Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 – 2004 .6
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas
62. Cuando se realizan preguntas personales al evaluado que carecen de relevancia para resolver el problema por el que viene a consulta, estamos infringiendo la norma ética de…
1. Confidencialidad.
2. Protección a la privacidad.
3. Derecho al consentimiento informado.
4. Capacitación del usuario de las pruebas.
5. Derecho a la igualdad de oportunidades.
63. Cualquier condición que provoque diferencias entre las puntuaciones de una prueba que sean irrelevantes para su propósito, se refleja en…
1. El coeficiente de correlación.
2. La varianza de error.
3. El intervalo de confianza.
4. La validez.
5. La consistencia interna.
64. La afirmación “El grado en que las diferencias entre puntuaciones se deben a la variable que queremos medir y no a otras” pone en evidencia la relación que existe entre:
1. Fiabilidad y varianza de error.
2. Homogeneidad de los ítems y representatividad del contenido.
3. Percentiles y puntuaciones típicas.
4. Evaluación referida al criterio y norma intragrupo.
5. Coeficiente de fiabilidad y homogeneidad del grupo.
65. La fiabilidad, en Psicología, se define como:
1. La consistencia, precisión y estabilidad de las medidas obtenidas en un test.
2. El grado en el que un instrumento de evaluación mide lo que pretende medir.
3. La comparación entre las puntuaciones de un test y una distribución de puntuaciones obtenida con una muestra representativa.
4. La correlación entre las puntuaciones de un test y otras medidas externas e independientes de la misma variable.
5. La relevancia y representatividad de los ítems de un test.
66. ¿Qué tipo de fiabilidad nos muestra el grado en que las puntuaciones son independientes de factores dependientes de la situación (ya sea internos o externos)?
1. Test-retest.
2. Dos mitades.
3. Formas paralelas.
4. Interjueces.
5. Kuder-Richardson.
67. Las afirmaciones neutras o vagas, aplicables a los sujetos, es un error frecuente en los informes, al que denominamos efecto:
1. Barnum.
2. Rapport.
3. Rosenthal.
4. Wechsler.
5. Binet.
68. Una forma de interpretar los resultados de una prueba consiste en compararlos con el patrón de desarrollo normal de la característica en cuestión. Esta información la proporcionan:
1. Las normas evolutivas.
2. La evaluación referida al criterio.
3. Las normas intragrupo.
4. Las puntuaciones típicas.
5. Los percentiles.
69. La desigualdad de la distancia entre valores, especialmente en los extremos de la distribución, es uno de los inconvenientes de:
1. Los estaninos.
2. Las puntuaciones T.
3. Las puntuaciones CI.
4. Los percentiles.
5. Los equivalentes de curso.
70. Los métodos de representación (role-playing) son muy utilizados dentro de las técnicas:
1. Proyectivas.
2. Subjetivas.
3. De observación.
4. Objetivas.
5. De entrevistas.
71. En las técnicas de observación ¿Cuál es la fuente de error más importante, procedente del sujeto evaluado?
1. Simulación.
2. Nivelación.
3. Subjetividad.
4. Asentimiento.
5. Reactividad.
72. La asignación de un individuo (o un fenómeno) a una categoría perteneciente a un sistema de clasificación, normal o patológico se denomina:
1. Diagnóstico.
2. Pronóstico.
3. Anamnesis.
4. Orientación.
5. Evaluación.
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas