Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 – 2004 .16
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas
190. Indica la afirmación correcta sobre los siguientes trastornos del control de impulsos según el DSM-IV:
1. En la cleptomanía el robo se considera una expresión sofisticada de sentimientos hostiles.
2. El trastorno explosivo intermitente se caracteriza por repentinos episodios de conductas autolesivas seguidas de pérdida de conciencia.
3. La persona con piromanía experimenta activación emocional con anterioridad a la provocación deliberada del incendio, y sentimientos de culpa cuando se inicia el fuego.
4. En el juego patológico, la conducta de juego desadaptativa aparece en el contexto de un episodio maníaco.
5. La persona con tricotilomanía experimenta bienestar, gratificación o alivio cuando se arranca el pelo.
191. Si una niña atribuye el mal resultado en un examen a la tendencia del profesor a puntuar bajo a las chicas en comparación con los chicos está realizando una atribución de tipo:
1. Controlable, estable e interna.
2. Controlable, inestable e interna.
3. Incontrolable, estable y externa.
4. Incontrolable, inestable y externa.
5. Externa, controlable y estable.
192. El acrónimo I.D.E.A.L. hace referencia a:
1. Un procedimiento dirigido a la resolución de problemas basado en la heurística.
2. Un procedimiento dirigido al entrenamiento en habilidades sociales.
3. Un procedimiento dirigido al entrenamiento en comprensión lectora.
4. Un programa dirigido al control de la impulsividad en niños hiperactivos.
5. Un programa de reentrenamiento atribucional.
193. Dentro del modelo ecológico de Brofenbrenner la relación profesor-alumno formaría parte del:
1. Endosistema.
2. Microsistema.
3. Mesosistema.
4. Exosistema.
5. Macrosistema.
194. Al hecho de que todas las estructuras cognoscitivas estén interrelacionadas de tal manera que cualquier conocimiento nuevo deba encajarse dentro del sistema existente, en la teoría piagetiana se denomina:
1. Adaptación.
2. Asimilación.
3. Habituación.
4. Organización.
5. Equilibración.
195. Según el modelo original de Chomsky el lenguaje puede describirse en términos de dos tipos de estructuras que son:
1. Una estructura básica y una estructura complementaria.
2. Una estructura semántica y una estructura sintáctica.
3. Una estructura profunda y una estructura superficial.
4. Una estructura universal y una estructura idiosincrásica.
5. Una estructura para el lenguaje oral y otra para el lenguaje escrito.
196. Entre las primeras producciones orales del niño se encuentra el arrullo que:
1. Aparece hacia los 6 meses de edad.
2. Consiste en ensartar diversos sonidos idénticos.
3. Consiste en la producción de sonidos vocálicos de una sílaba y ocasionalmente una combinación consonante-vocal como “gu”.
4. Consiste en un tipo de sonido que el niño efectúa para indicar que tiene sueño.
5. Se caracteriza por la combinación de diferentes sonidos a los que se añaden ciertas cualidades del habla como la entonación.
197. La tendencia a atribuir vida a objetos que no la tienen, según la teoría de Piaget se denomina:
1. Animismo.
2. Egocentrismo.
3. Realismo.
4. Transducción.
5. Identidad.
198. El pensamiento lateral, según E. De Bono se caracteriza por:
1. Ser analítico.
2. Seguir los caminos menos evidentes.
3. Excluir lo no relacionado con el tema.
4. Avanzar al siguiente paso sólo si se ha demostrado que sea correcto.
5. Estar basado en consecuencias.
199. El bebé promedio puede sentarse sin apoyo:
1. A los tres meses.
2. A los cuatro meses.
3. A los seis meses.
4. A los ocho meses.
5. A los diez meses.
200. Indica cuál de los siguientes autores propuso la teoría de las Inteligencias Múltiples:
1. Sternberg.
2. Binet.
3. Gardner.
4. Catell.
5. Thurstone.
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas