Guia basica fisioterapia recuperacion fisica pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 1.2
CORAZÓN DERECHO:
A la aurícula derecha llegan las dos venas cavas superior e inferior, y el seno coronario, esta última proviene de la circulación intrínseca del corazón.
La vena cava superior recoge la sangre proveniente de miembros superiores, tronco, y cráneo.
La vena cava inferior recoge la sangre venosa proveniente de miembros inferiores, pelvis y tronco inferior.
Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar, la cual hace su respectiva división, a los 5 cm aproximadamente, para convertirse en arteria pulmonar derecha e izquierda, las cuales llevan la sangre rica en CO2 para el respectivo pulmón, y realizar la hematosis.
CORAZÓN IZQUIERDO.
A la aurícula izquierda llegan las 4 venas pulmonares, las cuales emergen 2 de cada pulmón, llevando la sangre ya oxigenada para continuar hacia el ventrículo izquierdo.
Del ventrículo izquierdo sale la arteria aorta, para llevar la sangre ya oxigenada en el pulmón a los diferentes órganos y tejidos.
CIRCULACIÓN MENOR.

Se denomina circulación menor al paso de la sangre a partir del corazón derecho hasta llegar al lecho vascular pulmonar, de donde toma su nombre de circulación pulmonar.
CIRCULACIÓN MAYOR.

Consiste en el recorrido que hace la sangre a partir del corazón izquierdo, específicamente desde la aorta, hasta culminar la irrigación sistémica.
CIRCULACIÓN CORONARIA.
Las 2 grandes arterias que irrigan el miocardio, provienen de la arteria Aorta, de las cuales a la vez, se desprenden 4 ramas importantes:
• Arteria Coronaria Derecha: la cual da las ramas marginal, e interventricular posterior.
• Arteria Coronaria Izquierda: De donde se desprenden la arteria circunfleja, y la interventricular anterior.
INERVACIÓN CARDIACA.
La inervación del corazón está a cargo del Sistema Nervioso Autónomo.
Las fibras simpáticas se distribuyen a través del todo el miocardio por medio del plexo cardíaco, donde se halla gran porcentaje de éstas a nivel del nódulo sinusal.
Su papel principal es encargarse de aumentar la velocidad y la fuerza de contracción.
El parasimpático, también ejerce su función a través del plexo cardíaco; su inervación además de distribuirse al nódulo sinusal, ejerce una inervación casi que selectiva para las aurículas.
El parasimpático también ejerce acción importante sobre el nódulo aurículo ventricular mediante el nervio vago, ocasionando disminución de la conducción, y bradicardia.
El funcionamiento equilibrado de éstos 2 sistemas, controla lo siguiente:
• Velocidad de Conducción.
• Velocidad de Contracción.
• Ritmo Cardíaco.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN.
Consiste en un tejido muscular especializado, que genera los impulsos eléctricos, provocando la contracción del miocardio.
Las estructuras importantes que llevan a cabo la conducción eléctrica, son:
1. Nodo sinoauricular.
2. Nodo aurículo ventricular.
3. Haz de His.
4. Fibras de Purkinje.
1. Nódulo sinoauricular (también llamado marcapaso fisiológico, o nodo sinusal). Esta es la principal estructura del sistema de conducción, se encuentra ubicado debajo de la desembocadura de la vena cava superior, ésta estructura es la encargada de establece el ritmo cardíaco a razón de 72 latidos por minuto.
2. Nódulo aurículo ventricular. Se encuentra cerca a la válvula tricúspide. Tiene un ritmo inherente de 60 latidos por minuto.
3. Haz de His. Consiste en un conjunto de miofibrillas de conducción, que se deslizan en sentido descendente, a través del tabique interventricular, hasta dividirse en rama derecha e izquierda.
4. Fibras de Purkinje. Estas se encuentran relacionadas íntimamente con los ventrículos, razón por la cual juegan un papel importante en la contracción de éstos.
ESTRUCTURAS VALVULARES.
Las válvulas que componen el miocardio son 4; 2 se encuentran ubicadas entre aurícula y ventrículo, y las otras 2 entre ventrículo, y la arteria correspondiente.
Las primeras llamadas aurículo ventriculares, y las segundas sigmoideas o semilunares, corresponden entonces al corazón derecho, la válvula tricúspide (aurículo-ventricular derecha), y la válvula pulmonar mientras que en el corazón izquierdo se encuentran la válvula mitral (aurículo-ventricular izquierda), y la válvula aórtica.