Guia de uso de maletines de emergencia en centros sanitarios asistenciales de una mutua .11
COMENTARIOS
• Broncodilatador por inhalación
• No indicado como monofármaco en el tratamiento inicial de episodios agudos de broncoespasmo.
• Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a sustancias afines a la atropina o cualquier otro componente del producto.
BUDESONIDA
Pulmicort ®. Suspensión inhalar. Monodosis 1 miligramo (mg)/2 mililitros (ml)
PRINCIPALES INDICACIONES
Asma bronquial, en pacientes que no hayan respondido a terapia con broncodilatadores y/o antialérgicos.
POSOLOGÍA
En los casos de Asma severa es de 1-2 miligramos (mg), en los casos muy graves la dosis se puede incrementar.
COMENTARIOS
• Budesonida es un corticoide no halogenado, con efecto anafiláctico y antiinflamatorio.
• El paciente debe enjuagarse la boca y lavarse la cara tras cada administración.
• No emplear nunca como inyección.
CAPTOPRIL
Capoten ®. Comprimidos 25 miligramos (mg).
PRINCIPALES INDICACIONES
Hipertensión arterial. Insuficiencia cardiaca. Nefropatía diabética
POSOLOGÍA
En crisis hipertensivas, dosis inicial de 1 comprimido sublingual. Si en 30 minutos T.A> 210 se repetirá la dosis, y si en 15-30 minutos. No disminuye, habrá que utilizar otros fármacos por vía parenteral.
COMENTARIOS
• Contraindicado en estenosis arterial renal unilateral o bilateral, historial angioedema e hiperpotasemia.
• Puede producir hipotensión, alteración gusto, tos persistente, angioedema, etc.
• La indometacina y los salicilatos pueden reducir efecto antihipertensivo.
COLIRCUSI ANESTÉSICO DOBLE (tetracaína + oxibuprocaína)
Colircusí anestésico doble ®. Colirio 10 mililitros (ml).
PRINCIPALES INDICACIONES
Afecciones dolorosas oculares. Cirugía menor del ojo. Durante y después de la extracción de cuerpos extraños.
POSOLOGÍA
Tópico oftálmica: 1 ó 2 gotas en el ojo afectado.
COMENTARIOS
• No administrar con sulfamidas por vía tópica oftálmica.
• Contraindicado en Hipersensibilidad a los componentes o a otros derivados del ácido para-aminobenzoico.
COLIRCUSÍ FLUORESCEÍNA
Colircusí Fluoresceína ®. Colirio 10 mililitros (ml).
PRINCIPALES INDICACIONES
Uso diagnostico: Diagnóstico de irregularidades en la superficie corneal y de cambios en el grosor del epitelio. Detección de cuerpos extraños oculares.
POSOLOGÍA
Tópico oftálmica: 1 ó 2 gotas en el ojo afectado.
COMENTARIOS
• Reacciones adversas: síncope, náuseas, dolor abdominal, prurito.
• Contraindicado en Hipersensibilidad a los componentes.
DEXCLORFENIRAMINA MALEATO
Polaramine®. Ampollas 5 miligramos (mg)/1 mililitro (ml)
PRINCIPALES INDICACIONES
Antihistamínico para el tratamiento de reacciones alérgicas.
POSOLOGÍA
Bolo vía intravenosa (iv) lento (2 minutos) o vía intramuscular de 5-10 miligramos (mg). Dosis máxima 20 miligramos (mg) /día.
COMENTARIOS
• Puede producir sequedad de boca, náuseas, mareo, sedación, hipotensión.
• Administrar con precaución en caso de glaucoma, asma, hipertrofia próstata y embarazadas.
• Interacciona con alcohol, antidepresivos tricíclicos y anticoagulantes.
• En caso de intoxicación el tratamiento de los signos y síntomas debe ser coadyuvante y sintomático.
DEXKETOPROFENO
Enantyum®. Ampollas 50 miligramos (mg)/2 mililitros (ml)
PRINCIPALES INDICACIONES
Dolor agudo de moderado a intenso, cuando la administración oral no es apropiada (dolor postoperatorio, cólico renal y dolor lumbar). Inflamaciones y tumefacciones postraumáticas.
POSOLOGÍA
75 miligramos (mg) (1 ampolla) al día por vía intramuscular profunda. Excepcionalmente en casos graves se pueden administrar dos ampollas al día.
COMENTARIOS
• Contraindicado en pacientes en que la administración de ácido acetil salicílico (AAS) haya producido ataques de asma, rinitis o urticaria, pacientes con sangrado gastrointestinal o úlcera gastrointestinal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, antecedentes de asma bronquial, disfunción renal, alteración hepática severa, desordenes de la coagulación o en tratamiento con anticoagulantes.
• Valorar riesgo/beneficio en: hipertensión arterial (HTA), insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), enfermedad coronaria establecida, arteriopatía periférica y/o enfermedad cerebrovascular.
DIAZEPAM
Valium®. Ampollas 10 miligramos (mg)/2 mililitros (ml)
PRINCIPALES INDICACIONES
Ansiolítico, hipnótico, anticonvulsionante y relajante muscular.
POSOLOGÍA
SEDACIÓN: Bolo vía intravenosa (iv) de 2-10 miligramos (mg) en 3 minutos, cada 3-4 horas.
CONVULSIONES: Bolo vía intravenosa (iv) de 5-10 miligramos (mg) repetibles a los 5-10 minutos hasta un total de 30 miligramos (mg).
CARDIOVERSIÓN: 5-15 miligramos (mg) antes del procedimiento.