poco complejas luego de un entrenamiento adecuado, inocuas, económicas, eficaces, sin molestias para el paciente. La Hipnosis es efectiva en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial sobre todo en las etapas o estadios tempranos de la enfermedad y cuando se encuentra asociado como factor de riesgo o predisponente importante el estrés emocional.
HIPNOSIS EN EL MANEJO DE NIÑOS DE EDAD ESCOLAR CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE.
El problema planteado en este trabajo fue la existencia en nuestro medio de un gran número de niños con dificultades y trastornos de inicio de la infancia, la niñez y la adolescencia entre las que se destacan:
- Retraso mental.
- Trastornos del aprendizaje.
- Trastornos de las habilidades motoras.
- Trastornos de la comunicación.
- Trastornos generalizados del desarrollo.
- Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador.
- Trastornos alimentarios. Tics. De eliminación.
- Otros, ansiedad por separación, mutismo selectivo, reactividad, movimientos estereotipados.
Y dentro de estos, nos llamo la atención las altas tasas de prevalencia e incidencia de las dificultades o trastornos del aprendizaje entre los que se encuentran:
- Trastorno de la lectura. Dislexia, alexia.
- Trastorno del cálculo. Discalculia, acalculia.
- Trastorno de la expresión escrita o para escribir. Disgrafia, agrafia.
- Trastorno del aprendizaje no especificado.
Y dentro de los tipos de alexia o trastorno de la lectura encontramos:
- Alexia posterior o pura, sin agrafia, por lesión de la cara medial del lóbulo occipital dominante y el rodete del cuerpo calloso.
- Alexia central, con agrafia, lesión de la circunvolución angular dominante.
- Alexia anterior, acompaña a la afasia de Broca, lesión del opérculo.