Programas o Planes de las distintas especialidades médicas, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Denominación oficial de la especialidad y requisitos. Definición de la especialidad y campo de acción (ámbito o campo de actuación profesional, en el área asistencial, docente e investigadora). Objetivos generales de la formación especializada y sus niveles progresivos. Objetivos específicos teóricos y prácticos de la especialidad. Contenidos específicos teóricos y prácticos. Guía de formación de la especialidad, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo español (MIR).

 

ANATOMIA PATOLOGICA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD

Neuropatología:

  • Trastornos vasculares del sistema nervioso central. Edema cerebral. Hematomas subdurales. Hemorragias. Infarto. Síndrome de hipertensión intracraneal.
  • Anatomía Patológica de los procesos inflamatorios del sistema nervioso central. Enfermedades infecciosas: Meningitis; encefalitis. Enfermedades desmielinizantes: Encefalitis perivenosas; enfermedades mieloblásticas. Leucodistrofias.
  • Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central: Corticales (demencias); subcorticales; cerebelosas y espinales. Anatomía Patológica de las enfermedades de origen tóxico, nutritivo y metabólico.
  • Anatomía Patológica del sistema nervioso periférico. Enfermedades no neoplásicas de los nervios periféricos. Anatomía Patológica de los tumores de los nervios periféricos.
  • Anatomía Patológica del músculo esquelético. Lesiones elementales del músculo esquelético. Atrofia muscular neurógena. Miopatía primaria: Distrofias musculares; miopatías metabólicas; miopatías específicas. Miopatías secundarias.


Patología osteoarticular:

  • Anatomía Patológica de los procesos inflamatorios, degenerativos y metabólicos óseos.
  • Anatomía Patológica articular.


Dermatopatología:

  • Lesiones elementales de la piel. Genodermatosis. Enfermedades bullosas.
  • Enfermedades eritematoescamosas. Paniculitis.
  • Anatomía Patológica de los tumores cutáneos (1). Epidérmicos y anexiales.
  • Anatomía Patológica de los tumores cutáneos (II). Estudio especial de los tumores melánicos y linfomas cutáneos.


Anatomía Patológica oftálmica:

  • Anatomía Patológica de la conjuntiva, córnea, uvea y cristalino. Patología del glaucoma.
  • Anatomía Patológica de retina y nervio óptico.
  • Anatomía Patológica orbitaria.


Anatomía Patológica del desarrollo:

  • Anatomía Patológica del desarrollo (I): Cromosomopatías.
  • Anatomía Patológica del desarrollo (II): Síndromes malformativos.
  • Anatomía Patológica de la placenta.
  • Anatomía Patológica fetal y neonatal.

 

Anterior (Programa de la especialidad de Anatomía Patológica, 5)  
    Planes de especialidades médicas:
Alergología
Análisis Clínicos
Anatomía Patológica
Anestesiología y Reanimación
Angiología y Cirugía Vascular
Aparato Digestivo - Gastroenterología
Bioquímica Clínica
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica y Reparadora
Cirugía Torácica
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Endocrinología y Nutrición
Estomatología
Farmacia Hospitalaria
Farmacología Clínica
Geriatría - Gerontología
Hematología y Hemoterapia
Hidrología
Inmunología
Medicina de la Educación Física y el Deporte
Medicina Espacial
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Medicina Legal y Forense
Medicina Nuclear
Medicina Preventiva y Salud Pública
Microbiología y Parasitología
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología Clínica
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría y sus áreas específicas
Psiquiatría
Radiodiagnóstico
Rehabilitación
Reumatología
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Urología