| 
			   
			
			
			CIRUGIA 
			PLASTICA Y REPARADORA: 
			PLAN DE LA ESPECIALIDAD (4) 
			
			  
			  
			
			
			
			Segundo año: 
			
			 
			Los médicos residentes serán responsables de la confección de la 
			historia clínica de los enfermos que le son adjudicados, así como de 
			la actualización en los cambios experimentados por los pacientes. 
			Rotatorio en las especialidades optativas: 
			
				- 
				
				
				Anatomía Patológica.   
				- 
				
				
				Urología.  
				- 
				
				
				Otorrinolaringología.   
				- 
				
				
				Neurocirugía.   
				- 
				
				
				Microbiología y Bacteriología.   
				- 
				
				
				Angiología y Cirugía Vascular.  
				- 
				
				
				Oftalmología.   
				- 
				
				
				Cirugía Pediátrica.  
				- 
				
				
				Cirugía Maxilofacial.   
				- 
				
				
				Cirugía experimental y de investigación. Microcirugía. 
				  
			 
			
			
			La preferencia por estos servicios dependerán fundamentalmente, de 
			las posibilidades de cada hospital.  
			 
			Durante estos dos años de formación general o troncal no deben 
			trabajar los residentes en el servicio propio de la especialidad de 
			Cirugía Plástica, a excepción de los tres primeros meses de 
			iniciación.  
			 
			
			7. 
			OBJETIVOS ESPECIFICOS Y OPERATIVOS ACTIVIDADES ASISTENCIALES 
			 
			Desde el punto de vista de su actividad quirúrgica, ésta ha de ser 
			progresiva, debiendo estar supervisada por el médico residente de 
			categoría superior y un médico de plantilla. 
			 
			El médico residente, a través de sus 5 años de formación, tiene que 
			haber asistido a pacientes del área de urgencias y tiene que haber 
			realizado personalmente como cirujano o como ayudante, un número 
			mínimo de intervenciones quirúrgicas en las categorías siguientes:
			 
			 
			
			
			Habilidades: 
			
			 
			 
			Nivel 1  
			Intervenciones quirúrgicas menores (extirpaciones locales, suturas, 
			tratamiento de heridas, injertos, etc...).  
  
			
			
			Nivel 2  
			Intervenciones quirúrgicas de mediana complejidad (colgajos, 
			injertos, intervenciones plásticas de grado medio, etc...).  
  
			
			
			Nivel 3  
			Intervenciones quirúrgicas complejas, o de elevado riesgo 
			(disecciones radicales de cuello, reconstrucciones con técnicas 
			microquirúrgicas, grave traumatismo de la mano, grandes 
			intervenciones plásticas, etc...).  
			 
			El número de intervenciones quirúrgicas requeridos en los tres 
			últimos años de formación es: 
			  
			
			
			Como ayudante:  
			
				- 
				
				En 
				el 1.er nivel: 200.   
				- 
				
				En 
				el 2.° nivel: 240.   
				- 
				
				En 
				el 3.er nivel: 120.   
			 
			
			
			Como cirujano:  
			
				- 
				
				En 
				el 1.er nivel: 175.  
				- 
				
				En 
				el 2.° nivel: 100.   
				- 
				
				En 
				el 3.er nivel: 40.   
			 
			
			
			En el supuesto de que el servicio donde el residente realice su 
			formación no ofrezca suficiente número de enfermos en cualquiera de 
			las patologías mencionadas anteriormente, el residente deberá 
			asistir o rotar por otro centro en el que exista dicha patología. Es 
			obligatoria la rotación por las Unidades de Quemados (mínimo 3 
			meses).  
			 
			
			
			Actividades científicas y docentes 
			El residente participará en todas las actividades docentes del 
			servicio que, como mínimo constará de:  
			
				- 
				
				
				Sesión de urgencia diaria: Casos atendidos el día anterior.
				  
				- 
				
				
				Sesión clínica semanal: Valoración de casos difíciles y 
				preoperatorios.   
				- 
				
				
				Sesión teórica: Una a la semana.   
				- 
				
				
				Sesión bibliográfica mensual.   
				- 
				
				
				Sesión morbi-mortalidad mensual.   
				- 
				
				
				Sesión informes sobre congresos, comunicaciones, trabajos, etc.
				  
			 
			
			
			El residente ha de colaborar en la preparación de trabajos 
			científicos para su publicación o presentación como comunicación o 
			ponencia en Jornadas, Congresos, etc., debiendo participar en 
			actividades de formación continuada .  
			Debe realizar individualmente actividades formativas con el fin de 
			adquirir los conocimientos teóricos, de acuerdo con su tutor. 
			 
			
			
			 
  
	
			 |